De vender paquetes a crear vivencias: el cambio que Civitatis promueve en las agencias de viajes

La compañía busca que los asesores pasen del modelo tradicional de vuelos y hoteles a uno centrado en experiencias únicas, impulsando la innovación y la personalización en cada destino

Guardar
La transformación digital también viene
La transformación digital también viene cambiando al sector turístico. - VisualesIA (Imagen Ilustrativa Infobae)

La transformación digital ha alcanzado de lleno al sector turístico, y las agencias de viajes no son ajenas a este cambio. En este contexto, Civitatis, una de las principales plataformas globales de tours, actividades y experiencias guiadas, se ha convertido en un aliado estratégico para los asesores de viaje que buscan ofrecer propuestas más personalizadas y centradas en los destinos.

Durante el primer semestre de 2025, la compañía reportó un crecimiento sostenido con más de 46.000 agencias registradas en todo el mundo, consolidando su posición como un referente dentro del ecosistema turístico digital. Con proyecciones de crecimiento del 40 % para este año, su apuesta por la innovación y la formación de socios locales la coloca un paso adelante en un mercado cada vez más competitivo.

La plataforma, presente en decenas de países, se ha enfocado en ayudar a las agencias a evolucionar su modelo de negocio: pasar de vender paquetes cerrados a crear experiencias a medida que respondan a las nuevas expectativas de los viajeros.

Civitatis ofrece una experiencia más
Civitatis ofrece una experiencia más personalizada a los viajeros. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un modelo que redefine la relación entre agencia y viajero

Para Verónica de Iscar, directora de ventas B2B de Civitatis, el crecimiento de la compañía se debe, en gran parte, a su cercanía con las agencias y su enfoque formativo. “Cada vez más asesores confían en nuestra herramienta, y quienes ya trabajan con nosotros están incrementando sus reservas”, señaló.

De Iscar explica que el principal reto del sector no está en la tecnología, sino en cambiar la mentalidad tradicional de las agencias. Durante años, el negocio se centró en combinar vuelos y hoteles, dejando las excursiones o actividades como un complemento. Hoy, sin embargo, las experiencias se han convertido en el verdadero corazón del viaje.

“El viajero actual no busca solo desplazarse; busca vivir algo memorable. Nuestro trabajo es ayudar a las agencias a comprender el valor de esas experiencias, que son lo que sus clientes recordarán después del viaje”, indicó.

Civitatis trabaja con más de
Civitatis trabaja con más de 46 mil agencias de viaje. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Crecimiento global y enfoque local

Los mercados más consolidados de Civitatis son Italia, España y México, aunque la empresa ha registrado una expansión significativa en Argentina y Brasil, regiones donde la digitalización del turismo avanza con fuerza. Para adaptarse a las particularidades de cada país, la compañía organiza eventos, seminarios web y capacitaciones dirigidas a asesores, con el objetivo de mejorar su conocimiento sobre la plataforma y optimizar sus ventas.

Este acompañamiento ha permitido que las agencias no solo adopten las herramientas digitales, sino que las integren de forma estratégica para ofrecer itinerarios y actividades que se ajusten al perfil de cada cliente. Según la compañía, esta metodología ha sido clave para que miles de agencias mejoren su rendimiento comercial.

Tecnología y expansión internacional

El futuro de Civitatis pasa por consolidar su presencia en Europa y expandirse hacia mercados emergentes como Japón y Tailandia, dos destinos donde la demanda internacional de experiencias turísticas continúa creciendo. En paralelo, la empresa refuerza su presencia en Latinoamérica, donde la preferencia por las experiencias personalizadas se ha disparado tras la pandemia.

Civitatis ofrece una experiencia más
Civitatis ofrece una experiencia más personalizada para los viajeros. (Civitatis)

La compañía planea seguir apostando por la tecnología, con el desarrollo de su API propia y sistemas integrados que permiten una colaboración fluida y escalable entre agencias, operadores y destinos. Estas soluciones facilitan la automatización de reservas y la creación de propuestas ajustadas a cada viajero, reduciendo tiempos y mejorando la eficiencia operativa.

“Nuestro objetivo es llegar al mayor número posible de agencias”, subraya De Iscar. “Empezamos en 2018 con apenas 200, y hoy somos más de 46.000. Esto demuestra que el mercado está listo para evolucionar hacia una oferta más rica y personalizada”.

Un nuevo paradigma para el turismo

El caso de Civitatis ilustra una tendencia más amplia dentro del turismo: el paso de un modelo transaccional a uno experiencial. En este nuevo escenario, las agencias de viajes se convierten en curadoras de vivencias, aprovechando la tecnología para ofrecer propuestas únicas y relevantes.

Con su enfoque en la innovación, la formación y la colaboración, Civitatis no solo impulsa su crecimiento global, sino que también redefine la manera en que las agencias conectan con los viajeros, ayudándolas a convertir cada reserva en una experiencia inolvidable.