Modo IA de Google: cómo usar la nueva función que responde con inteligencia artificial y muestra una lista de fuentes

El buscador incorpora un nuevo sistema basado en Gemini que ofrece respuestas generadas por inteligencia artificial junto con una lista de fuentes verificables

Guardar
Modo IA de Google. (Google)
Modo IA de Google. (Google)

Google ha comenzado a integrar de forma global su nuevo Modo IA, una función que transforma la manera en que los usuarios realizan búsquedas en la web. La herramienta utiliza el modelo Gemini, desarrollado por la propia compañía, para ofrecer respuestas más completas, contextuales y respaldadas por una lista de fuentes visibles.

Con esta función, el buscador más popular del mundo da un paso más hacia la inteligencia artificial conversacional, acercando la experiencia de Gemini directamente a las búsquedas tradicionales. De esta manera, Google busca competir con plataformas como ChatGPT y Copilot, pero sin abandonar su característica más valorada: la conexión directa con resultados verificables.

El Modo IA ya se encuentra disponible para algunos usuarios en la versión web y móvil del buscador. A medida que Google amplíe su despliegue, se espera que llegue progresivamente a todos los países y dispositivos compatibles.

El modo IA de Google
El modo IA de Google ya se encuentra en español. (Google)

Una nueva forma de buscar información

El Modo IA es una evolución de la clásica “Vista generada con inteligencia artificial” que Google había estado probando en su buscador. A diferencia de las búsquedas convencionales, este modo activa una versión específica de Gemini 2.0, el modelo de IA diseñado para interpretar preguntas más complejas y ofrecer respuestas elaboradas con contexto, ejemplos y explicaciones adicionales.

La gran diferencia respecto a la experiencia tradicional radica en que este sistema muestra de forma destacada las fuentes utilizadas para generar la respuesta. En el lado derecho de la pantalla, el usuario puede consultar los sitios web y medios que la IA tomó como referencia. Así, se busca reducir el riesgo de errores o “alucinaciones”, y ofrecer mayor transparencia en el proceso de búsqueda.

En la práctica, esto significa que el Modo IA fusiona lo mejor de ambos mundos: la capacidad de respuesta detallada de un asistente conversacional y la verificación directa que caracterizó siempre al motor de búsqueda de Google.

La búsqueda con el 'modo
La búsqueda con el 'modo IA' de Google permitirá generar imágenes con Nano Banana.

Respuestas más naturales y conversacionales

Otra de las novedades que introduce el Modo IA es la posibilidad de mantener una conversación fluida con el buscador. Después de obtener una respuesta, el usuario puede formular preguntas adicionales o pedir aclaraciones, sin necesidad de comenzar una nueva búsqueda.

Por ejemplo, tras consultar “cómo afecta el cambio climático a la agricultura”, el usuario puede preguntar “¿y qué medidas se están aplicando en América Latina?”, y la IA recordará el contexto de la conversación. Además, permite realizar preguntas más extensas y específicas, con la garantía de que la IA procesará la información de manera estructurada y clara.

El sistema también permite interactuar mediante voz y añadir imágenes. De este modo, se pueden realizar consultas visuales, como preguntar por el contenido de una fotografía o buscar información relacionada con un producto o lugar identificado en una imagen.

Google ha ampliado las capacidades
Google ha ampliado las capacidades del modo IA de su buscador con nuevas capacidades de agente que ayudan en la reserva en un restaurante y con la posibilidad de compartir los resultados con amigos y familiares.

Cómo activar y usar el Modo IA

Para acceder al Modo IA, los usuarios deben ingresar a la web o a la aplicación de Google. En la versión de escritorio, el botón aparece a la derecha de la barra de búsqueda, mientras que en móviles se ubica justo debajo de ella.

Una vez activado, el usuario puede realizar cualquier pregunta o consulta directamente en el espacio del Modo IA. El sistema analizará la información disponible en decenas de páginas y generará una respuesta completa y estructurada, acompañada de las fuentes relevantes.

Si bien el resultado inicial suele ser preciso, Google recomienda verificar siempre la información revisando las fuentes listadas, especialmente en temas sensibles o en los que la IA podría cometer errores.

Algunas de las nuevas funciones
Algunas de las nuevas funciones se está implementando para los suscriptores de Google AI Ultra en EE. UU. (Google)

Más transparencia y control para el usuario

El objetivo de Google con esta nueva función es reforzar la confianza en el uso de la inteligencia artificial dentro del entorno de búsqueda. En lugar de reemplazar los enlaces o el proceso tradicional, el Modo IA busca complementarlo, ofreciendo una capa adicional de análisis y contexto.

A medida que esta herramienta se expanda a nivel global, Google planea ajustar su funcionamiento para adaptarlo a distintos idiomas y regiones. Por ahora, su uso se encuentra limitado a ciertos mercados, pero la compañía confirmó que llegará próximamente a América Latina.

Con el Modo IA, Google apuesta por una búsqueda más inteligente, conversacional y verificable, donde la inteligencia artificial no solo responde, sino también muestra de dónde obtiene sus datos.