Glosario de tecnología: qué significa Origen de la inteligencia artificial

Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Guardar
La tecnología es muy útil
La tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Infobae)

En las últimas décadas la tecnología no solo se convirtió en una herramienta básica, sino en parte de nuestra vida diaria, al punto de que es casi imposible imaginar cómo sería realizar labores sin ella.

Sin duda, la pandemia de COVID-19 impulsó a partir del 2020 que en todo el mundo las personas se aproximaron más al internet de las cosas, para a su vez, acercarse a las personas con las que se tuvieron que alejar físicamente. De repente, hasta los más renuentes se acercaron a la tecnología y tuvieron que aprender a usarla para sacarle provecho.

Sin embargo, las cosas no terminaron con la pandemia. Ha quedado más que claro que la tecnología no solo seguirá en nuestra vida, si no que seguirá tomando importancia en la forma en que realizamos todas nuestras actividades, por ello es necesario que nuestro entendimiento y conocimiento siga ampliándose para evitar quedar rezagados.

Qué significa Origen de la inteligencia artificial

La tecnología es sumamente útil
La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El origen de la inteligencia artificial (IA) nace a partir de la necesidad de crear sistemas que pudieran realizar tareas que requerían inteligencia humana, como el razonamiento, el aprendizaje y la toma de decisiones.

Es decir, la idea tras la IA era crear sistemas dinámicos e inteligentes que funcionaran de manera similar a como lo hace el cerebro humano.

En este artículo te ayudaremos a descubrir de manera más concreta, cuál es el origen de la inteligencia artificial.

¿Quién la inventó? El origen del concepto

La inteligencia artificial fue inventada por varios científicos e investigadores a lo largo de la historia. Algunos de los primeros en trabajar en el campo de la inteligencia artificial fueron Alan Turing, Marvin Minsky y John McCarthy.

Cabe destacar, eso sí, que Marvin Minsky fue uno de los fundadores de la inteligencia artificial y fue muy influyente en el desarrollo de este campo de investigación. Por su parte, John McCarthy también fue muy importante en el desarrollo de la inteligencia artificial, ya que fue el creador del término «inteligencia artificial» en el año 1955.

Principales hitos desde el origen de la inteligencia artificial

Desde 1955, ¿cuáles han sido los principales hitos de la inteligencia artificial? A continuación, se detallan los años y la importancia de cada uno de esos hitos.

1956. Se celebra la primera conferencia sobre inteligencia artificial en Dartmouth. 1957. Se funda la Asociación Internacional para la Inteligencia Artificial. 1966. Marvin Minsky y Seymour Papert publican «Perceptrons», un libro que critica la inteligencia artificial. 1969. El primer robot armado es creado por Wabot, un laboratorio japonés. 1974. Terry Winograd diseña el lenguaje de programación SHRDLU, que puede ser utilizado para comunicarse con un robot. 1976. Se crea el primer robot doméstico, el robot ASIMO. 1997. Se produce la primera victoria de un programa de inteligencia artificial sobre un campeón humano de ajedrez, Deep Blue. 2011. Se produce la primera victoria de un robot sobre un campeón humano de Go, AlphaGo.

Además, en los últimos años, la IA ha experimentado un avance sin precedentes en relación a la tecnología Blockchain, la nube y diferentes aplicaciones informáticas.

¿Qué se espera del futuro de la inteligencia artificial?

Se espera que la inteligencia artificial continúe mejorando y desarrollándose a medida que se avanza en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías. Por eso, es probable que se utilice cada vez más en la vida diaria, ya que puede ayudar a las personas a realizar tareas más eficientemente.

Por ejemplo, podría ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades, a los ingenieros a diseñar estructuras más seguras y a los agricultores a cultivar mejores cosechas.

En el caso de los médicos, podría analizar imágenes médicas, como radiografías y tomografías, para buscar signos de enfermedades. También podría analizar la historia clínica de los pacientes para buscar patrones que puedan indicar la presencia de enfermedades.

Y en el caso de los agricultores, podría analizar el clima y el suelo para determinar el mejor momento para plantar y cultivar. Y por si esto no fuera suficiente, también podría ayudar agricultores a fertilizar y regar sus cosechas de manera más eficiente.

La tecnología es un aliado
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (EP)

La importancia de conocer el significado de términos tecnológicos

La información de MuyTecnológicos deja en claro cómo estos términos influyen en las labores diarias y por qué es importante conocerlos en este mundo que avanza vertiginosamente.

Aunque unos términos son familiares, o por el contrario, extraños, lo cierto es que conocer su significado permite estar un paso adelante a la hora de convivir en el extenso mundo de la tecnología.