
La inteligencia artificial se abre paso en el universo de Google Maps y redefine la experiencia de navegación y consulta cotidiana. Ahora, impulsada por Gemini, la tecnología de IA desarrollada por Google, la aplicación líder en mapas y planificación de rutas se transforma en un servicio más intuitivo, conversacional y manos libres, según lo anunciado oficialmente este miércoles por la compañía.
Cómo funcionará Gemini en la app de Google Maps
La llegada de Gemini convierte Google Maps en un asistente que responde a preguntas complejas en lenguaje natural y facilita la conducción mientras ofrece recomendaciones contextuales. Para los conductores, esto implica interactuar directamente con la app usando comandos de voz, realizando preguntas como “¿Hay un restaurante de comida italiana cerca de mi ruta?” o “¿Tiene estacionamiento?”. Al recibir la información, basta con confirmar el destino diciendo “Vamos allá” para comenzar la navegación.
Esta innovación apunta a que Maps funcione como un copiloto atento, capaz de identificar en tiempo real lugares recomendados, tiendas, restaurantes o destinos turísticos, sin que el usuario tenga que detenerse para escribir o buscar por separado.

Qué mejoras aportará la IA a Google Maps
Uno de los cambios destacados es la integración de indicaciones más precisas y sencillas de seguir. Gemini reemplaza, cuando es posible, las clásicas órdenes de distancia (“gira a la izquierda en 150 metros”) por indicaciones apoyadas en puntos de referencia visibles, como “gira a la izquierda después del próximo McDonald’s”, que serán resaltados sobre el mapa de manera gráfica.
En Estados Unidos, estas funciones ya se activaron y ampliarán la forma en que millones de usuarios interactúan con la aplicación durante sus recorridos.
La experiencia busca minimizar distracciones y errores de navegación, permitiendo avanzar con instrucciones más naturales gracias a la base de datos de más de 250 millones de lugares acumulada por Google Maps en las últimas dos décadas.
La integración de Gemini también facilita otras tareas sin necesidad de salir de Maps. El usuario puede añadir eventos al calendario, reportar incidentes (“hay un accidente adelante”) o gestionar citas mediante comandos simples.

Además, la app enviará notificaciones de tráfico relevantes incluso cuando la navegación activa esté desactivada, lo que incrementa la utilidad en trayectos inesperados o al planificar rutas alternativas.
Lens y reconocimiento visual para explorar el entorno
Otra novedad es la función Lens en combinación con Gemini, que permite apuntar la cámara del móvil hacia un local o punto de interés y obtener respuestas inmediatas sobre qué es o por qué destaca en la zona.
El resultado es un Google Maps más inteligente y contextual, con capacidad para responder preguntas y sugerir actividades a partir del entorno real.
Disponibilidad en Android, iOS y Android Auto

Las nuevas capacidades vinculadas a Gemini comenzarán a desplegarse progresivamente a través de Google Maps en teléfonos móviles con Android y iOS en todas las regiones donde el asistente de IA ya está habilitado. La integración con Android Auto está en desarrollo y llegará próximamente, lo que amplía el uso de mapas inteligentes a sistemas de “infoentretenimiento” conectados en vehículos.
Además de las funciones protagonizadas por Gemini, Google Maps conserva su soporte para ubicar direcciones y contactos. Al asociar una dirección a un contacto en la agenda, es posible buscarlo directamente desde la barra superior de la aplicación o la web. El sistema sincroniza los datos a través de las cuentas de Google activas, permitiendo consultar ubicaciones, organizar rutas y acceder a direcciones relevantes desde cualquier dispositivo de forma automática.
Este rediseño refuerza la posición de Google Maps como una herramienta clave para la movilidad y la vida personal, apostando a que la inteligencia artificial conversacional sea la nueva norma en la navegación y la organización cotidiana.
Últimas Noticias
Google presenta oficialmente su proyecto para construir centros de datos en el espacio
La compañía busca una solución radical a la crisis energética asociada al crecimiento acelerado de la inteligencia artificial

Datos de geolocalización telefónica de altos funcionarios de la Unión Europea se venden al público
La investigación revela que, aunque los datos no incluyen nombres ni apellidos, sí contienen identificadores asignados por los sistemas operativos de los teléfonos

Tinder usará la IA para conocer mejor a los usuarios mediante fotos y preguntas
Esta innovación tiene como objetivo optimizar la compatibilidad entre parejas sugeridas

Qué hacer cuando mi WhatsApp ha sido suspendido
Esta acción se toma cuando Meta detecta que una cuenta realiza actividades que violan sus Condiciones del servicio, como enviar spam o participar en estafas
Regresa Neon, la app que te paga por grabar tus llamadas: qué cambios trae
La reaparición de la plataforma introduce incentivos temporales y una modificación clave pare evitar problemas legales



