El surgimiento inoportuno de anuncios no deseados, ventanas emergentes y cambios en la configuración del navegador es un problema frecuente para quienes utilizan Google Chrome, uno de los navegadores más usados a nivel mundial.
Estos síntomas suelen indicar la presencia de software no deseado o malicioso, conocido también como adware, que puede afectar tanto la experiencia de navegación como la privacidad y seguridad de los datos personales.
Cómo reconocer la presencia de software malicioso en tu computadora
El adware y otros programas no deseados suelen manifestarse a través de diferentes señales. Las más comunes son la aparición constante de anuncios emergentes, la apertura automática de pestañas desconocidas, el cambio repetido e involuntario de la página principal o el motor de búsqueda, la instalación de extensiones de Chrome no requeridas y redireccionamientos hacia sitios externos.

Adicionalmente, pueden aparecer barras de herramientas extra y alertas falsas de virus o infecciones, diseñadas para engañar y obtener datos personales.
Detectar estos signos con rapidez es fundamental para mantener el equipo protegido y evitar la exposición de información sensible o el deterioro del rendimiento del sistema.
Pasos para quitar anuncios no deseados y pop-ups en Chrome
- Verifica la configuración de anuncios y ventanas emergentes:
- Abre Chrome en tu computadora.
- Haz clic en “Más” (los tres puntos en la esquina superior derecha) y accede a “Configuración”.
- Ve a la sección “Privacidad y seguridad”.
- Ingresa en “Configuración de sitios” y luego en “Configuración adicional de contenido”.
- Selecciona “Anuncios intrusivos” y ajusta los permisos para bloquearlos según prefieras.
- Bloquea o elimina extensiones y barras de herramientas sospechosas:
- Accede a “Más” > “Extensiones” > “Administrar extensiones”.
- Desactiva o borra las extensiones que no reconozcas o no recuerdes haber instalado.
- Mantén activas solo aquellas herramientas proporcionadas por desarrolladores confiables.
- Restablece la configuración predeterminada del navegador:
- Entra a “Más” > “Configuración”.
- Ubica “Restablecer la configuración” y selecciona “Restablecer la configuración a los valores predeterminados originales”.
- Considera que, luego de este paso, tendrás que volver a activar manualmente las extensiones de confianza.

Si a pesar de estos procedimientos el problema persiste, es recomendable consultar el Foro de Ayuda de Chrome u optar por herramientas antivirus reconocidas para realizar un análisis en profundidad.
Elimina manualmente los programas no deseados: diferentes sistemas operativos
Google Chrome permite tomar medidas manuales para eliminar programas no deseados en diversos sistemas:
- Windows: Accede al Panel de control, busca programas recientemente instalados y desinstala cualquier software sospechoso.
- Mac: Ingresa en “Aplicaciones”, identifica programas extraños y criptográmalos a la papelera.
- Chromebook: Dirígete al menú de aplicaciones y elimina el software no reconocido según las directrices del sistema.
Estas acciones son fundamentales antes de restablecer el navegador. Si el equipo sigue mostrando síntomas, considera la reinstalación limpia de Chrome.
Consejos de seguridad en línea para evitar el software malicioso en el futuro
El primer paso para proteger la computadora frente a anuncios y ventanas emergentes no deseadas es prevenir la descarga de software peligroso. Google recomienda:
- Evitar sitios que ofrezcan descargas de premios, contenido pirateado o archivos sospechosos.
- Prestar atención a archivos comprimidos con contraseña, como ZIP, que pueden evadir la detección del antivirus.
- No hacer clic en advertencias de virus si no has activado un análisis recientemente.
- Verificar que las webs tengan el prefijo “https://” y muestren el icono de candado antes de descargar o introducir datos.
- Utilizar la función de Navegación segura de Chrome para detectar y bloquear amenazas.
Además, si recibes ventanas emergentes sobre actualizaciones o instalaciones de programas, evita seguir los enlaces proporcionados y dirígete siempre al sitio web oficial del desarrollador.
El mantenimiento regular del navegador y la atención a cualquier cambio inesperado en la configuración son esenciales para una navegación segura. Configura correctamente los permisos, forma el hábito de instalar únicamente extensiones fiables, y revisa periódicamente tu equipo con herramientas antimalware. Así, podrás disfrutar de internet sin interrupciones ni amenazas a tu privacidad.
Últimas Noticias
Movilidad eléctrica en México: llega una nueva opción de transporte sustentable y personalizada
Los pasajeros acceden a traslados bajo condiciones controladas por tecnología avanzada, como cámaras de seguridad instaladas a bordo, y cuentan con conductores que han superado procesos de verificación y capacitación

Mercado cripto 2025: volatilidad histórica, nuevos récords y Argentina protagonista con el primer bono soberano tokenizado
Para el ecosistema argentino, el foco estará en la consolidación y potencial expansión de la tokenización de activos

¿Cuáles son las aplicaciones de la biotecnología?
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos
