
En situaciones cotidianas, como una visita inesperada o la llegada a un nuevo ambiente laboral, la necesidad de conectar un celular a una red WiFi, a pesar de no conocer la contraseña puede surgir de forma imprevista.
Frente a este problema, los avances en los sistemas operativos de Android y iPhone han incorporado soluciones integradas que permiten el acceso a internet de manera segura y sin recurrir a aplicaciones externas, lo que elimina riesgos asociados a la privacidad y la seguridad.
Por esta razón, se explica todo lo que se debe saber para conectar un celular sin importar su sistema operativo a una red de internet, con sus ventajas y limitaciones.
Qué función en Android permite compartir el acceso a una red WiFi

En el caso de teléfonos con el sistema operativo de Google, la mayoría de los modelos actuales incluyen una función que posibilita compartir el acceso a una red WiFi mediante un código QR.
Para utilizar esta herramienta, el usuario debe acceder al menú de conexiones WiFi, seleccionar la red a la que ya está conectado y buscar la opción “Compartir”. El sistema solicitará un método de autenticación, que puede ser la huella digital, el reconocimiento facial o un PIN.
Una vez completado este paso, el teléfono genera y muestra en pantalla el código QR correspondiente. El invitado solo necesita abrir la cámara de su dispositivo o una aplicación de escaneo de códigos QR para leer la imagen y, de forma automática, el teléfono se conecta a la red sin que la contraseña quede expuesta.
Este método destaca por su seguridad, porque evita la divulgación de la clave y simplifica la conexión tanto para visitantes como para propietarios de los dispositivos.
Cómo compartir acceso a una red WiFi desde un iPhone conectado

El ecosistema de Apple ofrece una alternativa diferente, aunque igualmente segura. Un iPhone no genera códigos QR de forma nativa, pero cuentan con una función que permite compartir la clave de la red WiFi entre dispositivos Apple cercanos que tengan iOS 11 o versiones posteriores y estén asociados a cuentas de iCloud reconocidas entre sí.
Cuando un usuario intenta conectarse a una red desde su iPhone, si hay otro dispositivo Apple conectado y ambos cumplen los requisitos, aparece una ventana emergente en el dispositivo ya conectado para autorizar el acceso.
Este procedimiento garantiza que la información sensible permanezca protegida y que la conexión se realice de manera legítima. Además, existen aplicaciones disponibles en la App Store que permiten crear códigos QR para redes WiFi, lo que amplía las opciones para usuarios de iPhone y otros dispositivos.
Qué se debe hacer si el celular no es compatible con alguna de estas opciones

En el caso de que un teléfono Android no disponga de la función nativa para compartir la red mediante código QR, se pueden encontrar alternativas confiables en Google Play.
Entre las más populares figuran “WiFi QR Connect” y “QR Code Generator”, que facilitan tanto la creación como el escaneo de códigos para acceder a diferentes redes inalámbricas.
Al emplear este tipo de aplicaciones, es fundamental descargarlas únicamente desde tiendas oficiales y revisar sus calificaciones y reseñas, porque el uso de herramientas no verificadas puede comprometer la seguridad del dispositivo o exponer datos personales.
Por qué no se debe recurrir a alternativas ilegales para acceder a una red WiFi

El acceso a redes WiFi sin autorización, ya sea mediante programas de terceros o la manipulación de configuraciones técnicas sin permiso, conlleva riesgos legales y de seguridad.
Descargar aplicaciones no verificadas o intentar vulnerar los protocolos de seguridad puede exponer los dispositivos a infecciones de malware, robo de información o accesos no autorizados a datos sensibles.
Expertos sugieren evitar cualquier método que implique “hackear” redes o eludir controles de acceso, por razones éticas y legales. Utilizar las funciones nativas de los sistemas operativos o aplicaciones aprobadas por las plataformas oficiales asegura que la conexión sea legítima y confiable.
Últimas Noticias
Actualiza tu iPhone al nuevo iOS 26.1 y agrega más funciones gratuitas
Ahora los usuarios pueden optar por el efecto transparente clásico, llamado Liquid Glass, o activar un modo tintado que incrementa la opacidad de elementos en apps y notificaciones de la pantalla de bloqueo
Con este truco podrás cargar la batería del smartphone cuando no hay luz
Ante un corte de luz, disponer de baterías portátiles, cargadores solares o adaptadores para automóvil garantiza la continuidad de las comunicaciones

Bitcoin registró su mayor señal bajista desde hace 3 años; cuál es su valor hoy 5 de noviembre
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar

Google Assistant también se está quedando sin trabajo: Gemini es el nuevo rey de la IA
La empresa quiere dar funciones más avanzadas para que los usuarios puedan interactuar y realizar solicitudes con voz

Dua Lipa tiene su propio especial apto para fans ‘An Evening with Dua Lipa’: dónde verlo
El especial, dirigido por Paul Dugdale y con un despliegue tecnológico inédito, presenta versiones exclusivas, detalles personales y colaboraciones históricas




