Amazon identificó la falla que provocó la caída global de AWS

La causa de la interrupción se debió a un error en el Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

Guardar
AWS ofrece procesamiento en la
AWS ofrece procesamiento en la nube y bases de datos como DynamoDB a grandes empresas de todo el mundo. REUTERS/Dado Ruvic

Una falla registrada en Amazon Web Services (AWS) ocasionó que múltiples sitios web y servicios en línea dejaran de estar disponibles temporalmente. Bancos, aerolíneas, aplicaciones de entrega y numerosas plataformas experimentaron disrupciones, lo que puso en evidencia la dependencia crítica que el ecosistema digital internacional tiene de la infraestructura de AWS.

La causa de la interrupción se debió a un error en el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), el cual es clave para la conectividad y funcionamiento de los servicios alojados en la nube de Amazon.

Fallo en el DNS de Amazon Web Services

AWS, una división fundamental de Amazon, ofrece procesamiento en la nube y bases de datos como DynamoDB a grandes empresas de todo el mundo. La interrupción se produjo cuando el sistema DNS, encargado de traducir nombres web en direcciones IP, registró un fallo inesperado.

Una falla registrada en Amazon
Una falla registrada en Amazon Web Services ocasionó que múltiples sitios web y servicios en línea dejaran de estar disponibles temporalmente. REUTERS/Anushree Fadnavis

Según explicó Mike Chapple, de la Universidad de Notre Dame, a CNN, “Amazon tenía los datos almacenados de forma segura, pero nadie más pudo encontrarlos durante varias horas, lo que dejó a las aplicaciones temporalmente separadas de sus datos”. Comparó el fenómeno con “una amnesia temporal” a escala de internet.

Empresas que almacenan tanto infraestructura como datos críticos en DynamoDB se vieron imposibilitadas de acceder a ellos, lo que generó impactos directos en la operatividad diaria de grandes organizaciones y en la experiencia de millones de usuarios.

La situación afectó, además, a otros servicios clave como EC2, el servidor virtual utilizado para desarrollar y alojar aplicaciones digitales. Si bien la causa puntual de la interrupción en el DNS no se identificó completamente, Amazon logró resolver el error en cuestión de horas y facilitó recomendaciones técnicas a sus clientes para acelerar el restablecimiento, entre ellas vaciar la caché de sus servidores y sistemas.

Empresas que almacenan tanto infraestructura
Empresas que almacenan tanto infraestructura como datos críticos en DynamoDB se vieron imposibilitadas de acceder a ellos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El incidente reciente subraya no solo la robustez de la plataforma y su importancia estructural, sino también su vulnerabilidad: una falla en un componente básico como el DNS puede tener repercusiones a escala mundial, interrumpiendo la conectividad para millones de usuarios y organizaciones.

Es pertinente señalar que Amazon Web Services (AWS) fue concebida originalmente como una solución de almacenamiento y procesamiento para Amazon, especialmente ante los picos de tráfico durante la temporada de compras navideñas.

Al notar la subutilización del resto del año, la compañía transformó ese excedente de capacidad en un negocio que actualmente convierte a AWS en el pilar de gran parte de los servicios online más utilizados globalmente.

Qué aplicaciones y servicios resultaron afectados por la caída global de AWS

El lunes se registraron inconvenientes globales para acceder a numerosos servicios digitales y videojuegos, afectando a usuarios particulares y empresas por igual. Amazon Web Services informó sobre importantes índices de error en los pedidos enviados a una de sus bases de datos más utilizadas, lo que provocó demoras considerables en la restauración completa de la operatividad.

AWS fue concebida originalmente como
AWS fue concebida originalmente como una solución de almacenamiento y procesamiento para Amazon. REUTERS/Benoit Tessier

Entre las plataformas más perjudicadas figuran gigantes del comercio electrónico, la mensajería, la educación y el entretenimiento. Amazon, Snapchat, Duolingo, Zoom, Roblox, Fortnite, Epic Games Store, Canva, Airbnb, Instagram, Steam, Brawl Stars, así como herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT de OpenAI y Perplexity, experimentaron una amplia variedad de fallos.

Estos problemas variaron desde dificultades intermitentes de acceso hasta bloqueos totales, como sucedió con Alexa y Amazon Prime Video. Las quejas de usuarios inundaron las redes sociales; foros como Reddit y X se llenaron de mensajes sobre interrupciones en apps de mensajería y el control de dispositivos inteligentes.

El impacto de la caída se extendió más allá del entretenimiento y la comunicación. Plataformas esenciales para operaciones corporativas y organismos experimentaron disrupciones, afectando servicios de banca digital, procesos de pago en comercios electrónicos y operaciones aeroportuarias vinculadas a la reserva de boletos y el embarque.