
Pokémon TCG Pocket ha logrado un éxito sin precedentes dentro de la franquicia Pokémon, superando a Pokémon GO en ingresos y descargas durante su primer año en el mercado. Lanzado el 30 de octubre de 2024 para dispositivos iOS y Android, este título se ha consolidado como el estreno móvil más rentable de 2025 y uno de los tres lanzamientos más exitosos en la historia de los videojuegos móviles.
En sus primeras 48 horas, Pokémon TCG Pocket alcanzó los 10 millones de descargas. Cuatro meses después, la cifra se multiplicó por diez, llegando a 100 millones.
Al acercarse a su primer aniversario, el número de usuarios ya suma 150 millones, lo que lo posiciona como el juego móvil más exitoso de la saga en términos de adopción global. Este crecimiento ha dejado atrás a títulos anteriores de la franquicia, incluido el fenómeno de Pokémon GO.

En el ámbito financiero, Pokémon TCG Pocket ha generado más de USD 1.300 millones en su primer año, según estimaciones de AppMagic. Esta cifra supera ampliamente los USD 1.050 millones obtenidos por Pokémon GO durante sus primeros doce meses.
El debut del juego fue especialmente destacado, con USD 1,9 millones recaudados en las primeras 24 horas. Para mayo de 2025, el título ya había superado la barrera de los mil millones en ingresos, consolidando su liderazgo en el mercado móvil.
La clave de su estrategia de monetización
La estrategia de monetización de Pokémon TCG Pocket combina contenido gratuito con ventajas exclusivas para suscriptores. El juego se mantiene en constante evolución gracias a actualizaciones mensuales, la introducción de nuevas cartas y la organización de eventos especiales.

Este enfoque ha impulsado tanto el coleccionismo como la participación en torneos digitales, dos factores clave para mantener el interés de la comunidad. Se estima que el gasto medio por jugador ronda los USD 8,66, aunque la cifra real podría ser mayor debido a instalaciones repetidas.
Las expansiones han tenido un impacto directo en los ingresos, como se evidenció el 1 de febrero, cuando la llegada de la expansión de Sinnoh generó USD 11,2 millones en un solo día.
Aunque los ingresos mensuales han comenzado a estabilizarse, una tendencia habitual en los juegos de servicio en vivo tras el primer año, DeNA y The Pokémon Company continúan apostando por el crecimiento del título.
El evento especial de aniversario, celebrado el 30 de octubre, coincidió con el lanzamiento de una nueva expansión que introduce la popular Mega Evolución, alineándose con la aparición de esta mecánica en Leyendas Pokémon: Z-A para Nintendo Switch y Switch 2. Esta sincronización entre plataformas refuerza el atractivo del juego y anticipa nuevas oportunidades de expansión.
El próximo gran objetivo de Pokémon TCG Pocket es superar los USD 7.500 millones que Pokémon GO ha acumulado a lo largo de su trayectoria, una meta ambiciosa que parece cada vez más cercana gracias al impulso sostenido del juego desarrollado por DeNA y The Pokémon Company.
Últimas Noticias
Dua Lipa tiene su propio especial apto para fans ‘An Evening with Dua Lipa’: dónde verlo
El especial, dirigido por Paul Dugdale y con un despliegue tecnológico inédito, presenta versiones exclusivas, detalles personales y colaboraciones históricas

Cuánto dinero gana un experto en inteligencia artificial y qué trabajos puede tener
Los perfiles expertos en inteligencia artificial pasarán a ocupar los rangos salariales más altos dentro del sector tecnológico global

Qué es vibe coding y por qué Alexandr Wang, director de IA de Meta, lo recomienda
La llamada codificación intuitiva se basa en emplear inteligencia artificial para desarrollar y mejorar software mediante instrucciones dadas en lenguaje natural
El botón del TV que pocos conocen y que permite tener la mejor imagen en películas
Las últimas generaciones de Smart TV integran funciones como el Modo Cine y sensores de luz ambiental para ofrecer imágenes naturales adaptadas al entorno doméstico, revolucionando la experiencia televisiva tradicional

Top 5 de las profesiones que tendrán mejor trabajo en 2026 gracias a la IA
La incorporación de sistemas inteligentes en infraestructura crítica impulsará la creación de nuevos perfiles técnicos altamente especializados




