
La llegada de iOS 26.1 ha marcado el inicio de una nueva etapa para los usuarios de iPhone. Apple ha desplegado oficialmente esta versión, con algunas novedades y funciones que vale la pena tener en cuenta para mejorar la experiencia en los dispositivos compatibles.
Entre las novedades más comentadas figuran las opciones de personalización de la estética Liquid Glass, los nuevos controles para la cámara y la gestión de las vibraciones en llamadas. Analizar cada uno de estos tres puntos permite entender cómo la actualización redefine el uso cotidiano del iPhone.
Tres funciones que se deben configurar con iOS 26.1 en iPhone
- Liquid Glass
El debut de Liquid Glass en iOS 26 representó un cambio visual importante: Apple unificó la estética de sus plataformas apostando por transparencias inspiradas en el cristal, con efectos de superposición y reflejos de luz que pretendían dotar de modernidad y dinamismo a la interfaz.
Pero desde su lanzamiento, las críticas no tardaron en llegar. La comunidad señaló que los elementos traslúcidos, en muchos casos, dificultaban la legibilidad de notificaciones, menús y ventanas flotantes.

Apple ha tomado nota de esta inquietud recurrente y, como parte de iOS 26.1, introdujo por primera vez un botón que permite modificar la apariencia del sistema. Los usuarios pueden elegir entre dos alternativas: mantener el efecto translúcido o cambiar a la modalidad tintada, cuyo nivel de opacidad es notablemente mayor y realza el contraste en las apps y las notificaciones.
Esta opción, que ya se había filtrado en fases beta, ahora está disponible de forma generalizada, ofreciendo una interfaz mucho más accesible para quienes priorizan la claridad visual sobre el diseño etéreo.
Realizar el cambio requiere acceder al menú de ‘Ajustes’, luego a la sección de ‘Pantalla y brillo’, y finalmente a ‘Liquid Glass’. Allí, se pueden seleccionar las variantes ‘traslúcido’ (el efecto tradicional) o ‘tintado’ (con opacidad potenciada). El modo ‘tintado’ atenúa considerablemente las transparencias en botones, pestañas y notificaciones, sustituyéndolas por un acabado más mate.
- Nueva protección contra el acceso accidental a la cámara
Otra queja que Apple ha decidido abordar con iOS 26.1 está relacionada con el acceso involuntario a la cámara desde la pantalla de bloqueo. Hasta ahora, bastaba con deslizar hacia la izquierda mientras el teléfono permanecía bloqueado para que la cámara se activara de inmediato.
Esta función, pensada para capturar momentos rápidos, en la práctica provocaba que la cámara se abriese por accidente cuando el usuario sacaba el iPhone del bolsillo o mantenía el dispositivo bajo ciertas circunstancias.
El nuevo sistema operativo habilita, por primera vez en más de una década, la opción de desactivar este acceso directo. Para hacerlo, hay que ingresar en los ajustes, navegar hasta la sección de ‘Cámara’ y desactivar el interruptor de ‘Acceso deslizando la pantalla de bloqueo’. Este simple cambio evita la apertura accidental de la cámara, previniendo fotos no deseadas y un uso innecesario de la batería.
Para usuarios que no requieren inmediatez al fotografiar, esta función representa un alivio, despejando una de las molestias diarias más habituales desde las primeras versiones de iOS.
Al margen de este ajuste principal, Apple también ha sumado otras opciones en el entorno de la cámara, como la posibilidad de elegir el lugar donde guardar archivos de captura localmente, un pedido largamente esperado por quienes manejan grandes volúmenes de fotos y videos.
- Llamadas sin vibración
Otro de los cambios menos vistosos es el manejo de las llamadas. Con la actualización previa, iOS 26 había implementado una función en la que el iPhone vibraba tanto al responder como al finalizar una llamada.
Esta característica pretendía ofrecer una confirmación háptica, pero terminó generando incomodidad en una parte significativa del público, que encontraba esta vibración innecesaria o incluso molesta.
Ante el reclamo, iOS 26.1 brinda un ajuste para que los usuarios puedan decidir si desean mantener las vibraciones en las llamadas o prescindir de ellas. Habilitar o deshabilitar esta opción es un proceso sencillo: basta con acudir al apartado ‘Teléfono’ dentro de la sección de ‘Apps’ en ‘Ajustes’, donde se ha añadido un interruptor específico para la vibración.
Al desactivarlo, se elimina completamente la respuesta háptica asociada a las llamadas entrantes o salientes.
Este pequeño cambio, que puede parecer insignificante, demuestra la voluntad de Apple por devolver el control al usuario y favorecer una experiencia completamente personalizada, donde cada detalle puede ser afinado según las preferencias individuales.
Últimas Noticias
Qué hacer cuando mi WhatsApp ha sido suspendido
Esta acción se toma cuando Meta detecta que una cuenta realiza actividades que violan sus Condiciones del servicio, como enviar spam o participar en estafas
Regresa Neon, la app que te paga por grabar tus llamadas: qué cambios trae
La reaparición de la plataforma introduce incentivos temporales y una modificación clave pare evitar problemas legales

Noruega rechaza un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk
Norges Bank Investment Management administra uno de los fondos más grandes a escala internacional y es el noveno mayor accionista de Tesla
‘Las guerreras K-pop’: este es el código oculto de Netflix para ver más películas y series similares
Al ingresar esta combinación numérica, aparecen títulos como ‘Demon Slayer’, ‘Circo Digital’, ‘Naruto’, ‘Komi-san no puede comunicarse’, entre otros

Estos son los 100 mejores nombres femeninos y masculinos para bebés, según la inteligencia artificial
Entre las opciones femeninas destacan Victoria, Julieta y Martina, nombres apreciados por su estilo clásico y elegante



