
Convertir tu celular en un router es un proceso rápido y sencillo, ideal si necesitas que otros dispositivos, como una computadora o una tablet, tengan acceso a internet mientras estás fuera de casa o no dispones de conexión WiFi.
Para comenzar, es fundamental que tu línea tenga un plan de datos móviles activo y compatibilidad con la opción de compartir internet. Algunos planes pueden tener restricciones, así que verifica con tu operador que esta función esté disponible.
Una vez confirmado, sigue estos pasos (ten en cuenta que el proceso puede variar según si usas Android o iPhone):

- En Android: Ve a ‘Ajustes’ > ‘Redes e Internet’ > ‘Zona WiFi’/’Compartir conexión’ y activa la opción ‘Punto de acceso WiFi‘. Puedes personalizar el nombre de la red y la contraseña según tus preferencias.
- En iPhone: Accede a ‘Configuración’ > ‘Datos móviles’ > ‘Compartir Internet’ y habilita la función. Configura tu contraseña para asegurar la conexión.
En ambos casos, tus dispositivos cercanos podrán buscar la red WiFi generada por tu celular e ingresar la contraseña para conectarse.
Con este método, puedes mantener varios equipos en línea de manera práctica y segura, aprovechando al máximo tu plan de datos móviles.

Para qué sirve convertir el celular en un router
Convertir el celular en un router, también conocido como activar el punto de acceso u hotspot, es una función muy útil que permite compartir la conexión de datos móviles de tu teléfono con otros dispositivos cercanos.
Esta opción resulta práctica en situaciones donde no hay acceso a una red WiFi tradicional.
Por ejemplo, si estás viajando y necesitas que tu computadora portátil se conecte a internet para enviar un informe o participar en una videollamada, puedes activar el punto de acceso desde tu celular y utilizarlo como fuente de conexión.
De igual forma, en una reunión de trabajo fuera de la oficina, varios compañeros pueden enlazar sus tablets o teléfonos al hotspot, asegurando que todos permanezcan online.

Otra situación frecuente ocurre cuando hay una falla en la red doméstica y necesitas acceder a servicios importantes desde tu PC, como realizar trámites bancarios o descargar archivos de forma urgente.
Incluso al acampar o pasar tiempo en áreas rurales donde solo llega señal de celular, transformar el móvil en router garantiza que dispositivos como consolas portátiles, reproductores multimedia o cámaras inteligentes permanezcan conectados.
Qué cuidados tener al activar el punto de acceso o hotspot
Al activar el punto de acceso u hotspot en tu celular, es importante tomar ciertas precauciones para asegurar una experiencia segura y eficiente.
Uno de los aspectos clave es la protección de la red: establece siempre una contraseña robusta para evitar que personas desconocidas accedan a tu conexión. Utiliza combinaciones de letras, números y símbolos, y cambia la contraseña periódicamente si usas esta función con frecuencia.

Otro punto fundamental es el control del consumo de datos. Compartir Internet puede agotar rápidamente tu plan, especialmente si varios dispositivos se conectan al mismo tiempo o si se realizan descargas pesadas.
Revisa el consumo en la configuración de tu teléfono y, si es posible, limita el número de conexiones permitidas o establece alertas para no exceder tu límite de datos móviles. Recuerda que algunas operadoras cobran costos adicionales si superas tu paquete mensual.
La seguridad de la información es otro factor relevante: evita habilitar el hotspot en lugares públicos si manejas datos sensibles y desactívalo en cuanto dejes de necesitarlo. Esto minimiza riesgos de accesos no autorizados o intentos de hackeo.
Además, ten en cuenta que usar el celular como router puede incrementar el consumo de batería; procura mantener el dispositivo conectado a una fuente de energía si planeas utilizar el punto de acceso por períodos prolongados.
Últimas Noticias
Cómo se escribe en WhatsApp ‘quizás’ o ‘quizá’: la RAE lo aclara
La forma ‘quizá’ es la originaria y proviene del antiguo ‘quiçab(e)’, derivado de ‘qui sab(e)’ con el significado literal de ‘quién sabe’

Spotify ahora te muestra un resumen semanal de la música que escuchas
La nueva herramienta facilita el seguimiento de preferencias recientes y destaca momentos únicos de la experiencia musical

Cómo será Cybercab, el auto de Tesla superautónomo sin pedales ni volante
La apuesta de la compañía estadounidense por un modelo sin mandos convencionales podría enfrentar obstáculos regulatorios considerables

Glosario de tecnología: qué significa Transmisión de datos
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Cómo editar fotos gratis y sin límites en el móvil usando Nano Banana
Para quienes buscan eliminar cualquier restricción y editar sin tope de imágenes, la clave es acceder a Nano Banana desde Google AI Studio



