
La irrupción de la inteligencia artificial en todos los sectores profesionales ha generado una pregunta de si existe una profesión qué inmune a su avance en el corto plazo, pensando en 2026.
Una duda que la misma IA puede ayudar a resolvernos mediante sus análisis de la actualidad. Así que usando a Gemini y ChatGPT, consultados sobre el futuro del empleo ante el desarrollo de sistemas cada vez más sofisticados.
Cuál es el empleo que no se verá afectado en 2026
Gemini señala que las profesiones más robustas frente a los avances de la IA en 2026 presentan características esenciales: creatividad, habilidades interpersonales, pensamiento crítico y destreza física compleja.
Los análisis apuntan a que las tareas que requieren generación de ideas nuevas, contacto humano genuino y destrezas manuales finas permanecen, al menos por ahora, en un terreno seguro respecto a la sustitución total por tecnología.

El modelo destaca en particular los oficios manuales y las tareas realizadas en entornos no estructurados, como las menos susceptibles a la automatización. Ejemplos como la plomería, la electricidad especializada, la reparación y mantenimiento de maquinaria compleja, así como la carpintería.
Gemini justifica esta resiliencia por dos motivos principales:
- La destreza manual humana sigue representando un reto difícil de superar para la IA y la robótica. Replicar la habilidad de un profesional que debe, por ejemplo, soldar un tubo en condiciones complicadas o diagnosticar un fallo de funcionamiento en un motor en tiempo real, aún supera la tecnología disponible tanto en términos de desarrollo como de costos.
- La variabilidad de los entornos de trabajo reales. A diferencia de las líneas de ensamblaje, los oficios que se ejercen en el mundo real enfrentan miles de escenarios posibles y no estandarizados, lo que implica una adaptación constante a variables inesperadas.
Gemini da una “mención honorífica” a las profesiones que descansan en la empatía, el juicio ético, la gestión emocional y la interacción humana cara a cara. Profesiones como terapeutas y especialistas en cuidados geriátricos poseen un valor intrínseco, pues la tecnología aún no puede replicar la calidad del vínculo emocional, la confianza y la sensibilidad ética que definen estas actividades.
Por otro lado, ChatGPT coincide en que no existe una sola profesión absolutamente inmune a la llegada de la IA en 2026, aunque identifica áreas con altos niveles de resistencia. El foco se desplaza hacia aquellas tareas donde la empatía humana auténtica, la intuición y la conexión interpersonal directa son indispensables.

Así, la psicoterapia, la atención emocional, la educación personalizada y los servicios de cuidado humano emergen como los roles más difíciles de reemplazar.
El modelo expone que la IA puede analizar emociones, pero carece de la capacidad real de sentirlas. Elementos como la observación de microexpresiones, el entendimiento del contexto emocional y la creación de una atmósfera de confianza siguen siendo dominio humano.
La decisión de confiar temores, traumas o conflictos personales a una máquina aún resulta inaceptable para la mayoría de las personas, según ChatGPT. Adicionalmente, aspectos relacionados con el juicio moral, la ética individual y el uso del contexto cultural son inherentes a la experiencia humana y todavía lejanos para cualquier algoritmo.
En este sentido, ChatGPT proyecta que, aunque las herramientas de IA colaborarán como asistentes en tareas de diagnóstico o análisis, el núcleo de la atención emocional continuará dependiendo del juicio y la presencia de un profesional humano.

Ambos modelos coinciden en que la dinámica de los próximos años no será una extinción masiva de empleos, sino una transformación profunda del mercado laboral. La tendencia, según ambas fuentes, apunta a que la IA automatizará tareas específicas dentro de múltiples profesiones, sin suprimirlas por completo.
En respuesta, los trabajadores tendrán que adquirir habilidades nuevas: diseñar, supervisar o interactuar con sistemas inteligentes se volverá parte del trabajo diario.
Últimas Noticias
Así detectan los profesores textos escolares creados con ChatGPT
Herramientas y métodos novedosos permiten a docentes identificar textos generados por IA, mientras el debate educativo se centra en cómo equilibrar el uso tecnológico en la academia

Starlink: lo que no sabías del internet satelital de Elon Musk para conseguir hasta 50% de descuento
Starlink incluye el hardware esencial y flexibiliza condiciones contractuales, retando modelos tradicionales y acelerando la digitalización en zonas rurales, barcos, aviones y situaciones de emergencia

Pantalla en modo claro o modo oscuro: expertos revelan cuál es mejor para la salud visual y mental
Un estudio europeo confirma que la preferencia entre modo oscuro y modo claro está condicionada por factores psicológicos, emociones y esfuerzo visual, más allá de la estética de la interfaz

El auge de la IA transforma el mercado laboral de los “cuellos blancos”
La demanda de profesionales para entrenar inteligencia artificial crece en medio de recortes de empleo y menor contratación, abriendo nuevas oportunidades, pero también riesgos de automatización para quienes participan en este sector emergente

Cómo tener luz en casa y sin electricidad
Innovaciones como paneles solares, generadores portátiles y sistemas UPS ofrecen alternativas efectivas para mantener la energía durante cortes eléctricos



