Qué novedades traerá Android Auto 15.6, la nueva versión del sistema operativo para automóviles

Al instalar esta versión beta de Android Auto, los usuarios encontrarán una función inédita relacionada con los widgets

Guardar
Android Auto planea permitir al
Android Auto planea permitir al usuario fijar widgets seleccionados en una parte específica de la pantalla. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la más reciente entrega de la beta de Android Auto 15.6, el trabajo de desarrollo realizado por esta división de Google apunta hacia una actualización relevante: la incorporación de widgets anclables, que todavía permanece oculta para el público general.

Aunque al instalar esta versión beta de Android Auto no se perciban novedades en la pantalla del vehículo —ni en las opciones de conectividad, ni en las utilidades principales—, quienes han examinado el código fuente han localizado referencias a una función inédita relacionada con los widgets.

El sistema ya permitía la presencia de algunos widgets en la barra de tareas, ubicada en uno de los lados de la pantalla principal. Al pulsar en esta barra, se trasladan esos elementos a la franja inferior del sistema, lo que facilita el acceso a ciertas herramientas rápidas.

Al parecer Android Auto permitirá
Al parecer Android Auto permitirá al usuario fijar widgets seleccionados en una parte específica de la pantalla. (Google)

Según Android Authority, Android Auto planea permitir al usuario fijar widgets seleccionados en una parte específica de la pantalla, operando de forma similar a como funcionan los widgets en la pantalla de inicio de Android para móviles.

Esta pequeña revolución aportaría una mayor flexibilidad, permitiendo visualizar de forma permanente información del reloj, un cronómetro, la hora de cualquier región del planeta, detalles del calendario personal o previsiones meteorológicas.

Inicialmente solo se podrá mantener un widget al mismo tiempo, seleccionable según la preferencia del conductor. Asimismo, estos widgets serán ajustables en escala y apariencia para mejorar la integración con los diversos formatos de pantalla integrados en los vehículos compatibles.

¿Por qué el desarrollo es tan gradual?

El motivo por el que Android Auto avanza de manera cautelosa en esta clase de novedades está ligado con la naturaleza de la plataforma. A diferencia de otros entornos, cualquier error en el funcionamiento de un sistema operativo para automóviles puede tener graves consecuencias para la seguridad vial.

La beta de Android Auto 15.6 continúa
La beta de Android Auto 15.6 continúa siendo de acceso restringido. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por ello, las actualizaciones son introducidas primero en el código, donde los desarrolladores realizan pruebas exhaustivas y apenas liberan las nuevas opciones a los conductores cuando consideran mínima la posibilidad de fallos. Como resultado, las nuevas funciones llegan con retraso visible respecto a la aparición de sus primeras evidencias en el código fuente.

¿Cómo acceder a la beta y probar antes que nadie?

La beta de Android Auto 15.6 continúa siendo de acceso restringido: el programa oficial solo habilita plazas a nuevos probadores en casos excepcionales, por lo que es común que quienes deseen explorar las futuras características deban optar por métodos alternativos.

Una de las vías más utilizadas consiste en la descarga manual del archivo APK a través de APKMirror, un repositorio independiente. Allí, el usuario elige la variante que se ajuste a la arquitectura de su dispositivo —normalmente ARM64 para terminales modernos—, instala el archivo y reinicia el teléfono.

Este proceso permite anticipar la experiencia de futuras versiones, aunque, como en este caso, a menudo las características más prometedoras circunscriben su presencia a referencias técnicas sin concretarse aún en funciones palpables en la interfaz.

Android Auto avanza de manera cautelosa
Android Auto avanza de manera cautelosa en cuanto a sus novedades debido a la priorización de la seguridad de sus usuarios. (Imágen ilustrativa Infobae)

Interfaz familiar, cambios en el horizonte

Mientras tanto, quienes actualicen a la nueva beta de Android Auto seguirán contando con la posibilidad de utilizar el sistema en la pantalla de su automóvil, conectando el dispositivo Android tanto por cable como de forma inalámbrica —siempre que el vehículo lo permita—.

Lo que permanece inalterado de cara al usuario, pronto podría transformarse con la llegada de widgets anclables, una mejora que apunta a redefinir el manejo de la información en carretera tan pronto como supere el estricto proceso de pruebas internas.