
La llegada de la función para escanear documentos y enviarlos como PDF directamente desde WhatsApp representa un gran avance para quienes buscan digitalizar y compartir información de manera ágil.
Esta herramienta, que ya estaba disponible en iOS, ha comenzado a implementarse en Android, permitiendo a los usuarios transformar recibos, apuntes o facturas en archivos digitales sin abandonar la aplicación.
Cuáles son los pasos para escanear un documento físico en WhatsApp
El proceso para utilizar esta función requiere algunos pasos específicos dentro de la interfaz de WhatsApp. El usuario debe ingresar primero al chat donde desea enviar el documento y seleccionar el icono de adjuntar archivos, representado habitualmente por un clip.

Al desplegarse el menú de opciones, es necesario elegir la alternativa “Documento”, lo que indica que se enviará un archivo proveniente de una fuente escrita. En ese momento, aparece un menú adicional donde se puede seleccionar la fuente de origen del documento.
La nueva función se encuentra bajo la etiqueta “Escanear documento”, ubicada al final de las opciones disponibles. Al activar esta opción, la cámara del dispositivo se pone en modo escáner.
Qué considerar al momento de escanear un documento en WhatsApp
Existen dos modalidades de funcionamiento: automática y manual. En la primera, WhatsApp detecta el documento y lo enmarca con un recuadro verde; si el teléfono permanece quieto durante unos segundos, la aplicación captura la imagen de forma automática. En la modalidad manual, el usuario decide cuándo tomar la fotografía, lo que otorga mayor control sobre el encuadre.

Una vez realizada la captura, se muestra una vista previa del documento. En este punto, es posible ajustar los bordes para delimitar con precisión el área de interés. La función “Adjust” permite recortar únicamente la sección deseada, lo que resulta útil cuando el espacio contiene elementos ajenos al documento principal.
Además, la interfaz ofrece filtros para mejorar la visibilidad del texto y la opción de rotar la imagen hasta lograr la orientación preferida. Después de editar y ajustar el documento, el usuario debe validar la captura mediante el botón “OK”, lo que conduce a la pantalla de previsualización final.
Antes de enviar el archivo, WhatsApp permite añadir un comentario al adjunto, una función útil para contextualizar el contenido. Al confirmar el envío, el receptor recibe el archivo en formato PDF, listo para abrirse o guardarse en cualquier dispositivo compatible.
Cómo saber si una cuenta de WhatsApp es compatible con esta función
Meta ha confirmado que el escáner de documentos está disponible en las versiones recientes de WhatsApp tanto para Android como para iOS, aunque la aparición de la función puede variar según la región y el ritmo de actualización de la aplicación.
En algunos casos, los usuarios deberán actualizar la aplicación desde la tienda oficial para acceder a la novedad. Si la función aún no aparece, la medida a seguir es mantener la app actualizada y esperar, porque el despliegue se realiza de manera gradual.
Qué otras novedades ha implementado WhatsApp recientemente
Sumado a la función de escaneo, WhatsApp ha incorporado otras innovaciones impulsadas por la inteligencia artificial de Meta.

Entre ellas destaca la posibilidad de crear fondos y temas personalizados para chats y videollamadas, generados a partir de instrucciones de texto escritas por el usuario. Esta característica permite diferenciar visualmente las conversaciones o añadir un toque artístico a las llamadas.
Otra mejora clave es la búsqueda de participantes dentro de los grupos, que facilita la localización rápida de miembros al escribir sus nombres en el buscador.
Además, la aplicación ahora permite compartir imágenes con movimiento en los chats, ampliando la experiencia multimedia más allá de los archivos estáticos. Como complemento, se han añadido nuevos paquetes de stickers a la colección existente.
Últimas Noticias
OpenAI y Broadcom se asocian para crear 10 gigavatios en aceleradores de IA
Mientras OpenAI adquiere chips de fabricantes líderes como Nvidia y AMD, este desarrollo propio buscaría asegurar mayor autonomía y control sobre los recursos informáticos críticos

Cómo saber si mi celular tiene NFC y cómo se activa esta función
Para saber si un teléfono móvil tiene NFC, revisa los ajustes, las especificaciones del modelo o el ícono referente a esta herramienta en el dispositivo

Apple elimina el “+” y renueva su servicio de streaming como Apple TV
La implementación del cambio de nombre coincide con el anuncio del lanzamiento en streaming de ‘F1: La película’

El Google Pixel 10 Pro revoluciona la experiencia móvil con inteligencia artificial en cada función
La integración de la inteligencia artificial Gemini y el procesador Tensor G5 transforma la interacción diaria, anticipando necesidades, optimizando fotos y videos, y ofreciendo asistencia personalizada en tiempo real para cada usuario

Este es el nombre más lindo para hombre, según la inteligencia artificial
Luca destaca por ser un nombre breve, de sonido amable y moderno, que transmite elegancia y serenidad. Además, tiene la ventaja de pronunciarse fácilmente en diferentes idiomas
