
Si alguna vez notaste que en la pantalla de tu teléfono Android aparece la letra “N”, debes saber que indica la activación de la función NFC.
Estas siglas corresponden a Near Field Communication, una tecnología que permite la comunicación inalámbrica de corto alcance entre dispositivos compatibles.
NFC se utiliza para realizar pagos móviles, compartir archivos, enlazar accesorios de forma sencilla y transferir información entre teléfonos con solo acercarlos. Además, es la base de muchos sistemas de tarjetas de transporte y credenciales digitales.

Al ver el ícono con la letra “N”, significa que tu dispositivo está listo para establecer conexiones rápidas y seguras sin necesidad de cables ni configuraciones complicadas.
Para qué sirve la tecnología NFC
La tecnología NFC (Near Field Communication) permite que dos dispositivos se comuniquen de forma inalámbrica cuando están a pocos centímetros de distancia.
Su uso más conocido es en los pagos móviles: basta con acercar el teléfono inteligente a una terminal habilitada para realizar compras de manera rápida y segura, como ocurre con Google Pay o Apple Pay.

Otro ejemplo común es el intercambio de archivos entre teléfonos. Al activar NFC en ambos dispositivos, es posible compartir fotografías, contactos o enlaces simplemente acercándolos, sin necesidad de usar cables ni conexiones complejas.
NFC también se emplea en el transporte público. Muchas tarjetas para viajar en metro o autobús usan esta tecnología, permitiendo que los usuarios paguen su pasaje acercando la tarjeta (o el móvil, si está habilitado) al lector correspondiente.
En algunos servicios de acceso a eventos o edificios, el sistema de entrada utiliza credenciales digitales basadas en NFC; solo es necesario acercar el dispositivo para autorizar el ingreso.

La tecnología se integra en accesorios inteligentes, como altavoces o auriculares, facilitando la conexión instantánea y sin complicaciones. Así, NFC agiliza procesos cotidianos y mejora la seguridad, ya que sus sistemas de autenticación reducen el riesgo de fraude o acceso no autorizado.
Qué cuidados tener a la hora de usar NFC
Al utilizar la tecnología NFC, es importante tomar ciertas precauciones para proteger tu información y garantizar un uso seguro:
- Activa NFC solo cuando lo necesites: Mantén la función desactivada cuando no la estés utilizando. Esto minimiza el riesgo de conexiones no autorizadas o intercambios accidentales de datos.
- Verifica con qué dispositivos interactúas: Asegúrate de acercar tu teléfono únicamente a terminales, lectores o dispositivos confiables. Evita exponerlo en lugares públicos o desconocidos, donde podría haber intentos de acceder a tu información.

- Protege tu dispositivo con bloqueo de pantalla y PIN: El uso de contraseñas, patrones o huellas digitales añade una capa extra de seguridad frente a accesos indebidos.
- Revisa los permisos de las aplicaciones: No autorices aplicaciones desconocidas o de dudosa procedencia a usar NFC o gestionar pagos. Descarga siempre desde tiendas oficiales y verifica las valoraciones y comentarios.
- Desconfía de ofertas o enlaces recibidos por NFC: Nunca aceptes o abras automáticamente archivos, enlaces o solicitudes de conexión si no conoces la procedencia.

- Supervisa las notificaciones de actividad inusual: Si tu smartphone muestra alertas o registros de uso indebido, desactiva NFC y revisa la configuración de seguridad.
Cómo saber si mi celular es compatible con NFC
Para saber si tu celular es compatible con NFC, accede a los ajustes del dispositivo y busca una opción llamada “NFC” o “Conexión por proximidad” dentro del apartado de conexiones inalámbricas.
Si aparece, tu teléfono cuenta con esta tecnología. Además, en algunos modelos, el ícono de una “N” suele mostrarse en la barra de estado al activar la función. Otra alternativa es consultar el manual de usuario o las especificaciones técnicas del fabricante en la web oficial.
La mayoría de los teléfonos inteligentes de gama media y alta incorporan NFC en la actualidad.
Últimas Noticias
OpenAI firma un acuerdo de 38 mil millones de dólares con Amazon para servicios en la nube
La compañía liderada por Sam Altman dispondrá de acceso a cientos de miles de microprocesadores de última generación de Nvidia
Apple lanzaría al mundo lo menos esperado: la Mac más barata del mercado con chip de iPhone
La computadora se lanzaría en la primera mitad del 2026 y tendría un precio inferior a mil dólares

Android Auto: cómo conectarlo de forma inalámbrica o por cable USB
Google explica que es clave contar con un teléfono Android compatible, que tenga un plan de datos activo y soporte para redes Wi-Fi de 5 GHz

Descubre la gran novedad de iOS 26.1 para iPhone en el ajuste ‘liquid glass’
La actualización incorpora herramientas para adaptar la interfaz y optimizar rutinas cotidianas en los dispositivos de la marca

Francia amenaza con expulsar a Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil
En los últimos años, la firma china ha acumulado varias sanciones en Francia y Europa, principalmente por competencia desleal y cuestiones relacionadas con la protección de datos


