La reciente publicación de un video por parte de Apple en su canal de YouTube ha reavivado el interés por la visión de Steve Jobs sobre el diseño y la innovación en la tecnología y la experiencia de usuario.
Este material, que fue presentado originalmente durante el lanzamiento del iPhone 17 en septiembre, recupera una de las frases más emblemáticas del cofundador de la compañía: “El diseño no es solo lo que se ve y se siente. El diseño es cómo funciona”.
Esta declaración, que sintetiza la filosofía que guió a Apple en sus primeras décadas, proviene de una entrevista concedida por Jobs a The New York Times en 2003, en la que, junto a Jony Ive, reflexionó sobre los orígenes del iPod y el enfoque distintivo de la empresa hacia el diseño.
Qué significaba el diseño de un producto para Steve Jobs

La cita completa de Steve Jobs en esa conversación con The New York Times profundiza en la diferencia entre la apariencia superficial y la verdadera esencia del diseño.
“La mayoría de la gente comete el error de pensar que el diseño es lo que parece. La gente piensa que es esta chapa, que a los diseñadores se les entrega esta caja y se les dice: ‘¡Haz que se vea bien!’ Eso no es lo que creemos que es el diseño. No es solo cómo se ve y se siente. El diseño es cómo funciona”, dijo Jobs.
Esta perspectiva, que Apple ha decidido destacar en su comunicación más reciente, refleja la convicción de que la funcionalidad y la experiencia de uso son inseparables de la estética.
Cuál es la forma de alcanzar el éxito según Steve Jobs

Más allá del diseño, la visión de Jobs sobre la inteligencia y el éxito profesional se caracterizaba por su alejamiento de los caminos convencionales.
Durante una conferencia en 1982, el entonces cofundador de Apple compartió una metáfora que, según él, explicaba la diferencia entre quienes logran innovar y quienes permanecen en lo ordinario: la perspectiva del “piso 80”.
En ese encuentro, Jobs planteó a la audiencia la pregunta: “¿Alguna vez han pensado en qué significa ser inteligente?”. A partir de allí, desarrolló su argumento sobre cómo la mayoría de las personas tiende a analizar los problemas desde ángulos similares, lo que limita su capacidad de encontrar soluciones originales.
Qué significaba ser inteligente para Steve Jobs

Para ilustrar su idea, Jobs recurrió a una imagen poderosa: “Gran parte de lo que significa ser inteligente es la capacidad de alejarse, como si estuvieras en una ciudad y pudieras observarla desde el piso 80 (de un edificio)”.
Añadió que, mientras otros intentan averiguar cómo ir del punto A al punto B leyendo los mapas pequeños, quien adopta esa perspectiva elevada puede ver el panorama completo y establecer conexiones que parecen obvias solo porque tiene una visión global. “Puedes hacer conexiones que parecen obvias simplemente porque puedes ver el plano completo”, afirmó.
La metáfora del “piso 80” resume la importancia de adoptar una visión global y de identificar relaciones entre elementos que, a simple vista, no parecen vinculados.

Jobs advertía que no todas las conexiones resultan útiles, pero insistía en que la clave reside en “conectar dos experiencias” que otros no hayan relacionado previamente. De lo contrario, se corre el riesgo de repetir los mismos patrones que el resto.
De qué cosas no depende el éxito de una persona, según Steve Jobs
En esa misma intervención, Jobs cuestionó la creencia de que el éxito y la inteligencia dependen de obtener buenas calificaciones o de seguir el recorrido académico tradicional. Consideraba que completar la escuela secundaria y graduarse de la universidad con notas sobresalientes era algo “ordinario”.
Para él, lo que realmente marcaba la diferencia era la variedad de vivencias: Los líderes “tienen una variedad de experiencias de las que pueden sacar provecho para intentar resolver un problema o enfrentar un dilema particular de una manera única”.
Últimas Noticias
Universal+ suma Hotel Costiera a su catálogo: serie de acción con Jesse Williams
El actor, reconocido por su papel en Grey’s Anatomy, enfrenta un nuevo desafío en esta producción: interpretar a un exmarine que utiliza sus habilidades para ayudar a otros

Apple obtiene los derechos exclusivos para transmitir la Fórmula 1 en Estados Unidos
La obtención de los derechos de transmisión de la Fórmula 1 posiciona a la compañía como un rival de peso frente a gigantes del entretenimiento como ESPN
Ingenieros de Apple expresan dudas sobre el desempeño del nuevo Siri con IA
El continuo atraso de las funcionalidades influiría en la permanencia de empleados clave dentro del equipo de inteligencia artificial

Glosario de tecnología: qué significa Kilobyte (KB)
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen
