
La calidad de la conexión inalámbrica en el hogar depende en gran medida de la ubicación física del router de WiFi, un aspecto que suele pasar inadvertido pese a su impacto directo en la velocidad y estabilidad del internet.
Factores como la posición del módem, la altura y la presencia de obstáculos, como algunos electrodomésticos o materiales, determinan el alcance de la señal y la aparición de zonas sin cobertura.
La señal que emite el router se propaga en todas las direcciones, siguiendo un patrón esférico o semicircular. Cuando el dispositivo se instala en una esquina o en un extremo de la vivienda, la cobertura se reduce y aumentan las áreas donde la conexión es débil o inexistente.
Cómo ubicar el router de WiFi en el hogar para que la conexión sea estable

Según High Speed Internet, la medida principal es ubicar el router en el centro del hogar, lo que permite que la señal llegue de manera más uniforme a todos los ambientes y mejore la experiencia de uso de dispositivos como teléfonos, computadoras y asistentes inteligentes.
El análisis de la distancia entre el router y las zonas de mayor demanda de conectividad resulta clave para evitar pérdidas de velocidad e interrupciones. Colocar el router en un área central maximiza el alcance de la red inalámbrica, porque facilita la emisión equitativa de la señal hacia todos los espacios domésticos.

En viviendas de tamaño medio, un router moderno instalado en el punto más céntrico suele garantizar que la conexión llegue con mayor fuerza y estabilidad a cada ambiente. Por esta razón, la selección del lugar adecuado implica observar cómo la señal atraviesa los muros y objetos presentes en la vivienda.
Por qué es necesario ubicar el router en un lugar central
Ubicar el router cerca del centro geométrico reduce la cantidad de obstáculos y aumenta la probabilidad de tener cobertura sin interferencias, lo que resulta muy relevante cuando varios usuarios trabajan o estudian desde diferentes habitaciones.
Asimismo, no todos los materiales de construcción permiten el paso de la señal WiFi con la misma facilidad. Elementos como el metal, el mármol, el agua y los azulejos obstaculizan el flujo de datos inalámbricos con mayor intensidad.

Pese a que las paredes convencionales permiten cierto traspaso de la señal, la presencia de varios muros entre el router y los dispositivos puede debilitar la conexión a internet.
Por ello, se debe evitar instalar el router junto a superficies sólidas de estos materiales y buscar ubicaciones con el menor número de obstáculos posibles hacia las habitaciones más utilizadas.
De qué forma evitar interferencias de electrodomésticos u otros objetos
La interferencia eléctrica generada por electrodomésticos, en particular los hornos microondas, puede afectar la frecuencia WiFi y provocar interrupciones si el router se encuentra muy cerca de estos.

Para optimizar la cobertura, es preferible colocar el dispositivo sobre una mesa, estantería o soporte de pared, lo que ayuda a esquivar muebles y reduce el contacto de la señal con el suelo. Además, la altura a la que se instala el router influye en la cobertura vertical del hogar.
En viviendas de más de un piso, se debe ajustar la altura del dispositivo según los niveles de la casa: cerca del techo en el primer piso o próximo al suelo en el segundo, lo que favorece la llegada de la señal en las habitaciones superiores y las inferiores, incluyendo aquellas alejadas o situadas entre pisos.
De este modo, la correcta ubicación del router, considerando la centralidad, la altura y la minimización de obstáculos, permite aprovechar al máximo la red y reducir los problemas de cobertura en el hogar, en momentos de estudio, trabajo o entretenimiento.
Últimas Noticias
Galaxy S25 FE llega a Perú: así es uno de los celulares premium más accesibles del país
Entre las novedades, destaca una alianza regional con Pokémon GO, que transforma las tiendas de Samsung en Poképaradas especiales

Quién es Julie Inman Grant, la líder que revolucionó la seguridad digital de los adolescentes en Australia
El principal aporte de la mujer australiana en protección digital para menores está en la creación y gestión de leyes que prohíben el registro y uso de cuentas en redes sociales para menores de 16 años

Tesla es investigada en EE. UU. por reportes de autos que giraron en sentido contrario y cruzaron semáforos en rojo
La investigación se enfoca en incidentes en los que vehículos con el software de conducción autónoma total realizaron maniobras peligrosas y omitieron el cumplimiento de las señales de tránsito
Glosario de tecnología: qué significa Almacenamiento masivo
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
