
Una conexión WiFi estable de un router se ha convertido en una necesidad básica en los hogares, donde cada vez más dispositivos domésticos compiten por un espacio en la red. Sin embargo, muchos usuarios desconocen que la ubicación de ciertos aparatos puede ser la causa de una señal débil o de interrupciones inesperadas.
El crecimiento exponencial de dispositivos conectados en el hogar ha incrementado la demanda de una señal WiFi robusta. Más allá de móviles y portátiles, hoy en día se suman electrodomésticos inteligentes, sistemas de entretenimiento y equipos de domótica.
Esta proliferación ha llevado a muchos usuarios a buscar soluciones para mejorar la cobertura, pero no siempre se considera el impacto de las interferencias generadas por otros aparatos. La mayoría de los problemas surgen porque varios dispositivos operan en la misma banda de frecuencia, especialmente la de 2,4 GHz, lo que puede ralentizar la conexión o provocar caídas en la red.

En ese sentido, existen cinco dispositivos comunes que, si se colocan cerca del router, pueden comprometer la calidad de la conexión a internet. A continuación, se detallan cuáles son y cómo afectan el rendimiento de la red inalámbrica.
Horno microondas
Uno de los principales responsables de las interferencias es el microondas. Aunque suele ubicarse en la cocina, lejos del router, en ocasiones ambos dispositivos coinciden en el mismo espacio. Cuando el microondas está en funcionamiento, emite frecuencias similares a las del router, afectando sobre todo a las redes de 2,4 GHz, aunque las de 5 GHz también pueden presentar problemas.
En tanto, la radiación electromagnética que genera puede contribuir a la degradación de la señal WiFi si ambos aparatos se encuentran próximos.

Luces LED
Las luces LED, especialmente las regulables o las tiras decorativas instaladas cerca de televisores y routers, también pueden afectar la calidad de la señal. El motivo radica en que estos sistemas emiten frecuencias de radio que interfieren con el funcionamiento del router. Para minimizar este riesgo, se recomienda optar por productos identificados como “WiFi friendly”, sobre todo si se planea instalarlos en zonas donde se utiliza frecuentemente la conexión inalámbrica.
Monitores para bebés
Las cámaras o monitores para bebés, cada vez más presentes en los hogares, representan otro foco de interferencia. Estos dispositivos, diseñados para operar en bandas de 2,4 GHz, comparten el mismo espectro que muchas redes WiFi domésticas. Al situarse cerca del router, pueden provocar conflictos en la transmisión de datos, lo que se traduce en una conexión menos estable o más lenta.
Dispositivos con Bluetooth
Los dispositivos con Bluetooth o aquellos considerados inteligentes, como auriculares, teclados, ratones, relojes y otros equipos de domótica, contribuyen a la saturación de la banda de 2,4 GHz. El Bluetooth utiliza una técnica denominada “frequency hopping” para transmitir datos, lo que implica saltos constantes dentro de la misma frecuencia utilizada por el WiFi. Esta superposición puede ralentizar la red y afectar la experiencia de navegación.

Teléfonos antiguos
Por último, en el caso de los teléfonos antiguos, el problema se origina en el espectro de bandas que emplean para funcionar. A diferencia de los smartphones actuales, que están diseñados para conectarse eficientemente a redes WiFi, los modelos más antiguos utilizan frecuencias que coinciden con las del router. Esta coincidencia puede generar interferencias perceptibles si ambos dispositivos se encuentran en proximidad.
Para evitar estos inconvenientes y optimizar la conexión a internet en el hogar, resulta fundamental ubicar el router en un lugar despejado y alejado de los dispositivos mencionados. Asimismo, conviene revisar las etiquetas de los productos electrónicos para identificar aquellos compatibles con redes inalámbricas y, en la medida de lo posible, distribuir los aparatos de manera que no compitan por el mismo espectro de frecuencia.
Una reorganización sencilla de los dispositivos en casa puede marcar la diferencia entre una conexión inestable y una experiencia digital fluida. Mantener estos aparatos alejados del router es una medida eficaz para preservar la calidad de la señal WiFi.
Últimas Noticias
Google Play Store ahora verificará tu edad para descargar aplicaciones: aplica para móvil y PC
Google asegura que la información de verificación de edad se gestionará bajo estrictas políticas de confianza y seguridad en la plataforma
Él es NEO, el robot humanoide o casi humano que realiza todas las tareas del hogar: precio y disponibilidad
El asistente desarrollado por la empresa 1X puede doblar ropa, organizar espacios y ejecutar otras actividades domésticas. Incorpora inteligencia artificial, manipulación precisa y opciones de supervisión remota

Ciberdelincuentes crean nueva modalidad de estafa: robar datos en una entrevista de trabajo
Los atacantes envían archivos maliciosos disfrazados de pruebas técnicas para engañar a desarrolladores de software

Cinco videojuegos familiares sobre Halloween para pasar la noche juntos
Las opciones van desde juegos cooperativos hasta experiencia de terror ligero adaptados para todos los miembros de la casa

El secreto para reducir el consumo de agua y energía de una lavadora y ahorrar dinero en el mes
Acciones como seleccionar programas de baja temperatura y aprovechar al máximo el tambor ayuda a disminuir el gasto y prolongar la vida útil del electrodoméstico



