OpenAI, la compañía liderada por Sam Altman y reconocida mundialmente por la creación de ChatGPT, ha formalizado un acuerdo con Amazon Web Services (AWS) valuado en 38.000 millones de dólares. Este entendimiento estratégico permitirá a OpenAI acceder a la infraestructura de computación en la nube de AWS durante los próximos siete años.
Las acciones de Amazon experimentaron un aumento del 6% en los primeros movimientos bursátiles tras el anuncio conjunto de ambas empresas.
OpenAI refuerza su apuesta por la IA con la potencia de la nube de Amazon
El convenio alcanzado entre OpenAI y Amazon Web Services representa uno de los mayores acuerdos del panorama tecnológico reciente. Gracias a la infraestructura de centros de datos de AWS, OpenAI dispondrá de acceso a cientos de miles de microprocesadores de última generación de Nvidia, fundamentales para el desarrollo de modelos avanzados de inteligencia artificial.
Esta colaboración permitirá a la firma fundada por Sam Altman fortalecer su capacidad de entrenamiento y operación, esenciales para mantener la vanguardia en una industria donde la demanda de potencia informática crece de manera acelerada.
La importancia de este acuerdo radica en la posibilidad de procesar millones de operaciones por segundo, una condición imprescindible en la carrera tecnológica actual. El acceso a recursos de computación, escalabilidad y seguridad, ofertados por AWS, ha sido destacado como diferencial en el comunicado emitido por las compañías.
“El rápido avance de la tecnología de IA ha generado una demanda sin precedentes de potencia informática. A medida que los proveedores de modelos de vanguardia buscan llevar sus modelos a nuevos niveles de inteligencia, recurren cada vez más a AWS debido al rendimiento, la escalabilidad y la seguridad que ofrece”, confirmaron ambas partes en el texto compartido.

OpenAI y sus alianzas estratégicas
En el contexto de esta operación, OpenAI ha cerrado algunos de los acuerdos corporativos más notables de las últimas semanas. La lista incluye vinculaciones con AMD y Nvidia para asegurar el suministro de chips avanzados, insumos clave para alimentar sus centros de datos.
De forma complementaria, la compañía ha establecido una colaboración millonaria con Oracle, destinada a expandir su capacidad de infraestructura informática y cumplir con los exigentes requerimientos del entrenamiento y desarrollo de sus sistemas de IA.
Bloomberg ha informado que OpenAI se ha comprometido a invertir 1,4 billones de dólares en infraestructura, una cifra sin precedentes que ha reavivado los debates sobre un posible escenario de burbuja en el sector tecnológico.

Transformación corporativa: de startup emergente a gigante de la IA
OpenAI ha atravesado una transformación significativa en los últimos años. Lo que comenzó como una startup focalizada en el diseño de algoritmos se ha convertido en uno de los nombres más influyentes del panorama tecnológico internacional. El acuerdo con AWS llega poco después de un cambio en la estructura corporativa de OpenAI, que pasó de constituirse como una organización sin ánimo de lucro a convertirse en una empresa orientada al lucro.
Este giro representa la adaptación y maduración empresarial necesarias para operar a gran escala en un campo que exige inversiones de alto calibre y capacidad de reacción ante la competencia.
La semana pasada salieron a la luz informaciones acerca de los planes de OpenAI para llevar a cabo una Oferta Pública Inicial (IPO), que podría valorar a la firma en hasta un billón de dólares, según Reuters. De materializarse esa valoración, OpenAI podría impulsar la mayor salida a Bolsa de la historia, marcando un hito tanto en el sector tecnológico como en el financiero global.
Amazon impulsa sus centros de datos y fortalece su posición en la computación en la nube
Amazon ha aprovechado el contexto tecnológico para reforzar su liderazgo en el área de computación en la nube. En la reciente presentación de resultados, la compañía fundada por Jeff Bezos comunicó que planea destinar 125.000 millones de dólares a fortalecer y expandir su red de centros de datos a lo largo de este año.
AWS, la filial especializada en servicios en la nube, cuenta con cientos de centros de datos distribuidos globalmente, lo que le brinda la capacidad de suministrar potencia informática en proporciones necesarias para iniciativas como la de OpenAI.
Finalmente, el acuerdo entre OpenAI y AWS marca un punto de inflexión en el desarrollo y despliegue de soluciones avanzadas de inteligencia artificial. La afirmación de Sam Altman en el comunicado oficial reafirma el carácter estratégico de esta asociación: “Para escalar la IA de vanguardia se requiere una capacidad de cómputo masiva y confiable. Nuestra alianza con AWS fortalece el amplio ecosistema de cómputo que impulsará esta próxima era y pondrá la IA avanzada al alcance de todos”.
Últimas Noticias
5 trabajos con mayor probabilidad de automatización por inteligencia artificial en 2026, según la IA
El análisis identifica las ocupaciones en riesgo y explica las razones de esa proyección

Logran generar electricidad a partir de gotas de lluvia con este sistema flotante
La reciente innovación permite aprovechar superficies acuáticas para suministrar electricidad en zonas densamente pobladas o con espacio limitado

Qué son los USB morados y cuáles son sus ventajas
La utilización de un USB morado aporta ventajas que no se encuentran en cables y puertos convencionales más antiguos

Starlink ya ofrece instalación gratis de su servicio: qué planes cuentan con el beneficio
Hasta el momento, el proceso para conectarse a la red de Starlink implicaba adquirir y montar una antena específica y los accesorios necesarios

Glosario de tecnología: qué significa Backup diferencial
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos




