
La calidad de la señal WiFi en el hogar depende en gran medida de un aspecto que suele pasar inadvertido: la ubicación del router. Muchos usuarios experimentan zonas sin cobertura, velocidades bajas o cortes inesperados, problemas que a menudo se originan por colocar el dispositivo en un lugar poco adecuado.
Existen ubicaciones dentro de la casa que pueden potenciar la cobertura inalámbrica y mejorar la experiencia de conexión; conocerlas puede marcar la diferencia entre una red eficiente y una plagada de interferencias.
Los routers domésticos actuales funcionan en dos bandas de frecuencia principales: 2,4GHz y 5GHz. La banda de 2,4GHz, aunque más extendida, suele saturarse con facilidad porque comparte espacio con numerosos dispositivos del hogar, como microondas y teléfonos inalámbricos antiguos.
Estos aparatos pueden generar interferencias que afectan la señal, reducen la cobertura y disminuyen la velocidad de la red. Por este motivo, mantener el router alejado de fuentes de interferencia resulta fundamental para evitar pérdidas de señal y cortes esporádicos.

Mejores lugares para colocar el router WiFi
Para optimizar la cobertura inalámbrica, se recomienda ubicar el router WiFi en uno de los siguientes lugares, aunque lo ideal es conseguir un sitio que reúna la mayor cantidad de estas características:
- Un espacio abierto es ideal para el router. Aunque pueda parecer evidente, muchas personas optan por esconder el dispositivo en armarios o cajones, lo que debilita la señal. Colocar el router al aire libre permite que la señal se propague de manera más potente y fiable por toda la vivienda.
- Otra opción efectiva consiste en situar el router en un estante alto. Elevar el dispositivo facilita que la señal alcance una mayor superficie, ya que los obstáculos a nivel del suelo o de muebles bajos pueden limitar su alcance. Si no es posible dejar el router completamente a la vista, un estante elevado representa una alternativa eficiente.
- Ubicar el router cerca de una ventana también puede contribuir a mejorar la señal, siempre que la ventana no se encuentre demasiado alejada del centro de la vivienda. La proximidad a una ventana ayuda a que la señal se expanda hacia el exterior y a zonas periféricas del hogar, aunque conviene evitar distancias excesivas que puedan debilitar la cobertura.
- Por último, una ubicación centralizada dentro de la casa es clave para obtener velocidades óptimas y una señal uniforme en todas las habitaciones. Cuanto más cerca se encuentre el router del centro del hogar, menor será la distancia a los dispositivos conectados, lo que se traduce en una mejor experiencia de uso.

Recomendaciones adicionales para optimizar la señal
Además de elegir el lugar adecuado, existen recomendaciones adicionales que pueden marcar la diferencia. La altura óptima para el router se sitúa entre 1 y 1,5 metros, evitando tanto el suelo como el techo. Lo ideal es colocarlo sobre una mesa o mueble de madera, sin cristales ni espejos, y lejos de la televisión, ya que la proximidad a este aparato puede provocar interferencias con los canales de TDT.
Es importante reducir al mínimo los obstáculos alrededor del router para que la señal se distribuya de manera uniforme.
El tipo de router y el diseño de sus antenas también influyen en la colocación. Si el dispositivo cuenta con antenas internas, debe instalarse según las indicaciones del fabricante, ya sea en posición horizontal o vertical.

En estos casos, nunca se deben colocar objetos encima o en los laterales, ya que esto no solo reduce la cobertura, sino que también puede provocar un sobrecalentamiento por falta de ventilación. Para los routers con antenas externas, se recomienda orientar las antenas de forma vertical y a 45 grados, lo que favorece la cobertura tanto en plantas superiores como inferiores, especialmente en viviendas de varios niveles.
Comprender cómo se propaga la señal de las antenas resulta esencial para aprovechar al máximo el potencial del router. Las antenas emiten en todas las direcciones en el plano horizontal, pero su alcance vertical es mucho más limitado. Por ello, imaginar el patrón de emisión ayuda a elegir la ubicación y orientación más efectivas para garantizar una cobertura óptima en todo el hogar.
Últimas Noticias
El precio de la criptomoneda ethereum este 7 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin este 7 de noviembre
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de tether
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Cómo se escribe en WhatsApp ‘quizás’ o ‘quizá’: la RAE lo aclara
La forma ‘quizá’ es la originaria y proviene del antiguo ‘quiçab(e)’, derivado de ‘qui sab(e)’ con el significado literal de ‘quién sabe’

Spotify ahora te muestra un resumen semanal de la música que escuchas
La nueva herramienta facilita el seguimiento de preferencias recientes y destaca momentos únicos de la experiencia musical




