Estos son los trabajos más duros o extenuantes para las personas, según Gemini y ChatGPT

Gemini de Google resalta ocupaciones con riesgo y desgaste físico, mientras que ChatGPT de OpenAI pone el foco en salud mental, desgaste emocional y el impacto de las jornadas extendidas sobre los trabajadores

Guardar
Gemini y ChatGPT revelan las
Gemini y ChatGPT revelan las profesiones más exigentes del mundo laboral actual

El concepto de “trabajo duro” puede estar vinculado al esfuerzo físico, al desgaste emocional o a condiciones laborales adversas que impactan en la salud y el bienestar. Dos reconocidas plataformas de inteligencia artificial, Gemini de Google y ChatGPT de OpenAI, analizaron este fenómeno desde distintas perspectivas, ofreciendo listados diferenciados sobre las ocupaciones más exigentes del mundo laboral actual.

Cuáles son las profesiones más duras para Gemini

Gemini de Google identificado como los trabajos más duros aquellos que requieren gran esfuerzo físico, exposición al riesgo y condiciones ambientales extremas. Entre las profesiones señaladas aparecen:

La IA de Google resaltó
La IA de Google resaltó la construcción como uno de los trabajos más exigentes de la actualidad - (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Construcción y minería. Implican tareas físicamente exigentes, uso de maquinaria pesada y exposición a peligros como derrumbes, sustancias tóxicas o alturas.
  • Fuerzas del orden y militares. Involucran responsabilidad ante escenarios de vida o muerte, agresiones y situaciones cargadas de tensión.
  • Bomberos y forestales. Exigen operar en incendios y emergencias ambientales, soportando desgaste físico y peligros constantes.
  • Pesca comercial. Considerada especialmente peligrosa, expone a jornadas largas en condiciones adversas, frío extremo y riesgo de naufragio.
  • Agricultura y ganadería. Los trabajadores enfrentan uso de maquinaria pesada, exposición al sol y a productos químicos, además de fatiga muscular.

Gemini no se limita a lo físico. Entre los empleos mentalmente extenuantes, la herramienta mencionó a los pilotos de avión, quienes manejan presión y responsabilidad, y a ejecutivos de alto nivel, cuya toma de decisiones bajo estrés constante afecta en el largo plazo.

También entran en la lista los trabajadores de atención telefónica y organizadores de eventos, expuestos a dinámicas repetitivas o estrictas.

Por otro lado, Gemini destacó oficios con circunstancias incómodas, como quienes manipulan residuos, trabajan bajo temperaturas extremas o desempeñan funciones cerca de fluidos corporales. Sumando todos estos factores, Gemini determinó que los empleos más duros suelen reunir esfuerzo físico, riesgo, alta responsabilidad y ambientes difíciles.

La IA estableció los empleos
La IA estableció los empleos que requieren mayor esfuerzo físico y mental para los trabajadores - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos son los trabajos más difíciles según ChatGPT

Para ChatGPT de OpenAI, además de los trabajos exigentes en términos físicos como minería, construcción y pesca, existen ocupaciones que sobresalen por la alta carga mental y emocional. El modelo relaciona la dureza laboral con el impacto psicológico, el estrés sostenido y la dificultad para desconectar de las obligaciones.

Entre los empleos más extenuantes según ChatGPT se encuentran:

  • Personal médico y de emergencias. Médicos, enfermeros y paramédicos enfrentan estrés por la responsabilidad de vidas ajenas, turnos extensos, rotación nocturna y exposición continua al dolor y enfermedades.
  • Policías y militares. Combina riesgo físico con alta tensión emocional, exposición al trauma y escenarios críticos.
  • Trabajadores sociales y cuidadores. Convivir con el sufrimiento, la exclusión o la vulnerabilidad genera desgaste mental por acompañamiento constante y situaciones difíciles.
  • Docentes. Destaca el estrés acumulado por la presión social, falta de recursos y sobrecarga de trabajo.
  • Pilotos y controladores aéreos. Requieren atención plena, concentración continua y decisiones bajo presión, además de horarios irregulares.

En cuanto a trabajos duros por condiciones laborales, ChatGPT menciona:

  • Empleados fabriles y en cadenas de montaje. Monotonía, movimientos repetitivos, ruido y poca autonomía.
  • Personal de limpieza y mantenimiento. Exposición a químicos y bajo reconocimiento social.
  • Conductores de camión de larga distancia. Jornadas solitarias, sueño irregular y deterioro físico por el sedentarismo.
  • Agentes de call center. Presión psicológica, metas demandantes y escaso control del propio ritmo.
De acuerdo con la inteligencia
De acuerdo con la inteligencia artificial de OpenAI el sector call center, es uno de los que más estresa a sus empleados - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la clasificación de ambos sistemas de inteligencia artificial, los empleos considerados más duros comparten tres condiciones: exposición continuada al esfuerzo físico, responsabilidad o estrés psicológico persistente y ambientes laborales complicados o poco protegidos. Profesionales que deben decidir bajo presión, operar maquinaria en condiciones peligrosas o realizar tareas repetitivas y poco reconocidas a menudo integran este grupo.

El consenso entre Gemini y ChatGPT subrayó que la dureza de un trabajo no depende solo del esfuerzo físico visible, también del impacto emocional, el estrés sostenido y el entorno en que se desarrolla la actividad. Esta realidad explica por qué ciertos empleos experimentan tasas elevadas de enfermedad, accidentes y agotamiento, y por qué la salud mental en el trabajo gana cada vez más importancia entre empleadores y especialistas en recursos humanos.