
Perder el celular o ser víctima de un robo sigue siendo una de las mayores preocupaciones de los usuarios de smartphones. En los dispositivos actuales se almacena una gran cantidad de información sensible: fotografías, contraseñas, datos personales y, en muchos casos, información bancaria.
Por eso, mantener el móvil protegido y saber cómo actuar si se extravía o es sustraído resulta esencial para reducir daños y evitar el acceso no autorizado a tus datos.
Tanto Android como iPhone cuentan con herramientas integradas que permiten localizar el teléfono, bloquearlo a distancia o borrar su contenido, pero también existen configuraciones previas que pueden marcar la diferencia entre perder solo el dispositivo o también la información que contiene.

Qué hacer si tu teléfono es robado o se pierde
Si a pesar de todas las precauciones el móvil se pierde, actuar rápidamente es fundamental. Lo primero es intentar localizarlo mediante las herramientas oficiales:
- En Android, desde la página google.com/android/find.
- En iPhone, desde icloud.com/find.
Si el rastreo no da resultados, es recomendable bloquear la tarjeta SIM contactando al operador móvil para evitar que se realicen llamadas o transacciones. Luego, cambia todas las contraseñas vinculadas al teléfono, como las de correo electrónico, redes sociales o cuentas bancarias.
Por último, realiza la denuncia del robo ante las autoridades e informa el número IMEI del dispositivo. Con este código único, las operadoras pueden bloquear el uso del teléfono en cualquier red.

Qué ajustes debo hacerle a mi celular para evitar accesos no autorizados
Uno de los pasos más importantes es configurar una contraseña, PIN o patrón de desbloqueo. Sin este requisito, un tercero podría acceder fácilmente al contenido del teléfono. Además, los sistemas operativos actuales impiden ciertas acciones si el dispositivo no está desbloqueado, como activar el modo avión o realizar pagos móviles, lo que evita que los ladrones desconecten el equipo de la red.
En el caso de los iPhone, la opción “Buscar mi iPhone” debe estar activa para poder rastrear el dispositivo incluso si se encuentra apagado. En los equipos Android, el equivalente es “Encontrar mi dispositivo”, una herramienta que permite ubicar el teléfono, hacerlo sonar, bloquearlo e incluso borrar todos los datos desde la web de Google.
También se recomienda mantener las alertas de ubicación activadas, ya que facilitan el rastreo en tiempo real y aumentan las posibilidades de recuperar el móvil. Estas medidas preventivas, combinadas con un bloqueo facial o dactilar, fortalecen la seguridad general del dispositivo.

Cómo mejorar la protección del celular desde los ajustes
Existen varios ajustes que pueden activarse para reforzar la seguridad ante un posible robo o pérdida:
- Evitar cambios en el modo avión: Algunos teléfonos permiten restringir esta función para que solo pueda modificarse tras desbloquear el dispositivo. Esto impide que el ladrón desconecte el equipo de la red y dificulta su rastreo.
- Activar alertas de seguridad: Los sistemas operativos pueden enviar notificaciones si se detecta un intento de acceso no autorizado o si se introduce una contraseña incorrecta varias veces.
- Revisar los permisos de las aplicaciones: Desactivar permisos innecesarios reduce el riesgo de que apps maliciosas obtengan datos personales o de ubicación.
- Configurar el bloqueo automático: Ajustar el tiempo de bloqueo a unos segundos evita que el teléfono permanezca abierto si se extravía.
Estas medidas son especialmente útiles en zonas urbanas o turísticas, donde los robos de dispositivos móviles son más frecuentes.

Por qué debo conocer todas las funciones del celular
Muchos usuarios desconocen las funciones de seguridad que ya vienen incluidas en su dispositivo. Dedicar unos minutos a explorarlas puede ser determinante para proteger la información personal y minimizar los daños ante un robo.
Además, existen accesorios adicionales que pueden ofrecer una capa extra de seguridad, como las fundas antirrobo o con agarre, que reducen la posibilidad de caídas o tirones en lugares concurridos.
Últimas Noticias
Google lanzará nuevo hardware Fitbit en 2026
El potencial lanzamiento de nuevos productos Fitbit podría coincidir con la consolidación de la aplicación Fitbit Coach

Este es el robot humanoide de Noetix Robotics que cuesta lo mismo que un iPhone
Bumi puede caminar, mantener el equilibrio, bailar, responder a comandos de voz y cuenta con una programación visual fácil de usar mediante arrastrar y soltar

Microsoft prepara nueva herramienta en Windows 11 para diagnosticar errores que provocan fallos del sistema
La nueva función de diagnóstico proactivo de Windows 11 analizará la memoria del sistema tras un reinicio inesperado para detectar el origen del fallo

Google Cloud anuncia capacitación gratuita de su IA Gemini: cómo inscribirse gratis
La principal propuesta, ‘Capacita+ aprende IA con Google Cloud’, apunta a capacitar a estudiantes y profesionales de 50 universidades de 10 países de la región
Cuáles son las estrategias que suman transparencia, equidad y cooperación internacional a la inteligencia artificial
Nuevas directrices éticas, acuerdos entre organizaciones y la supervisión humana se consolidan como pilares para asegurar un desarrollo confiable de la IA, mientras instituciones, empresas y gobiernos trabajan para potenciar sus beneficios sociales y minimizar riesgos



