YouTube evoluciona con su diseño para todos tras la era de la IA

Una de las novedades es la inclusión de animaciones personalizadas para el botón ‘me gusta’

Guardar
El reproductor de video ahora
El reproductor de video ahora ofrece una estética más minimalista y controles menos intrusivos. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

YouTube ha iniciado una de las transformaciones visuales y funcionales más notables de los últimos años, implementando cuatro cambios clave en su diseño e interacción. Los usuarios de todo el mundo ya comenzaron a notar modificaciones tanto en la versión web como en aplicaciones móviles y televisores inteligentes.

Los objetivos de esta renovación son modernizar la interfaz, hacerla más intuitiva, mantener la esencia reconocible de la plataforma y crear una experiencia de uso más fluida y expresiva.

Cuáles son los cambios que llegan a YouTube

  • Un reproductor más limpio e inmersivo

La primera y más llamativa modificación se encuentra en el reproductor de video, cuyo rediseño apunta a una estética más minimalista y moderna. Los usuarios verán controles renovados y estilizados, con iconos más definidos y una disposición menos intrusiva de los menús flotantes. El nuevo diseño logra que el contenido del video se sitúe en el centro de la atención visual, sin distracciones.

Según lo informado por la propia compañía, la adaptación de los menús en las pantallas grandes marca una diferencia importante. Al integrarse con el fondo y reducir las distracciones, la navegación y el disfrute de los videos en dispositivos como Smart TV y monitores cobra un protagonismo absoluto. En los televisores, los menús desaparecen casi por completo del campo visual.

Los menús en televisores desaparecen
Los menús en televisores desaparecen casi por completo, priorizando el contenido del video en pantalla grande. (Google)

La función de “doble toque para avanzar o retroceder”, clásica entre los gestos intuitivos de la plataforma, también ha sido afinada para responder de manera más precisa y directa a las órdenes del usuario.

En la aplicación móvil, la transición entre las distintas pestañas también se siente diferente: las animaciones y los movimientos, ahora más suaves, facilitan el paso entre secciones.

  • Animaciones en los “me gusta”

YouTube ha introducido animaciones personalizadas para quienes dan “me gusta” a ciertos tipos de videos. Esta característica va más allá de la simple acumulación de aprobaciones y busca que cada clic en el botón de “like” represente un pequeño momento único.

A partir de esta actualización, al interactuar con videos musicales, deportivos u otros géneros seleccionados, aparecerán breves animaciones visuales como notas musicales, gestos de celebración o chispas.

El botón de 'guardar' permite
El botón de 'guardar' permite añadir videos a listas o 'ver después' en un solo toque, simplificando el proceso. (MONIKA SKOLIMOWSKA/DPA-ZENTRALBI - ARCHIVO)

Lo que buscará incentivar el uso del botón de “me gusta”, que ayuda a entender al algoritmo que preferencias tiene el usuario, y a distinguir ciertos contenidos según el tipo de interacción que se genere.

  • Mejoras en la función de “guardar”

Acercar el contenido favorito a un solo toque es otro de los focos de la renovación. Por ello, el botón de “guardar” ha experimentado una reconfiguración relevante. Hasta ahora, añadir un video a una lista de reproducción personal o a la carpeta de “ver después” requería varios pasos y la navegación por menús no siempre intuitivos.

Con el nuevo diseño, el proceso se ha simplificado de forma contundente. Ahora basta con tocar el nuevo icono para que se despliegue una interfaz directa y clara, donde en un solo gesto se elige el destino del video: una lista de reproducción personal o la sección de “ver más tarde”. Los pasos intermedios y las selecciones redundantes han sido eliminadas.

La organización de comentarios en
La organización de comentarios en subhilos jerárquicos mejora la legibilidad y el seguimiento de conversaciones. (REUTERS/Lucy Nicholson/File Photo)
  • Organización de comentarios en subhilos

La interacción social dentro de YouTube ha sido tradicionalmente caótica en la sección de comentarios: las respuestas solían mezclarse en hilos poco claros, perdiendo el sentido de las conversaciones y dificultando el seguimiento entre usuarios. Con la actualización, la plataforma adopta un sistema de subprocesos jerárquicos que reorganiza las respuestas para hacerlas mucho más legibles y comprensibles.

Esto permite que cada conversación se agrupe en subhilos, similar a la dinámica que se encuentra en los foros de discusión tradicionales. Los beneficios son facilitar la participación en las conversaciones y seguir debates de interés particular sin extraviarse entre respuestas dispersas o fuera de contexto.