
Google Discover es una herramienta ideal para leer contenido adaptado a los intereses particulares de cada usuario, permitiéndole encontrar siempre las noticias que quiere saber con mayor facilidad en la búsqueda, teniendo la opción de seguir medios específicos, como el caso de Infobae.
Este ajuste ayuda a ahorrar tiempo y a filtrar contenidos que quizás no sean relevantes para cada uno, por lo que la plataforma se enfocará y se irá moldeando a lo que cada uno le gustó y lee continuamente.
Qué es Google Discover y cómo personalizarlo
Google Discover constituye una extensión de la tradicional búsqueda de Google, aunque orientada hacia la proactividad informativa. En lugar de exigir que las personas escriban términos de búsqueda, la herramienta presenta un flujo continuo de artículos, videos y novedades elegidos conforme a la actividad del usuario en la web y aplicaciones.
Estos contenidos emergen en el feed de la aplicación de Google, visible tanto en dispositivos Android como en iPhone, y también resulta accesible a través de Chrome en smartphones.
La personalización de este servicio no funciona de manera automática. Google recopila el historial de navegación, consultas recientes y otros datos, siempre que el usuario lo permita, para ajustar los temas que aparecen.
Para optimizar la experiencia, cada persona debe configurar su cuenta de Google de modo que Discover recoja la información relevante y, a su vez, seleccione aquellos temas y portales que constituyen su prioridad de lectura. Al hacerlo, la plataforma aprende a distinguir entre preferencias duraderas y pasajeras, otorgando peso a los medios de comunicación y asuntos que realmente impactan al usuario.
Cómo seguir a Infobae en Google Discover
Configurar el feed de Discover para que priorice a medios de comunicación confiables ofrece dos grandes ventajas: la posibilidad de ahorrar tiempo y la certeza de contar con coberturas de calidad sobre los temas de mayor actualidad.
Al seguir páginas como Infobae, el usuario accede de inmediato a notas relevantes, reportajes, análisis y entrevistas, todo en un único espacio, libre de la dispersión característica de las búsquedas manuales.

Además, la fijación de intereses permite refinar aún más la experiencia informativa. Discover ofrece filtros para evitar la aparición de noticias irrelevantes o de fuentes que no resultan de confianza. El feed ajusta tanto la profundidad temática como la selección de fuentes, de modo que cada publicación refleja una decisión consciente por parte del lector.
El proceso para agregar a Infobae al feed de Discover es sencillo, pero varía levemente según la ruta elegida. A continuación, se detallan los métodos disponibles, cada uno destinado a ofrecer máxima flexibilidad al usuario.
- Opción 1: seguir a Infobae desde una noticia en Discover
Quienes ya reciben alguna publicación de Infobae en su feed pueden seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación de Google en el dispositivo móvil o deslizar a la derecha desde la pantalla principal si se utiliza Android.
- Navegar en el feed de Discover hasta ubicar una nota publicada por Infobae.
- Tocar el ícono de los tres puntos verticales en el extremo inferior derecho de la tarjeta informativa.
- Seleccionar ‘Seguir Infobae’ en el menú emergente.
A partir de ahí, Google Discover privilegiará contenido proveniente de Infobae, lo que asegura su presencia constante en la alimentación diaria de noticias.
- Opción 2: seguir desde Google Noticias
Otra alternativa consiste en buscar y seguir a Infobae directamente desde la plataforma Google Noticias. Los pasos son:
- Acceder a Google Noticias, ya sea mediante la aplicación de Google o dirigiéndose a news.google.com en el navegador.
- Utilizar la barra de búsqueda e ingresar ‘Infobae’.
- Seleccionar la fuente correspondiente al medio en los resultados.
- Hacer clic en el botón ‘Seguir’ ubicado en la esquina superior derecha de la página del medio.
Herramientas adicionales de Discover para personalizar la experiencia
La adaptación del feed no termina en la elección de medios. Discover permite afinar aún más el tipo de contenido que se recibe a través de opciones como:
- Indicar manualmente los intereses (deportes, economía, entretenimiento, etcétera).
- Marcar contenidos como ‘Me gusta’ o favoritos.
- Guardar artículos en colecciones temáticas.
- Excluir temas, fuentes o publicaciones poco relevantes mediante el menú de tres puntos, seleccionando ‘no me interesa’.
- Ajustar el carrusel informativo para personalizar la presentación de datos en áreas como clima, mercados financieros o resultados deportivos.
Estas herramientas ofrecen un control casi total sobre aquello que aparece en la pantalla, mejorando la pertinencia y reduciendo la sobrecarga informativa.
Últimas Noticias
Falta de capacitación digital deja a empresas al filo del ciberataque: 42% de compañías no capacita a su personal
Los ciberdelincuentes perfeccionan sus métodos utilizando recursos facilitados por la IA, lo que les permite personalizar sus engaños

Netflix rediseña su interfaz para niños: estas son las novedades de los perfiles infantiles
El diseño de la barra contribuye a que la navegación se haga de manera intuitiva y sin requerir la intervención constante de un adulto

Una nueva tecnología promete mejor rendimiento en celulares y computadoras gracias al enfriamiento inteligente de chips
Esta innovación utiliza luz para disipar el calor de los procesadores con el objetivo de que funcionen mejor, consuman menos energía y tengan mayor vida útil, según IEEE Spectrum. Por qué afirman que revolucionará la eficiencia en centros de datos y sistemas de inteligencia artificial

Caída global de Amazon afecta a los colombianos: Nequi, Bancolombia y Davivienda no funcionan
Además de las aplicaciones locales, también han fallos en servicios de streaming y videojuegos

Instalar Magis TV en un televisor: la razón de que sea peligroso y qué alternativas seguras hay
El reciente bloqueo de la aplicación pirata ha motivado a miles de usuarios a explorar servicios que ofrecen catálogos extensos de películas sin comprometer la seguridad de los dispositivos y los datos privados
