
La inteligencia artificial de Google ha dado un salto notable con la reciente actualización de NotebookLM, su asistente de investigación.
Esta renovación multiplica la memoria ampliada, expande el contexto de las conversaciones y permite una personalización avanzada, lo que transforma a NotebookLM en una herramienta más robusta y versátil para quienes buscan organizar, analizar y comprender grandes volúmenes de información.
Ampliación de memoria
Entre las mejoras técnicas principales destaca la ampliación de la ventana de contexto a 1 millón de tokens, un incremento de ocho veces respecto a la versión anterior. Esta expansión permite que el asistente mantenga conversaciones extensas y coherentes, recordando detalles previos y ofreciendo respuestas con mayor profundidad contextual.

Asimismo, la memoria de conversación se ha multiplicado por seis, lo que facilita el seguimiento de hilos de diálogo prolongados sin que la inteligencia artificial pierda precisión o incurra en errores de interpretación. Estos cambios mejoran la fluidez, la consistencia y la calidad de las respuestas, especialmente en investigaciones complejas o proyectos colaborativos.
El motor de búsqueda interna también se ha optimizado, lo que permite un análisis más exhaustivo de las fuentes y resultados más confiables, transformando a NotebookLM en mucho más que un simple resumidor de datos.
Personalización avanzada
La actualización introduce una capacidad de personalización avanzada, al permitir que los usuarios definan objetivos, voces y roles específicos para el chat, eligiendo entre opciones predefinidas o creando sus propios perfiles. Por ejemplo, se puede configurar al asistente para que actúe como un tutor académico que desafía ideas, o como un editor técnico que ayuda a perfeccionar textos.

Esta flexibilidad se apoya en la memoria ampliada, lo que permite mantener la personalidad y los objetivos del chat durante sesiones largas y adaptarse a las necesidades de investigadores, estudiantes y creadores de contenido.
Otra de las novedades es la incorporación del historial de conversaciones, función que guarda automáticamente el progreso de cada sesión y permite retomarla en cualquier momento sin perder el hilo. Los chats quedan disponibles únicamente para el titular del cuaderno, incluso en espacios compartidos, y pueden eliminarse cuando el usuario lo desee.
Este control sobre el historial refuerza la privacidad y la gestión de la información personal, aspectos clave para quienes trabajan con datos sensibles o proyectos de largo plazo.

Capacidades multimedia y nuevas integraciones
NotebookLM también amplía sus capacidades multimedia, al permitir la generación de resúmenes de audio y vídeo, la creación de mapas mentales y la elaboración de presentaciones narradas. Estas funciones extienden el alcance del asistente más allá del texto, lo que facilita la organización visual y auditiva de la información y potencia la productividad de los usuarios.
La integración con Google Drive y la herramienta “Descubrir fuentes” representa un avance relevante. Ahora, la inteligencia artificial puede acceder automáticamente a los documentos almacenados en la nube, eliminando la necesidad de añadir fuentes manualmente. Esto permite un análisis más profundo y eficiente de los materiales, ya que la IA extrae y procesa los datos directamente desde los archivos del usuario.
Con este conjunto de innovaciones, Google busca que NotebookLM se consolide como el centro del trabajo intelectual dentro de su ecosistema digital, ofreciendo una plataforma que responde a las demandas actuales de investigación y anticipa las necesidades de quienes gestionan y analizan información de forma intensiva.
Últimas Noticias
Qué es KYB y por qué esta tecnología será clave para las empresas en 2026
El auge de la automatización y la inteligencia artificial impulsa una nueva era de control y confianza en el sector empresarial

Meta despide cientos de empleados: los despidos por la automatización son el “siguiente paso natural”
Tras el despido de 600 empleados de su división de superinteligencia, la compañía redobla su apuesta por la automatización

Lavadora y secadora juntas o separadas: cuál es la mejor opción
La elección más conveniente dependerá en principalmente de las necesidades y posibilidades de cada usuario

Estos son los destinos paradisiacos para viajar antes de finalizar 2025: tendencias
El auge de aplicaciones móviles permite a los viajeros latinoamericanos coordinar rutas activas, itinerarios personalizados y reservas directas en parajes naturales o enclaves culturales de alto impacto

Empresas colombianas esperan invertir hasta un 15% del presupuesto de 2026 en inteligencia artificial
La integración de IA, automatización y soluciones en la nube está permitiendo a las organizaciones optimizar recursos y reducir costos


