
OpenAI incorporó un nuevo plan de pago dentro de su ecosistema de ChatGPT y lo comercializa como una alternativa más económica frente a las opciones existentes. Se trata de ChatGPT Go, una suscripción que da acceso extendido al modelo GPT-5 y ciertas funciones avanzadas que no están disponibles para quienes usan el servicio de manera gratuita.
El plan ya comenzó a activarse en distintos mercados y se posiciona como una oferta intermedia para quienes desean usar inteligencia artificial con mayores capacidades sin pagar el precio completo del plan Plus. Según la compañía, el costo de este nuevo nivel será de 5 dólares mensuales.
Este lanzamiento responde a un escenario donde ChatGPT se volvió un servicio cotidiano para millones de usuarios, pero con una brecha importante entre lo que ofrece la versión gratuita y las prestaciones del plan Plus. En este contexto, OpenAI busca una fórmula intermedia que permita ampliar el acceso a modelos modernos sin arrastrar a los usuarios a un pago mensual elevado.

Por eso, ChatGPT Go apunta especialmente a quienes no necesitan herramientas profesionales —como generación de video o razonamiento especializado—, pero sí requieren más límite de uso, mayor velocidad de respuesta y capacidades multimedia reforzadas.
Entre los aspectos centrales del nuevo plan destacan tres elementos: acceso ampliado a GPT-5 y a futuras versiones del modelo; mayor margen para cargar archivos y trabajar con contenido complejo; y una aceleración general en la generación de imágenes.
Sin embargo, ChatGPT Go no incluye funciones vinculadas a creación de video, lo que implica que no integra el acceso a Sora, la herramienta para producción audiovisual. Tampoco habilita el agente de programación Codex, que está orientado a desarrolladores y profesionales técnicos. Estas dos capacidades permanecen reservadas para los planes superiores.
Al comparar Go con la versión Plus —que cuesta 20 dólares mensuales— OpenAI mantiene para ambos planes la ampliación de memoria, el contexto extendido para conversaciones largas y una calidad mejorada en la generación de imágenes.
De otro lado, el plan Plus conserva ventajas notorias: razonamiento avanzado, acceso a funciones de análisis profundo y un margen todavía mayor para cargas de archivos y tareas de uso intensivo. Con esto, el plan standard Plus sigue siendo la opción para quienes requieren herramientas completas y el máximo potencial de rendimiento.
ChatGPT Go se ubica, así, como un punto medio en el ecosistema de suscripciones. Ofrece más que la versión gratuita y cuesta menos que el plan principal. Para OpenAI, esta estrategia funciona como una puerta de entrada a los modelos modernos de IA sin obligar a pagar por funciones profesionales. Y para el usuario común, representa una forma de superar los límites severos del nivel gratis, especialmente en materia de uso diario, manejo de archivos e interacción con imágenes.
La existencia de una suscripción intermedia también tiene efectos en el mercado: abre la posibilidad de que más personas accedan al uso recurrente de un modelo moderno sin caer en un costo alto. Y, al mismo tiempo, deja claro que OpenAI está ajustando su negocio en dirección a la segmentación de funciones, donde cada nivel habilita un conjunto distinto de herramientas.
Últimas Noticias
Cuál es el mejor iPhone que ha creado Apple hasta la fecha y cuál comprar hoy, según la IA
Los modelos Pro Max lideran el ranking por hardware y proyección de soporte, mientras que el iPhone 16 base surge como la alternativa más recomendada por relación precio–durabilidad

Apple renueva App Store completamente: ahora puedes encontrar aplicaciones de manera sencilla
La compañía ahora permite explorar apps para iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, Apple TV y Vision Pro desde un único sitio web centralizado

Cómo cargar la batería del celular cuando no hay luz en casa: la forma más fácil y segura
Es necesario contar con baterías portátiles certificadas o cargadores solares para poder mantener el acceso a cuentas personales o bancarias en caso de una emergencia

Apple integraría Gemini de Google en la nueva Siri a partir de 2026
Un acuerdo estratégico redefine la relación entre dos gigantes tecnológicos. La privacidad y la autonomía se convierten en el eje de la próxima generación de asistentes virtuales. El desenlace podría cambiar el liderazgo en innovación tecnológica

Por qué se dice que Magis TV y XUPER TV no son seguras para ver películas y series
Autoridades de Colombia y Argentina han bloqueado estas aplicaciones por infringir derechos de autor y propiedad intelectual


