
Los usuarios de iPhone en Estados Unidos pronto tendrán la posibilidad de crear una versión digital de sus pasaportes estadounidenses para almacenarla en sus dispositivos, de acuerdo con los anuncios realizados por Jennifer Bailey, vicepresidenta de Apple Pay and Wallet.
Esta iniciativa permitirá vincular el pasaporte físico con la aplicación Wallet en el iPhone o el Apple Watch, facilitando la identificación en situaciones específicas dentro del país.
Según explicó Bailey, la versión digital del pasaporte será compatible con los requisitos de Real ID, aunque el documento físico seguirá siendo imprescindible para vuelos internacionales y cruces por tierra hacia Canadá o México.

La funcionalidad se circunscribe por ahora a facilitar trámites dentro de Estados Unidos y en territorios estadounidenses como Puerto Rico, donde se podrá utilizar el dispositivo móvil en puntos de control de la TSA que participen en el programa.
Ya existen antecedentes similares, dado que Wallet permite desde hace tiempo almacenar versiones digitales de licencias de conducir en ciertos estados, así como entradas para conciertos, identificaciones universitarias, llaves de automóviles y de viviendas.
El proceso, una vez esté disponible, consistirá en que el usuario escanee su pasaporte físico para generarlo digitalmente en la app, siempre respetando los parámetros del Real ID. No obstante, el documento digital no será suficiente ni para abordar vuelos internacionales ni para cruzar límites fronterizos.
La novedosa medida recibió comentarios favorables por parte de especialistas en viajes. Pauline Frommer, editora de Frommers.com, valoró la opción como “una nueva y fantástica comodidad”. “Sé que muchos preguntarán: ¿qué ocurre si te roban el teléfono?”, manifestó Frommer en diálogo con CNET.
“Pero lo cierto es que la incidencia de robos ha caído considerablemente gracias a las mejoras de seguridad que dificultan reprogramar teléfonos sustraídos. Quizás sea ingenua, pero no le veo inconvenientes”, sostuvo la especialista.
A pesar de que la funcionalidad no reemplazará al pasaporte físico fuera del ámbito nacional, Frommer señaló que representa una alternativa útil para quienes, por ejemplo, no cuentan con una licencia de conducir Real ID. “Simplemente suma una nueva opción para los usuarios que carecen de esa clase de licencia”, remarcó Frommer.

Riesgos de seguridad
No obstante, el uso extendido de identificaciones digitales no está exento de riesgos. El Identity Management Institute, organización dedicada a la gestión de identidad y accesos a nivel mundial, advirtió sobre posibles vulnerabilidades, entre ellas violaciones de seguridad, robo de identidad y problemas asociados a la privacidad de los datos. La pérdida del dispositivo representa otro desafío no menor.
Para minimizar estos riesgos, la organización recomienda adoptar medidas básicas de protección digital al usar identificaciones electrónicas. Entre ellas, figuran: mantener contraseñas o códigos PIN robustos y únicos, habilitar la autenticación en dos pasos, actualizar tanto los dispositivos como el software regularmente y verificar la legitimidad de los sitios al realizar transacciones digitales.
“Entre los principales riesgos figuran las brechas de seguridad, el robo de identidad y los problemas de privacidad de datos”, subraya el Identity Management Institute.
“Es fundamental emplear contraseñas fuertes y activar la autenticación de dos factores”, recomiendan los especialistas del instituto, extendiendo sus consejos para cualquier actividad en línea que implique el manejo de datos personales.
Últimas Noticias
Carros: cuál es la diferencia entre torque y potencia
Los vehículos con alto torque suelen ser más pesados, pues necesitan mayor fuerza para poner en marcha su masa

Jensen Huang, CEO de Nvidia, anticipa el futuro laboral: los “humanos digitales” serán tus próximos compañeros de trabajo
El ejecutivo considera que estas herramientas abarcan desde ingenieros de software generados con IA capaces de programar, hasta enfermeros, contadores, abogados y profesionales del marketing
YouTube dará una nueva vida a videos antiguos: creadores verán su contenido actualizado a 4K
La plataforma de videos de Google usará inteligencia artificial para mejorar la resolución de videos con calidad inferior a 1080p
Bill Gates cree que la jornada laboral será de dos días a la semana: por qué
El cofundador de Microsoft sostiene que la inteligencia artificial cambiará el mercado y dejará solo algunos empleos para las personas, un hecho que exige políticas que garanticen una transición justa ante posibles desigualdades
La inteligencia artificial revoluciona el mercado laboral con 21 nuevos empleos especializados
El auge de la IA da paso a empleos nunca antes vistos, desde arquitectos de conocimiento hasta líderes de colaboración, redefiniendo las demandas de talento en las organizaciones y generando retos de formación y gestión




