
La década del asistente digital de Google estaría llegando a su fin. La empresa estaría iniciando la fase final para retirar a Google Assistant y dar todo el protagonismo a su nuevo asistente de inteligencia artificial, Gemini.
Tras un análisis realizado por Android Authority, se conocieron detalles de cómo la compañía acelera el borrado del código de Assistant en las nuevas versiones de la aplicación de Google para Android. El desenlace marca la culminación de una etapa dentro de la tecnología de consumo: donde estaba Assistant, ahora emerge una IA más ambiciosa y centralizada.
Cómo se está acabando la era de Google Assistant
Mayo de 2016 supuso el lanzamiento oficial de Google Assistant, una promesa de control total por voz del móvil, el automóvil y el hogar conectado. En teoría, la historia sonaba transformadora. El famoso comando “Ok, Google” se popularizó de inmediato en dispositivos Android y altavoces inteligentes.
Pero la experiencia real distó de la perfección: incapacidad para contextualizar órdenes, dificultades con el lenguaje natural y respuestas a menudo frustrantes para los usuarios minaron la reputación de Assistant en los años siguientes.

Paralelamente, la llegada de modelos avanzados de inteligencia artificial generativa empujó a Google hacia una nueva apuesta. Gemini, el producto insignia de IA de la compañía, representa la visión renovada sobre los asistentes digitales: una IA capaz de adaptarse, aprender y desarrollar nuevas funciones a un ritmo mucho más ágil.
Cómo Gemini remplazaría el asistente de Google
El relevo se produjo en varias etapas. Durante meses, la compañía mantuvo una convivencia confusa: nombre Bard, Assistant Bard, Project Astra… Servicios y aplicaciones superpuestos que generaron confusión, con dos asistentes activos en un solo teléfono.
En febrero de 2024, Google lanzó la app dedicada de Gemini en Android. Al instalarla, automáticamente se ofreció como sustituta del antiguo Assistant. Desde ese momento, el comando por voz “Hey Google” pasó a invocar Gemini. El cambio, aunque decisivo, no ofrecía una solución completa: Gemini sobresalía como chatbot, pero carecía de herramientas básicas de un asistente, como rutinas y control de dispositivos domóticos.
Durante el último año, Google dedicó esfuerzos a que Gemini heredara y mejorara las funciones de Assistant. Las llamadas y los mensajes sin necesidad de desbloquear el móvil, por ejemplo, llegaron recién en los meses finales de 2024 y principios de 2025.
El modo conversacional de voz, Gemini Live, marcó un punto de inflexión al llegar a España y a usuarios de habla hispana, un paso clave para su universalización. Finalmente, en junio de 2025, la función de “Acciones programadas” fue incorporada, cerrando el círculo de capacidades que hicieron popular a Assistant.
Según reportó Android Authority, la actualización de la app de Google para Android incluye la supresión del código que permite alternar entre Assistant y Gemini, que se convierte en la opción por defecto en dispositivos nuevos, mientras que en modelos antiguos resulta fácil instalarla.
El stub de los ajustes titulado “Digital assistants from Google” desaparecerá en próximas versiones, eliminando la posibilidad de elegir entre uno u otro. La transición, destinada a consolidar Gemini como epicentro del ecosistema digital de Google.

Cómo ha mejorado Gemini
El reemplazo de Assistant no viene solo con un cambio de nombre. Gemini se encuentra en continua transformación para facilitar la transición y mejorar la experiencia del usuario. Una de las actualizaciones más recientes incluye nuevas animaciones de procesamiento, destinadas a brindar una respuesta visual más sofisticada y transparente cuando el sistema interpreta y ejecuta comandos.
Otra novedad son los controles para expandir o colapsar consultas extensas dentro de la interfaz de chat de Gemini, originando un entorno visual más ordenado en largas conversaciones. Además, el botón “Jump to bottom” en el chat mejora la navegación cuando el usuario debe llegar rápidamente al final de intercambios extensos.
Google también prepara otras mejoras solicitadas largamente por su comunidad, como la opción “Gemini Deep Research”, que permitiría a los usuarios elegir y gestionar sus propias fuentes de información, dotando al asistente de un enfoque más personalizable y útil para quienes requieren indagaciones complejas.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Boot sector
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

WhatsApp en Apple Watch: mensajes de voz, reacciones a mensajes y más funciones
Antes de este lanzamiento, en lo que respecta a WhatsApp, el reloj inteligente solo permitía gestionar notificaciones

Qué significa desviar la mirada al hablar, según la IA
Según el motor conversacional de OpenAI, en muchos casos este gesto “puede ser un signo de timidez, inseguridad o nerviosismo”

72% de los desarrolladores cree que Steam domina el mercado de PC
Atomik Research encuestó a 306 ejecutivos de alto rango en estudios desarrolladores de Estados Unidos y Reino Unido

Televisores con inteligencia afectiva, el nuevo concepto que reemplaza lo que todos conocemos como IA en casa
Estos dispositivos aprenden y se adaptan dinámicamente a las preferencias, rutinas y el entorno de cada usuario



