Google prepara la integración de su IA generadora de imágenes, Nano Banana, en dos de sus apps más usadas

La nueva función permitirá crear y editar imágenes directamente desde las aplicaciones del ecosistema Google

Guardar
Conoce cómo usar Nano Banana
Conoce cómo usar Nano Banana de Google. (Foto: Imagen ilustrativa)

La inteligencia artificial sigue ganando terreno en el ámbito creativo, y Google no piensa quedarse atrás. Su ecosistema de herramientas impulsadas por Gemini, el asistente conversacional del gigante tecnológico, continúa expandiéndose con nuevas funciones centradas en la generación de contenido visual. Una de las más recientes y prometedoras es Nano Banana, una IA especializada en la creación de imágenes que estaría a punto de integrarse en dos de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios: Google Lens y Circle.

En los últimos meses, la generación de imágenes mediante IA ha experimentado un crecimiento explosivo, impulsada por modelos que transforman simples descripciones en obras visuales detalladas. Nano Banana se suma a esta tendencia con un enfoque más intuitivo y accesible, pensado para integrarse directamente en las plataformas que millones de personas ya utilizan a diario.

Aunque la compañía aún no ha hecho un anuncio oficial, diversos reportes y filtraciones indican que Google está preparando el terreno para llevar esta tecnología al público general. Si se confirma, los usuarios podrán crear y editar imágenes sin necesidad de acudir a aplicaciones externas, todo desde la comodidad del ecosistema de Google.

Google prepara la integración de
Google prepara la integración de su sistema nano banana. (AP foto/Jeff Chiu)

Qué es Nano Banana y cómo funciona

Nano Banana es la herramienta de generación de imágenes más reciente desarrollada por Google. Según la descripción interna de la compañía, se trata de una versión avanzada de su sistema de inteligencia artificial capaz de crear, combinar y transformar imágenes a partir de fotos existentes o simples indicaciones escritas.

El funcionamiento es sencillo: el usuario puede subir una o varias fotografías, y la IA genera nuevas versiones basadas en ellas, interpretando instrucciones como “haz que parezca una pintura al óleo” o “combina este paisaje con una playa tropical”. Además, el sistema ha sido entrenado para comprender mejor los matices del lenguaje natural, lo que permite obtener resultados más precisos y personalizados.

A diferencia de otros generadores de imágenes del mercado, Nano Banana se integra dentro del ecosistema de Google, lo que facilitará su uso sin necesidad de registros adicionales ni de recurrir a plataformas externas. Esta integración permitirá que cualquier usuario con una cuenta de Google pueda experimentar con la creación visual directamente desde su dispositivo móvil.

Nano banana se integrará a
Nano banana se integrará a otros ecosistemas de Google (aifacefy.com)

Próxima integración en Google Lens y Circle

De acuerdo con un análisis del portal especializado Android Authority, la versión 16.40.18.sa.arm64 de la aplicación de Google para Android revela que la compañía trabaja en una interfaz renovada para Google Lens, su herramienta de reconocimiento visual. Esta actualización incorporaría nuevas pestañas y funciones, entre ellas “Live” y “Nano Banana Create”, que permitirían generar y modificar imágenes de forma instantánea.

Además, se espera que Nano Banana también llegue a Circle, la función de selección inteligente que Google lanzó en los teléfonos Pixel y algunos modelos de Samsung. Con esta integración, los usuarios podrían crear contenido visual o modificar imágenes con solo seleccionar una zona de la pantalla.

Cuando la función esté disponible por primera vez, se activará con una animación de bienvenida que invitará a los usuarios a “capturar, crear y compartir”, anticipando una experiencia más inmersiva y creativa dentro de las aplicaciones del ecosistema Google.

Google sigue expandiendo su inteligencia
Google sigue expandiendo su inteligencia artificial. REUTERS/Dado Ruvic/

Un paso más hacia la creatividad automatizada

La incorporación de Nano Banana forma parte de una estrategia más amplia de Google para unificar la inteligencia artificial generativa dentro de sus servicios más populares. Con Gemini como motor principal y Nano Banana como herramienta visual, la empresa busca ofrecer soluciones que combinen productividad, creatividad y accesibilidad.

Por ahora, Google no ha confirmado una fecha de lanzamiento oficial ni los países donde estará disponible inicialmente. Sin embargo, la presencia de estas funciones en el código de la app sugiere que el despliegue podría comenzar en las próximas semanas.

De concretarse, Nano Banana se convertiría en una de las herramientas más integradas y accesibles para la creación de imágenes mediante inteligencia artificial, acercando a los usuarios la posibilidad de transformar ideas en contenido visual sin salir de las aplicaciones que ya usan a diario.