
Samsung se encuentra a poco de revelar oficialmente sus primeras gafas de realidad mixta, conocidas como Galaxy XR, el ecosistema Android comienza a mostrar señales de preparación. Google Play ha incorporado una nueva sección dedicada a las “experiencias inmersivas diseñadas para tus auriculares XR”, confirmando que Android XR, el sistema operativo desarrollado por Google para dispositivos de realidad extendida, está a punto de hacer su debut.
La aparición de este espacio dentro de la Play Store deja ver que el software ya cuenta con un catálogo de aplicaciones y juegos listos para funcionar desde el primer día. Esto marca el inicio de una nueva etapa para Android, que amplía su alcance más allá de los teléfonos y tablets hacia un entorno totalmente inmersivo.
La filtración de esta nueva categoría en la tienda digital de Google ofrece una mirada anticipada al tipo de experiencias que acompañarán el lanzamiento de estas gafas. Entre entretenimiento, productividad y herramientas interactivas, el nuevo ecosistema busca posicionarse como una alternativa directa a Meta Quest y Apple Vision Pro.

Las primeras aplicaciones para Android XR
Según capturas compartidas en foros especializados, entre las aplicaciones ya visibles en la sección de Android XR se encuentran títulos como Asteroid, NFL Pro Era, Vacation Simulator y Naver CHZZK XR, que combinan experiencias de juego, contenido deportivo y entornos sociales. Esta variedad sugiere que Samsung y Google pretenden ofrecer desde el primer momento un abanico equilibrado entre ocio y utilidad práctica.
Una de las inclusiones más destacadas es Virtual Desktop, una aplicación ampliamente utilizada en visores de realidad virtual que permite conectarse de forma inalámbrica a una computadora para ver películas, navegar por Internet o ejecutar videojuegos de PC en entornos virtuales. Su presencia indica que los Galaxy XR contarán con capacidades avanzadas de transmisión y acceso remoto, funciones esenciales para usuarios que buscan experiencias más versátiles y productivas.
La estrategia de incluir apps conocidas, junto con nuevos desarrollos específicos para Android XR, busca consolidar un ecosistema que no dependa únicamente del hardware, sino que también garantice un entorno de software sólido y atractivo desde el lanzamiento.

Una alianza para definir el futuro de la realidad extendida
El sistema operativo Android XR ha sido desarrollado en conjunto por Google, Samsung y Qualcomm, tres de los actores más influyentes del sector tecnológico. Su objetivo es replicar el éxito de Android móvil en el terreno de la realidad mixta, ofreciendo una base común para distintos fabricantes y fomentando la compatibilidad de aplicaciones entre dispositivos.
Los próximos Galaxy XR serán los primeros en incorporar esta plataforma y utilizarán el procesador Snapdragon XR2+ Gen 2, diseñado específicamente para experiencias inmersivas. Esta combinación de hardware y software promete mejorar la fluidez de los gráficos, la precisión del seguimiento espacial y la integración con el ecosistema Android tradicional.
Fuentes del sector aseguran que Google busca posicionar Android XR como un estándar abierto frente a los sistemas cerrados de Meta y Apple. Esto permitiría que múltiples marcas adopten el sistema sin necesidad de desarrollar su propio entorno, tal como ocurrió con los teléfonos Android hace más de una década.

Un ecosistema listo para despegar
Aunque Google no ha confirmado oficialmente la existencia de esta nueva sección en Play Store, la disponibilidad de decenas de aplicaciones compatibles demuestra que la compañía tiene todo preparado para acompañar el lanzamiento de las Galaxy XR. Esta anticipación también sugiere que Android XR no será una plataforma experimental, sino un ecosistema funcional desde su estreno.
El enfoque de Google parece claro: ofrecer a los usuarios una transición fluida desde el mundo móvil hacia la realidad mixta, con herramientas familiares y aplicaciones reconocibles. Si logra mantener ese equilibrio, Android XR podría convertirse en el impulso que la industria necesita para popularizar el uso de visores inmersivos en el día a día.
Mañana, cuando Samsung suba al escenario para presentar las Galaxy XR, el mercado tecnológico podrá ver no solo un nuevo dispositivo, sino el primer paso de una plataforma que aspira a unificar la realidad extendida bajo el paraguas de Android.
Últimas Noticias
Logitech confirma un secuestro de datos de clientes y empleados: se atribuye al grupo Clop
La firma suiza certificó el incidente en un informe 8-K presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC)

Tesla exige a sus proveedores eliminar piezas chinas para los autos vendidos en EE. UU.
General Motors también ha solicitado a miles de proveedores que eliminen partes de origen chino en sus cadenas de suministro para ventas en Estados Unidos
X lanza Chat, su reemplazo cifrado para los DMs
Chat, que ya se encuentra disponible en iOS y en la web, representa un avance respecto a la funcionalidad básica que ofrecían los mensajes directos en la plataforma

Red Dead Redemption llega a Netflix y móviles: cuándo estará disponible y cómo jugarlo gratis
El juego estará disponible tanto en la App Store de Apple como en Google Play para Android

¿Por qué tu móvil se pone lento con el tiempo?: descubre las verdaderas causas
El declive gradual responde a una combinación de factores tecnológicos, físicos y de hábitos de uso




