Cuántos salarios mínimos necesita un colombiano para comprar el iPhone 16 Pro Max y no el iPhone 17

La diferencia de precios entre el iPhone 17 y el iPhone 16 Pro Max ha motivado a muchos colombianos a elegir la versión anterior, que aún destaca por su potencia, batería optimizada y conectividad de última generación

Guardar
La tecnología del iPhone 16
La tecnología del iPhone 16 Pro Max: una opción de alto rendimiento para el mercado colombiano - (Apple)

Pese al lanzamiento global del iPhone 17 y sus diferentes versiones, el precio elevado de la nueva generación lleva a muchos colombianos a reconsiderar la posibilidad de adquirir el modelo anterior, el iPhone 16 Pro Max. Este dispositivo, aunque pertenece a la versión precedente, ofrece capacidades y tecnologías avanzadas que lo posicionan como una alternativa eficiente frente a la oferta de este año.

Cuántos salarios mínimos cuesta un iPhone 16 Pro Max en Colombia

El iPhone 16 Pro Max se comercializa actualmente en Colombia a un precio desde $6.469.000, según la información oficial de Apple. En el contexto económico de 2025, el salario mínimo mensual es de $1.423.500, al que se suma un auxilio de transporte de $200.000. De esta manera, el ingreso básico mensual para un trabajador formal asciende a $1.623.500 en total.

El iPhone 16 Pro Max
El iPhone 16 Pro Max compite fuerte con el iPhone 17 en Colombia por precio y prestaciones - APPLE

Realizando el cálculo sobre la base oficial, un colombiano necesita 3,98 salarios mínimos legales más auxilio de transporte para adquirir la versión base del iPhone 16 Pro Max, considerando únicamente el precio sugerido al público.

Un trabajador formal en Colombia que recibe exclusivamente el salario mínimo mensual y el auxilio de transporte debe destinar el ingreso completo de casi cuatro meses de trabajo para poder comprar un iPhone 16 Pro Max, sin contemplar otros gastos de subsistencia ni deducciones.

Características del iPhone 16 Pro Max

El iPhone 16 Pro Max mantiene una posición relevante en el catálogo de Apple debido a su configuración técnica y diseño. Entre los puntos destacados figura su construcción en titanio en diferentes acabados, una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,9 pulgadas y un sistema de cámaras de nivel profesional, compuesto por cuatro sensores, incluidos el ultra gran angular y el teleobjetivo fabricado bajo estándares Pro.

Es de resaltar que la tecnología de este dispositivo inclusive ha sido utilizada por reconocidos directores de cine, como es el caso del cineasta británico Danny Boyle, quien uso un iPhone 16 Pro Max para grabar varias escenas de su película estrenada hace un par de meses, Exterminio: La evolución, o también conocida como 28 años después.

El iPhone 16 Pro Max
El iPhone 16 Pro Max reúne innovación en inteligencia artificial, pantalla OLED y acabados premium, representando una alternativa de lujo frente al costo elevado de la gama más reciente de Apple - REUTERS/Evgenia Novozhenina/Foto de archivo

El modelo cuenta con el procesador A18 Pro, que incorpora una CPU de seis núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos, optimizado para procesamiento de inteligencia artificial y rendimiento gráfico. Su batería promete hasta 33 horas de reproducción de video y expandida compatibilidad con carga rápida e inalámbrica.

El sistema operativo iOS mantiene el acceso prioritario a funciones de seguridad, privacidad y conectividad, incluyendo acceso a redes 5G, WiFi 7 y soporte de doble SIM (nano-SIM y eSIM).

El dispositivo se presenta en capacidades de 256 GB, 512 GB y 1 TB. La oferta de colores incluye titanio negro, blanco, natural y del desierto. Todos los modelos destacan la protección frente a salpicaduras, agua y polvo bajo el estándar IP68, lo que permite su uso en condiciones exigentes.

La política de Apple en favor de la sostenibilidad implica que el iPhone 16 Pro Max se distribuye sin cargador de corriente ni audífonos en la caja. Se incluye únicamente el dispositivo y un cable de carga USB-C. La empresa utiliza materiales reciclados en la fabricación, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de su línea Pro Max para 2030.

Por qué el iPhone 16 Pro Max es una alternativa vigente

Cuatro meses de trabajo se
Cuatro meses de trabajo se requerirían para poder adquirir con el salario mínimo el iPhone 16 Pro Max - EFE/Leonardo Muñoz

Aunque el lanzamiento del iPhone 17 ha captado la atención por sus novedades y mejoras incrementales, el precio más accesible del iPhone 16 Pro Max, en comparación, junto con sus características avanzadas, lo convierten en una opción relevante para consumidores que buscan alta tecnología sin asumir la barrera económica de la nueva generación.

El 16 Pro Max es un modelo plenamente compatible con las aplicaciones y servicios actuales, además de garantizar soporte y actualizaciones prolongadas por parte de Apple.

El cálculo de casi cuatro salarios mínimos requeridos para la compra en Colombia refleja tanto el posicionamiento premium del iPhone como las diferencias de poder adquisitivo y oferta tecnológica en mercados emergentes. El iPhone 16 Pro Max, pese a no ser la última versión, mantiene su estatus como uno de los equipos de mayor rendimiento y durabilidad disponibles en el país.