Cómo eliminar manchas en la pantalla del televisor y prevenir daños o más rayones

Utilizar soluciones libres de abrasivos y evitar líquidos aplicados directamente protege la integridad del Smart TV y asegura una visualización nítida con mayor durabilidad

Guardar
El proceso toma pocos pasos
El proceso toma pocos pasos y no genera problemas si siguen las instrucciones del fabricante. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En algunos hogares, la pantalla del televisor puede exhibir manchas que dificultan la visualización nítida de imágenes. Este fenómeno suele originarse por diversas causas, desde huellas de dedos hasta residuos de polvo, grasa o la transferencia inadvertida de productos químicos utilizados cerca del dispositivo.

Si no se aborda de forma adecuada, la acumulación de suciedad puede deteriorar la experiencia de uso y poner en riesgo el dispositivo. La fragilidad de los nuevos paneles, sobre todo en televisores de pantalla de cristal líquido (LCD), exige métodos de limpieza precisos para evitar consecuencias irreparables.

Según instrucciones de fabricantes como Sony, aplicar productos erróneos o ejercer mucha presión puede provocar rayones o afectar el funcionamiento interno del aparato. Por esta razón, es fundamental identificar cuál es el procedimiento correcto para eliminar las manchas y prevenir daños adicionales.

Qué precauciones tomar antes de limpiar la pantalla del televisor

Se debe desconectar el dispositivo
Se debe desconectar el dispositivo del toma de energía. (Imagen ilustrativa Infobae)

Antes de limpiar la pantalla del televisor, se debe, según Sony, desenchufar el dispositivo de la red eléctrica. Esta indicación busca evitar riesgos eléctricos, cortocircuitos y accidentes durante el proceso.

La empresa desaconseja ejercer presión sobre el panel, porque podría ocasionar daños internos en los cristales líquidos. Además, no se deben rociar líquidos directamente sobre la pantalla. Si el detergente gotea hasta la base o los bordes, puede filtrarse hacia los componentes internos y afectar el funcionamiento general.

Utilizar solo paños adecuados y evitar todo contacto con materiales como goma o vinilo durante tiempos prolongados contribuye a mantener el acabado y prolonga la vida útil del televisor.

Cómo limpiar correctamente la pantalla para eliminar manchas

El paño es similar al
El paño es similar al que se usa para limpiar las gafas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La limpieza debe realizarse con un paño suave y seco, similar a los utilizados para lentes. Sony sugiere no usar productos abrasivos ni detergentes convencionales, porque la superficie del panel podría rayarse o mostrar signos de desgaste.

Para la remoción de manchas complejas, como tinta o grasa, se aconseja humedecer el paño en una solución de agua con menos del 1% de limpiador libre de jabón. El paño debe estar bien escurrido antes de pasarlo por la pantalla.

Tras limpiar la mancha, es necesario repasar suavemente la superficie con otro paño seco para eliminar todo residuo de humedad y evitar marcas adicionales.

Si al limpiar la pantalla LCD se percibe lo que parece suciedad causada por presión excesiva, se debe apagar y encender el televisor puede devolver el funcionamiento regular a los cristales líquidos.

Qué productos o prácticas es preferible evitar al limpiar el televisor

Es necesario evitar líquidos que
Es necesario evitar líquidos que se suelen utilizar para la higiene doméstica. (Imagen Ilustrativa Infobae)

No se debe usar productos químicos agresivos como benceno, solventes o insecticidas, porque pueden degradar rápidamente tanto la superficie de la pantalla del televisor como sus componentes electrónicos internos.

Dejar en contacto materiales de goma o vinilo con el televisor por largos periodos puede provocar desprendimiento de pintura y deterioro del acabado exterior.

Asimismo, no deben emplearse filtros protectores disponibles comercialmente ni instrumentos punzantes para remover suciedad en las áreas impresas del televisor, como los botones CH+ o HDMI1. El fabricante sugiere evitar detergentes con partículas abrasivas, que podrían dejar marcas irreparables.

Cómo se puede prevenir la aparición de nuevas manchas o rayones en el televisor

El cuidado de este componente
El cuidado de este componente evita tener que buscar alternativas para remover colores o formas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La prevención inicia con la elección de lugares de instalación alejados de fuentes de polvo, humedad o vapores corrosivos. Mantener sustancias líquidas a distancia y evitar colocar objetos sobre el televisor ayuda a limitar las posibilidades de contacto accidental.

La limpieza periódica de los espacios alrededor del televisor, como los soportes y bordes, puede facilitarse con un plumero pequeño de mango largo, conforme detalló Sony.

Para quienes optan por utilizar productos de limpieza de venta libre, se sugiere consultar previamente con representantes de la marca para confirmar su compatibilidad con el modelo.

Este paso previene daños fortuitos y asegura que las soluciones elegidas sean seguras tanto para el usuario como para el aparato. La implementación de estos consejos permite una protección adicional contra manchas y extiende la vida útil del dispositivo.