La percepción de la inteligencia artificial (IA) como un simple asistente que ejecuta órdenes limita su verdadero potencial, según el análisis de Jon Hernández, especialista en IA.
Durante su intervención en el podcast Roca Project, Hernández advirtió que el uso extendido de ChatGPT como si fuera un buscador tradicional constituye, en su opinión, el mayor error que cometen los usuarios.
“La gente está utilizando ChatGPT en su mayor parte para buscar conocimiento, como si fuese Google, y ese es el mayor error. ChatGPT no sirve para eso; puede servir más o menos, pero tengamos en cuenta que, las IA alucinan y a veces se inventan cosas, con lo cual no es la fuente de conocimiento más precisa del mundo”, explicó.
Cuál debe ser el valor real del uso de herramientas como ChatGPT

Según señala El Confidencial, el especialista subrayó que la popularidad de ChatGPT ha crecido de manera exponencial, convirtiéndose en una herramienta habitual para millones de personas que la emplean para resolver dudas, redactar textos o generar ideas.
Sin embargo, insistió en que la función principal de esta tecnología no debe ser la de proporcionar información precisa, porque las IA pueden generar respuestas incorrectas o inventadas. En su opinión, el valor real de estas herramientas reside en la interacción que posibilita entre el usuario y la tecnología.
“Lo que funciona realmente bien con la inteligencia artificial es esa interacción, que crees una relación con la inteligencia artificial. Sé que suena como una locura, pero la realidad está en que ese es el punto clave”, afirmó, según consignó El Confidencial.
Qué se necesita para mejorar la interacción entre el humano y la IA

Para el experto, es fundamental modificar la mentalidad con la que se aborda el uso de estas herramientas. Propone dejar de verlas como simples asistentes a los que se delegan tareas rutinarias o búsquedas de información, y empezar a considerarlas como colaboradoras activas en los procesos creativos y laborales.
“El punto está en pasar de pensar que tienes un mono atado en la mesa, al que le tiras las tareas que no quieres hacer o al que le pides que te busque algo porque crees que es lo que sabe hacer, a pasar a tener un coworker que está contigo mano a mano y que te ayuda en todos los procesos”, sostuvo Hernández durante la entrevista.

En este sentido, considera que la inteligencia artificial debe integrarse como una extensión del grupo de trabajo, capaz de potenciar tanto la productividad como la creatividad.
“Para mí el mayor valor que me aporta la inteligencia artificial suele ser un tema de validación de ideas, de compartir información, de brainstorming, simplemente interactuar con la inteligencia artificial para que juntos hagamos un trabajo mejor y más rápido”, aseguró el especialista en el podcast.
Cuál rol debe cumplir la inteligencia artificial en la ejecución de trabajos
Hernández enfatizó que el objetivo no es delegar tareas a la IA, sino establecer flujos de trabajo en los que la inteligencia artificial participe activamente, como si se tratara de un compañero más.

“No se trata de delegarle tareas, se trata de crear flujos de trabajo en los que consigas que la IA forme parte del día a día, como si tuvieses un compañero de trabajo. Se trata de que cuatro ojos ven más que dos”, añadió.
Asimismo, el experto rechazó la comparación frecuente entre la inteligencia artificial y un becario, porque, a su juicio, esta tecnología debe ser vista como un socio o cofundador que colabora de manera activa y equitativa con el usuario.
“Un becario es alguien al que le das órdenes. Esto es que de repente tienes un co-founder, si quieres, un colaborador, una persona que trabaja contigo, con la que entre los dos vais a hacer una mejor tarea”, dijo el experto.
Últimas Noticias
Carros: cuál es la diferencia entre torque y potencia
Los vehículos con alto torque suelen ser más pesados, pues necesitan mayor fuerza para poner en marcha su masa

Jensen Huang, CEO de Nvidia, anticipa el futuro laboral: los “humanos digitales” serán tus próximos compañeros de trabajo
El ejecutivo considera que estas herramientas abarcan desde ingenieros de software generados con IA capaces de programar, hasta enfermeros, contadores, abogados y profesionales del marketing
YouTube dará una nueva vida a videos antiguos: creadores verán su contenido actualizado a 4K
La plataforma de videos de Google usará inteligencia artificial para mejorar la resolución de videos con calidad inferior a 1080p
La inteligencia artificial revoluciona el mercado laboral con 21 nuevos empleos especializados
El auge de la IA da paso a empleos nunca antes vistos, desde arquitectos de conocimiento hasta líderes de colaboración, redefiniendo las demandas de talento en las organizaciones y generando retos de formación y gestión

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en las últimas 24 horas
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas




