Apple habría decidido transformar la identidad visual de su próximo teléfono móvil. Una serie de filtraciones sugieren que los colores del iPhone 18 Pro serán tres tonos ausentes hasta ahora de la gama profesional: marrón café intenso, morado profundo y un burdeos cercano al borgoña.
Este posible cambio marca la continuidad de una tendencia experimentada recién a partir del iPhone 17 Pro, en el que la marca apostó por la audacia cromática con el reconocido naranja cósmico.
Por qué Apple apostaría por colores inusuales en el iPhone 18 Pro
Los rumores surgieron primero en la red social Weibo y fueron recogidos posteriormente por medios internacionales como 9to5Mac. De acuerdo con estas fuentes, el usuario Digital Chat Station, acostumbrado a revelar detalles certeros sobre productos de Apple, habría accedido a información relacionada con la futura alineación cromática de los iPhone 18 Pro y 18 Pro Max.
Según esta filtración, la gama renunciaría al naranja cósmico, que tanto asombro generó en la comunidad tecnológica durante 2025, y optaría por tres alternativas inusuales. Se trataría, según diversas traducciones del mensaje original, de un color “coffee” (café o marrón intenso), un morado oscuro y un “wine red” (burdeos o borgoña).

Estas tonalidades marcarían una ruptura definitiva con el clásico negro y el sobrio gris espacial, ya ausentes desde el lanzamiento del iPhone 17 Pro y Pro Max.
El impacto del naranja cósmico en la línea de Apple fue considerable. El acabado apareció como el emblema de una generación inclinada hacia lo llamativo. Tal como recogieron los primeros informes, la firma de Cupertino “se animó a dar un salto estético bastante estridente” con los iPhone 17 Pro y Pro Max.
A pesar de la polémica, la estrategia resultó exitosa para la marca. Las ventas del iPhone 17, impulsadas por la demanda del propio modelo naranja, superaron ampliamente las expectativas durante el último trimestre de 2025.
No obstante, la diversidad cromática todavía es limitada en los modelos más avanzados. Actualmente, el iPhone 17 Pro solo ofrece tres colores: azul profundo, plata y el mencionado naranja. El negro, opción predilecta de buena parte de los consumidores más conservadores, sigue sin figurar en el catálogo profesional, y la previsión para 2026 refuerza esta ausencia, al menos en la propuesta inicial.
Qué se sabe sobre el iPhone 18 Pro
Filtraciones recientes auguran una transformación notable en la gama alta de Apple, marcada por avances en rendimiento, conectividad y diseño.
Por primera vez, la empresa planea anticipar la presentación de la línea Pro respecto a la estándar. Según fuentes de la cadena de suministro, los iPhone 18 Pro, Pro Max y el modelo plegable aparecerían en septiembre de 2026, mientras que el iPhone 18 y el 18e llegarían en primavera de 2027. Esta decisión pondría a la serie Pro como principal escaparate de innovación de Apple.
En materia estética, el dispositivo mantendría el diseño de bordes rectos y estructura metálica, agregando detalles más refinados y una posible zona semitransparente en la parte trasera, lo que permitiría vislumbrar algunos componentes internos.
Las pantallas permanecerían en 6,3 y 6,9 pulgadas, ya reconocidas por su equilibrio entre portabilidad y experiencia visual.
En el ámbito del hardware, el nuevo chip A20 Pro, fabricado en 2 nanómetros y con empaquetado CoWoS, permitiría optimizar procesos de inteligencia artificial directamente en el teléfono y no en la nube. Esta innovación, junto con el módem 5G C2 desarrollado por la propia Apple, facilitaría mayor autonomía y eficiencia, reduciendo dependencia de terceros como Qualcomm.
La fotografía también sería protagonista: Samsung desarrollaría un sensor de imagen PD-TR-Logic de tres capas con lectura más rápida y mejor rango dinámico. La cámara principal de 48 megapíxeles con apertura variable ofrecería mayor versatilidad, acercando la experiencia a la de equipos profesionales.
Además, la conectividad satelital mejorada y un nuevo botón físico para cámara consolidan la apuesta por la funcionalidad avanzada y el diseño diferenciado.
Últimas Noticias
Cómo se escribe en WhatsApp ‘quizás’ o ‘quizá’: la RAE lo aclara
La forma ‘quizá’ es la originaria y proviene del antiguo ‘quiçab(e)’, derivado de ‘qui sab(e)’ con el significado literal de ‘quién sabe’

Spotify ahora te muestra un resumen semanal de la música que escuchas
La nueva herramienta facilita el seguimiento de preferencias recientes y destaca momentos únicos de la experiencia musical

Cómo será Cybercab, el auto de Tesla superautónomo sin pedales ni volante
La apuesta de la compañía estadounidense por un modelo sin mandos convencionales podría enfrentar obstáculos regulatorios considerables

Glosario de tecnología: qué significa Transmisión de datos
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Cómo editar fotos gratis y sin límites en el móvil usando Nano Banana
Para quienes buscan eliminar cualquier restricción y editar sin tope de imágenes, la clave es acceder a Nano Banana desde Google AI Studio




