Sony prepara la despedida de PS4: los primeros servicios dejarán de funcionar en 2026

La consola, lanzada en 2013, se despide tras más de una década de éxitos y más de 117 millones de unidades vendidas en todo el mundo

Guardar
Los servicios sociales de la
Los servicios sociales de la PS4 dejarán de funcionar en 2026.(PlayStation)

La PlayStation 4 comienza oficialmente su camino hacia el retiro. Sony ha confirmado que en 2026 dejará de ofrecer soporte para varias de las funciones sociales y comunitarias de la consola, un paso que marca el principio del fin para una de las plataformas más exitosas de su historia. Aunque el hardware seguirá siendo funcional, este cambio representa el cierre de una etapa y prepara el terreno para la transición definitiva hacia PlayStation 5 y la futura PS6.

El anuncio sitúa a la PS4 en una fase similar a la que vive actualmente Windows 10 con su soporte extendido: un proceso de desmantelamiento progresivo. En este caso, las características afectadas incluyen las API que permiten las interacciones sociales dentro de PlayStation Network, como la creación de comunidades, el uso compartido de contenidos y algunas funciones de conexión entre jugadores.

Lanzada en 2013, la PS4 no solo supuso un salto tecnológico para Sony, sino que redefinió la manera en que los jugadores interactuaban. Fue la primera consola de la compañía en incorporar un botón dedicado a compartir contenido directamente desde el mando, una función que impulsó la creación de comunidades y la viralización de clips y partidas en redes sociales.

Sony decidió dar por finalizado
Sony decidió dar por finalizado los servicios sociales de la PS4 para darle paso a las PS5 y su próxima consola. (PlayStation)

Durante más de diez años, la PlayStation 4 acumuló hitos notables. Se convirtió en una de las consolas más vendidas de la historia con más de 117 millones de unidades distribuidas, solo por detrás de la PlayStation 2. Además, fue el hogar de títulos emblemáticos como Bloodborne, The Last of Us Part II, God of War y Uncharted 4, que definieron el estándar de calidad en los juegos exclusivos de Sony.

El fin de las funciones sociales no implica la desaparición inmediata de los servicios en línea o de los juegos multijugador, pero sí representa el inicio de una estrategia clara: concentrar recursos y atención en la PlayStation 5 y en los nuevos servicios basados en la nube. De esta forma, Sony busca fortalecer su ecosistema más moderno, optimizando su infraestructura para los próximos lanzamientos y experiencias digitales más avanzadas.

Reportes como los de SpazioGames apuntan a que el proceso será gradual y discreto. La idea es minimizar el impacto en los jugadores que todavía utilizan la PS4 de manera activa, pero todo indica que las funciones más relacionadas con la interacción social comenzarán a desaparecer a lo largo de 2025, culminando con su eliminación completa en 2026.

Pese a ser una de
Pese a ser una de las consolas más vendidas de Sony, la PS4 y sus servicios sociales llegarán a su fin. (LifeWire)

El “apagón” progresivo también responde a una cuestión de sostenibilidad tecnológica. Mantener en funcionamiento las plataformas antiguas implica un costo considerable en servidores y mantenimiento de sistemas que ya no forman parte de la estrategia principal de la empresa. Al mismo tiempo, Sony pretende garantizar que la transición hacia PS5 sea más fluida, incentivando a los usuarios a actualizarse y experimentar los nuevos servicios como PlayStation Plus y el juego en la nube.

A pesar del cambio, el legado de la PS4 permanece intacto. Su papel en la consolidación de Sony como líder del mercado fue decisivo, impulsando una comunidad global que creció al ritmo de sus exclusivos y su conectividad. Más allá de sus especificaciones técnicas, la consola representó una etapa en la que el juego en línea, el contenido compartido y las experiencias narrativas se unieron para definir el rumbo de toda una generación.

El cierre de sus funciones sociales puede verse como un símbolo del paso del tiempo en la industria tecnológica: lo que una vez fue revolucionario ahora da paso a nuevas formas de interacción, más integradas con la inteligencia artificial y los servicios en la nube. En 2026, cuando las luces de la PS4 empiecen a apagarse definitivamente, millones de jugadores recordarán los juegos y las comunidades que se formaron.

Con el cierre de los
Con el cierre de los servicios sociales de la PS4, Soy pretende que su público empiece a emigrar a las PS5.