El rechazo frontal del director mexicano Guillermo del Toro a la inteligencia artificial (IA) en el cine ha vuelto a quedar en evidencia, luego de que el director mexicano declarara que “preferiría morir” antes de recurrir a la IA en sus producciones.
Esta postura, expresada en una entrevista con NPR, se suma a un debate cada vez más encendido en la industria del entretenimiento, donde la irrupción de la inteligencia artificial ha generado entusiasmo y preocupación.
Cuál es la visión de Guillermo del Toro sobre el avance de la inteligencia artificial
El avance de esta tecnología en la creación de contenidos audiovisuales es innegable. Comerciales, videos para redes sociales y variedad de productos se desarrollan hoy con herramientas generativas.

Sin embargo, figuras como Guillermo del Toro se mantienen firmes en su negativa a incorporar esta tecnología en su trabajo. Consultado por el medio sobre su posición, el cineasta fue tajante: “IA, particularmente la IA generativa, no estoy interesado, y nunca estaré interesado”, afirmó.
Añadió que, a sus 61 años, espera conservar ese desinterés hasta el final de su vida. Relató que, ante la pregunta directa de un colega sobre su postura, su respuesta fue breve: “Preferiría morir”.
Qué críticas ha lanzado Guillermo del Toro a la IA en pasadas ocasiones
La desconfianza del director de Hollywood hacia las nuevas tecnologías en el cine no es reciente. Durante una conferencia de prensa en el Festival de Cine de Venecia, el director de “El laberinto del fauno” fue interrogado sobre el uso de efectos digitales.
Explicó que en sus películas los efectos digitales solo se emplean cuando los límites de la física impiden una solución sencilla. En esa misma ocasión, durante la presentación de su versión de Frankenstein, el realizador enfatizó la urgencia del arte y lanzó una crítica directa: “El arte no sólo es necesario, es urgente. Y que se vaya a la mierda la IA”, exclamó.
En ese contexto, del Toro advirtió sobre el riesgo de deshumanización en la creación artística: “Vivimos tiempos peligrosos, tiempos en los que nos avergonzamos de nuestras emociones, en los que se nos dice que el arte no es importante y que podemos hacer arte con una p*ta app...”, denunció.
Por qué crece el debate sobre el uso de inteligencia artificial en Hollywood

El debate sobre la inteligencia artificial en la industria creativa se ha intensificado en los últimos años. Mientras algunos profesionales consideran que la IA puede abrir nuevas vías de exploración artística, otros alertan sobre el riesgo de que se desplace el valor del trabajo humano.
Esta tensión se manifestó de manera clara durante la huelga de 2023 del Writers Guild of America, donde la resistencia a la automatización fue uno de los ejes centrales.
El gremio sostuvo que la IA no puede reemplazar la voz humana ni la experiencia de un escritor profesional, aunque la industria sigue atenta al potencial de la tecnología para acelerar procesos, reducir costos y ampliar las posibilidades narrativas.
Qué impacto ha tenido en la controversia la aparición de actores sintéticos
La controversia alcanzó un nuevo nivel en 2025 con la aparición de Tilly Norwood, una actriz digital desarrollada mediante inteligencia artificial y presentada como “la primera actriz sintética de Hollywood”.
Su llegada provocó la indignación de intérpretes y sindicatos como SAG-AFTRA, que consideraron este caso un ataque directo al empleo humano. Tilly Norwood no solo participaba en anuncios y videos promocionales, contaba con biografía, entrevistas ficticias generadas por inteligencia artificial y presencia en redes sociales.
Asimismo, el uso de la inteligencia artificial en el doblaje ha generado otro foco de debate. Actores de voz en Estados Unidos y Europa han denunciado que plataformas streaming emplean IA para clonar voces y sincronizar diálogos sin el consentimiento de los intérpretes.
Últimas Noticias
Steam ofrece un videojuego por tiempo limitado: descarga gratuita hasta el 10 de noviembre de 2025
La plataforma busca impulsar actividad en su tienda digital con un nuevo título gratuito que se puede guardar de forma permanente

Elon Musk lo confirma: Tesla comenzará a fabricar su robotaxi en 2026
El empresario indicó que la línea de producción del Cybercab completará cada ciclo en apenas 10 segundos
Free Fire: lista completa de códigos gratis disponibles este fin de semana 7 y 8 de noviembre de 2025
Estas combinaciones alfanuméricas permiten obtener recompensas exclusivas sin gastar dinero real en el videojuego

Nintendo inicia el retiro gradual de Nintendo Switch tras ocho años en el mercado
La compañía orientará sus próximos lanzamientos y desarrollos hacia su nueva consola, mientras Switch quedará relegada a un rol secundario dentro del catálogo disponible

USB4 vs. Thunderbolt 4: las principales diferencias que debes conocer
USB4 se adapta a quienes no necesitan el máximo rendimiento, mientras que Thunderbolt 4 ofrece mayor estabilidad, multitarea y compatibilidad en equipos de gama alta



