
La posibilidad de acelerar la carga del celular ha llevado a muchos usuarios a buscar métodos sencillos y efectivos. Entre las medidas más difundidas, activar el modo avión durante la carga se destaca como una estrategia que puede reducir el tiempo necesario para alcanzar la batería completa.
Este truco que puede parecer un mito ha sido comprobado por varios expertos y constituye una medida segura para cargar la batería del celular en momentos donde no se puede dejar conectado por mucho tiempo.
Según la empresa española Yup Charge, este procedimiento permite disminuir el tiempo de carga hasta en un 25%, porque el dispositivo deja de consumir energía al mantener activas conexiones como WiFi, datos y Bluetooth.
Por qué el modo avión permite que el celular cargue más rápido

El funcionamiento del modo avión consiste en desactivar todas las conexiones inalámbricas del teléfono, lo que reduce notablemente el consumo energético mientras el dispositivo permanece enchufado.
De este modo, la energía suministrada por el cargador se destina casi exclusivamente a la recarga de la batería, en lugar de alimentar procesos secundarios. Esta medida resulta muy útil para quienes necesitan que su celular recupere la carga completa en el menor tiempo posible.
Además de este truco, Yup Charge sugiere prestar atención a la calidad de los accesorios utilizados. El uso de cargadores de baja calidad o no certificados representa uno de los errores más frecuentes, porque no solo ralentiza la carga, sino que puede dañar la batería.
Los cargadores rápidos, que ofrecen potencias entre 18 W y 65 W, deben ser siempre certificados por el fabricante o por marcas reconocidas para garantizar un suministro adecuado de energía y evitar riesgos como el sobrecalentamiento o el deterioro del puerto de carga.
Cómo cerrar las aplicaciones en segundo plano

Otro aspecto relevante es la gestión de las aplicaciones abiertas. Incluso cuando no se utilizan, las apps en segundo plano continúan consumiendo energía, lo que puede prolongar el proceso de carga. En dispositivos Android, se debe acceder al administrador de tareas y cerrar manualmente las aplicaciones deslizando cada una.
En el caso de iOS, el usuario puede deslizar hacia arriba o hacer doble clic en el botón de inicio para cerrar las apps. Activar el modo de ahorro de batería contribuye a optimizar la recarga.
Asimismo, el uso del teléfono durante la carga, como responder mensajes o interactuar con videojuegos, incrementa el consumo energético y eleva la temperatura del dispositivo, lo que ralentiza el proceso y puede afectar la seguridad. Por ello, se aconseja evitar la manipulación del celular mientras se encuentra conectado a la corriente.
De qué forma cuidar el puerto de carga del celular

La limpieza del puerto de carga es otro factor que influye en la eficiencia del proceso. La acumulación de polvo y suciedad puede interferir en la conexión del cable, ralentizando la carga y afectando la vida útil del dispositivo.
Para limpiar correctamente el puerto, se debe apagar el celular antes de comenzar, evitando así cortocircuitos o daños. El uso de aire comprimido es la opción más segura: se recomienda mantener el envase en posición vertical y aplicar ráfagas cortas hacia el puerto para expulsar el polvo sin tocar los componentes internos.
Si no se dispone de aire comprimido, se puede emplear una herramienta suave, pero nunca se deben utilizar líquidos como agua, alcohol o limpiadores, porque pueden dañar los circuitos. Realizar esta limpieza de forma periódica, sobre todo si el celular se transporta en bolsillos o bolsos, ayuda a mantener la eficiencia de la carga.
Por qué es importante preservar la batería del teléfono

La batería constituye uno de los componentes esenciales de cualquier teléfono, porque de su estado depende tanto el rendimiento como la autonomía diaria del dispositivo.
Un mantenimiento adecuado no solo permite prolongar la duración entre cargas, extiende la vida útil del celular y previene gastos innecesarios en reparaciones o reemplazos prematuros.
Una batería en buen estado garantiza un funcionamiento estable, sin apagones inesperados ni sobrecalentamientos que puedan afectar otros componentes internos.
Últimas Noticias
Apple enfrenta demanda en Estados Unidos por usar libros con derechos de autor en el entrenamiento de su modelo de IA
Los demandantes alertan sobre el uso de “bibliotecas sombra” con libros pirateados como fuente de datos
Qué significa ordenar los billetes de menor a mayor valor, según la psicología y la IA
El simple acto de acomodar el dinero por denominación puede reflejar desde costumbres personales hasta hábitos de organización mental. Expertos y herramientas tecnológicas exploran las implicaciones de esta rutina

Cómo optimizar Gemini: claves prácticas para sacarle el máximo partido a sus respuestas y funciones
Detallar instrucciones y definir el formato deseado permite a usuarios convertir a Gemini en un aliado multifuncional; desde automatizar correos hasta resumir imágenes o documentos completos en segundos
Malware: claves para reconocer los 12 tipos más comunes y proteger la información personal
Con técnicas cada vez más sofisticadas y camuflaje digital, los programas maliciosos evolucionan, exigiendo estrategias inteligentes de defensa para proteger datos y dispositivos ante el avance imparable del cibercrimen

Pasar de manejar un vehículo manual a un automático: cuatro tips para hacerlo de forma segura
El uso adecuado de la palanca de cambios del auto, la adaptación a nuevas condiciones viales y la práctica en lugares controlados ayudan a minimizar errores e incrementar la confianza al conducir
