
Apple ha dado un paso en la redefinición de su servicio de streaming. La compañía ha decidido abandonar la nomenclatura “Apple TV+” para adoptar el nombre Apple TV, una modificación que unifica la denominación de su producto de streaming con la del dispositivo y la aplicación para contenidos audiovisuales.
Este cambio se presenta en medio de uno de sus anuncios más importantes del año: el estreno global en streaming de ‘F1: La película’, la producción deportiva más exitosa en taquilla a nivel mundial.
Apple TV: nueva identidad para el servicio de streaming
La compañía ha anunciado que el servicio, que hasta ahora se conocía como Apple TV+, modificará su nombre a Apple TV. De esta manera, la plataforma de streaming adopta una denominación alineada con los demás dispositivos y la aplicación homónima, simplificando así las marcas de la empresa para los consumidores.

Según ha explicado Apple, este ajuste responde a “una nueva y vibrante identidad”, que busca fortalecer su presencia en el espacio del contenido audiovisual y ofrecer una experiencia más integrada.
La implementación del cambio de nombre coincide con el anuncio del lanzamiento en streaming de ‘F1: La película’. Con el estreno programado para el 12 de diciembre de 2025, la cinta protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski llegará a millones de suscriptores bajo la marca renovada.
Antes de su debut en Apple TV, la película se encuentra disponible para la compra en plataformas digitales participantes, entre las que destacan la aplicación de Apple TV y Amazon Prime Video.

Uno de los motivos que subyacen al cambio de nomenclatura podría anticipar transformaciones de mayor calado en la plataforma, como la posible llegada de un nuevo dispositivo o la adquisición de los derechos de transmisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos.
El impacto de ‘F1: La película’ en la estrategia de Apple TV
El estreno de ‘F1: La película’ se ha convertido en un evento de relevancia para Apple, ya que la cinta ha alcanzado cifras de asistencia y recaudación sin precedentes en el cine deportivo. Desde su lanzamiento en salas el 27 de junio de 2025, el largometraje debutó en lo más alto de la taquilla mundial y superó los 629 millones de dólares de recaudación. Estos números han convertido a la producción protagonizada por Brad Pitt en el filme deportivo más taquillero de todos los tiempos.
Además de este logro, la cinta ha sido reconocida como el largometraje original más taquillero del año. También ha celebrado el mayor estreno para una película original de acción real en Estados Unidos en los últimos cinco años.
La relevancia de la película se extiende al propio Brad Pitt, quien ha encontrado en este proyecto el mayor éxito comercial de su carrera. El estilo característico del actor, así como algunos elementos icónicos del filme, generaron tendencias más allá del cine. Entre los casos notorios, se popularizó el uso de pegatinas en los AirPods Max, producto visible en varias escenas de la producción.

Innovación tecnológica en la producción audiovisual de Apple
Apple ha apostado en este proyecto por la integración de tecnología avanzada aplicada al cine de carreras. Una de las innovaciones más celebradas consiste en la utilización de una cámara especialmente diseñada para incorporarse en el chasis de los vehículos de Fórmula 1. Esta cámara, desarrollada por la compañía, permitió a los realizadores capturar ángulos inéditos y sumergir al espectador en la intensidad de la competición automovilística.
El dominio tecnológico que Apple ha consolidado en sus productos estrella, como el iPhone, se ha trasladado al entorno cinematográfico. Los avances tecnológicos de la empresa han posibilitado la ejecución de tomas previamente inalcanzables y han marcado tendencia en la manera en que se realizan rodajes, donde los dispositivos móviles de la marca adquieren un papel cada vez más protagónico.
El productor Jerry Bruckheimer resumió la recepción de la película con las palabras: “Ha sido emocionante ver al público de todo el mundo disfrutar de ‘F1: La película’ en los cines”.
Reconocimiento recibido por el filme ‘F1: La película’
El éxito comercial se acompaña del reconocimiento por parte de la crítica y el público. ‘F1: La película’ ha recibido una valoración A del público a través de CinemaScore, al tiempo que ostenta una puntuación del 97% en Rotten Tomatoes. Estos indicadores confirman el impacto del largometraje entre los espectadores y califican la producción como una de las más auténticas en el género de carreras.
La filmación innovó al recrear con fidelidad el mundo de la Fórmula 1, un aspecto relevante para los seguidores de la categoría y para la comunidad internacional del cine deportivo.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Red privada virtual (VPN)
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Descubre quién está conectado a tu red Wi-Fi doméstica: guía rápida
Una de las señales más directas consiste en apagar todos los aparatos domésticos que usan Internet

Qué hacer tras el fin de Windows 10: cuatro alternativas para seguir usando tu computadora
La opción más sencilla para la mayoría es actualizar su equipo a Windows 11. Este sistema operativo mantiene la compatibilidad con una gran cantidad de computadoras lanzadas durante los últimos años

Netflix incorporará videopódcasts de Spotify: desde cuándo
Gracias a la producción de Spotify Studios y The Ringer, se ofrecerá una variada gama de géneros y nichos de interés
