
Las entidades financieras de Colombia cuentan con una nueva vía para integrarse al ecosistema Bre-B: una API única que permite conectarse con múltiples nodos o rieles, gestionar diversos servicios y automatizar procesos operativos en tiempo real.
Esta infraestructura, impulsada por Minka, permite a bancos, cooperativas y fintechs su incorporación a la red nacional de pagos inmediatos bajo un modelo centralizado, con el objetivo de reducir complejidad técnica y acelerar la puesta en marcha de nuevos productos financieros interoperables.
Mediante esta interfaz, las entidades obtienen acceso transparente a transferencias, recaudos, dispersión de fondos y monitoreo de transacciones sin modificar los sistemas centrales ni asumir altos costos de desarrollo.
Cómo facilita la API la integración al sistema Bre-B del Banco de la República

La API permite que cualquier banco, cooperativa o fintech se conecte a todos los nodos y casos de uso del ecosistema a través de una sola interfaz técnica. Esto elimina la necesidad de desarrollar conexiones específicas con cada red.
El modelo unificado automatiza procesos como la conciliación de transacciones, el monitoreo del estado de los pagos en tiempo real y la validación de transferencias en el ingreso a la red.
“Los pagos y las operaciones irán automáticamente por el sistema correcto, según el caso de uso. Lo llamamos flujos de conciliación”, dijo Camilo Arango, líder de expansión de Minka.
Qué ventajas aporta a los actores del mercado tener una interfaz única

A través de este tipo de vías, cooperativas y fintechs pueden elevar su nivel de competitividad en el mercado sin incurrir en grandes inversiones iniciales. Además, el modelo permite escalar y sumar servicios a medida que evoluciona el ecosistema Bre-B, lo que ayuda a una adaptación rápida a los cambios regulatorios o de demanda.
Asimismo, la integración con la API Payments Hub permite operar productos BaaS (Banking as a Service) en tiempos más cortos y sin cambios profundos en el core bancario.
El acceso centralizado habilita el desarrollo de servicios empresariales y soluciones de recaudo y dispersión para grandes y pequeños actores, ampliando el portafolio de productos disponibles para los clientes.
“Todas las transacciones, todos los sistemas, y un solo punto de control. El monitoreo es en tiempo real y nos permite ver el estado de cada transferencia en cada red”, mencionó Arango
De qué forma afecta la experiencia de usuario y la seguridad en las transacciones

Este tipo de soluciones implementa mecanismos automáticos de validación y prevención de fraude desde el ingreso de solicitudes. Las entidades pueden identificar y filtrar operaciones irregulares antes de conectarse a la red, reforzando los controles y la supervisión de cada transacción.
Los usuarios, por su parte, cuentan con servicios de pagos inmediatos, transferencias y movimientos interbancarios con trazabilidad y monitoreo en tiempo real, lo que brinda mayor confianza y transparencia en cada operación.
Qué es Bre-B y cómo transforma el sistema de pagos inmediatos en Colombia
Bre-B es el ecosistema nacional que conecta entidades financieras, cooperativas y fintechs para habilitar transferencias inmediatas y servicios digitales interoperables.

Su objetivo es unificar a los distintos participantes, bajo un marco técnico y operativo que permita pagos entre cuentas en diferentes redes y bancos, tanto para usuarios empresariales como para consumidores finales.
Por qué varios países apuestan por la interoperabilidad en su sistema financiero
La presión por mejorar la inclusión financiera, ofrecer productos digitales más ágiles y responder a la demanda de transferencias inmediatas, impulsa a gobiernos y reguladores a promover ecosistemas abiertos.
La interoperabilidad permite que diferentes instituciones financieras y plataformas tecnológicas interactúen bajo estándares comunes, habilitando pagos, transferencias y servicios entre bancos, fintechs y otros actores sin restricciones técnicas. Esta capacidad reduce costos y aumenta la eficiencia operativa para el sector y los usuarios.
Últimas Noticias
YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

¿Cuáles son las nuevas tendencias en YouTube en Argentina?
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Glosario de tecnología: qué significa Tipos de copias de seguridad
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Chile
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Cuál es el peligro de seguridad oculto en los teclados inalámbricos y cómo protegerse
Detalles técnicos poco conocidos pueden marcar la diferencia entre privacidad y exposición al usar dispositivos en casa u oficina



