Todos los detalles de Fornitemares, el evento de Halloween en Fortnite

Uno de los principales atractivos de Fornitemares reside en las grandes colaboraciones con franquicias icónicas del cine y la cultura pop

Guardar
Para Epic Games, Fornitemares representa
Para Epic Games, Fornitemares representa una oportunidad de enriquecer la narrativa transmedia de Fortnite. (Epic Games)

Con una propuesta que combina terror, creatividad y colaboraciones de alto perfil, Fornitemares se ha consolidado como uno de los eventos más importantes y esperados dentro del universo de Fortnite cada octubre. Desde su debut en 2017, la celebración de Halloween dentro de la plataforma no solo transforma la estética y las reglas del juego, sino que también involucra directamente a la comunidad con misiones exclusivas, skins temáticas y modos de juego creados especialmente para la ocasión.

Durante la primera edición, Epic Games sorprendió a los jugadores integrando zombis y elementos de supervivencia inspirados en el modo Save the World, lo que marcó el inicio de una tradición que, año tras año, ha continuado reinventándose. El mapa, las recompensas y las misiones se adaptan para ofrecer atmósferas oscuras y festivas, incorporando criaturas sobrenaturales y personajes surgidos de películas y series de terror. Esta dinámica ha permitido que la identidad del evento se mantenga fiel a su esencia, mezclando el miedo con la diversión e incentivando la creatividad tanto en los desarrolladores como en los usuarios.

Uno de los principales atractivos de Fornitemares reside en las grandes colaboraciones con franquicias icónicas del cine y la cultura pop. A lo largo de las distintas ediciones, se han sumado personajes y universos como Ghostbusters, Michael Myers, Stranger Things y Marvel Zombies, lo que ha elevado el interés de la comunidad y expandido el impacto del evento más allá del propio videojuego.

Fortnitemares. (Epic Games)
Fortnitemares. (Epic Games)

Este año, la edición 2025 incrementa esa apuesta anunciando una lista de invitados que encabeza Doja Cat, quien debuta con una skin de dos variantes, cosméticos especiales y un evento exclusivo. También se incorporan figuras emblemáticas como Jason Voorhees, Merlina Addams, Ghost Face, Scooby-Doo y su equipo, y muchos más, ampliando las opciones disponibles para los fanáticos y manteniendo la frescura en cada entrega anual.

Para Epic Games, Fornitemares representa una oportunidad de enriquecer la narrativa transmedia de Fortnite. El evento sirve como espacio para la introducción de nuevos personajes, historias inéditas y desafíos innovadores, incentivando así la participación activa de los más de 300 millones de jugadores registrados en todo el mundo. Este alto nivel de interacción convierte al evento en un escaparate comercial para las marcas que buscan asociarse con el universo del juego y aprovechar su masiva audiencia global.

Muchas empresas eligen lanzar skins patrocinadas y campañas promocionales durante Fornitemares, integrándose así al ambiente festivo y alcanzando a una comunidad sumamente activa durante la celebración de Halloween.

El despliegue de Fornitemares cada octubre reafirma a Fortnite como un fenómeno cultural vivo, capaz de reinventarse y de atraer a nuevos públicos mediante la combinación de entretenimiento, contenido original y colaboraciones estratégicas con destacados referentes de la cultura pop y el terror.

Fortnitemares. (Epic Games)
Fortnitemares. (Epic Games)

Mientras Fornitemares mantiene su posición como el evento principal de octubre en Fortnite, en 2025 el juego marcó un cambio inesperado al omitir por primera vez desde su aparición el evento Rainbow Royale, la tradicional celebración anual del Orgullo. Esta decisión ha despertado inquietudes tanto en la comunidad LGBTQIA+ como entre los jugadores habituales, especialmente porque Epic Games no ha proporcionado motivos oficiales para la suspensión.

Fortnite omitió por primera vez su evento anual del Orgullo

Desde 2021, Rainbow Royale había ofrecido cada verano una plataforma para la visibilidad y celebración de la diversidad dentro de Fortnite, con cosméticos gratuitos, objetos temáticos y colaboraciones destacadas, como la introducción de Dreamer, la heroína trans de DC.

Aunque el evento nunca cambió la modalidad principal de juego, sí incorporó elementos simbólicos como emotes especiales ―entre ellos Take a ‘Bow y The Dip―, una sección dedicada en la tienda e incluso la personalización del autobús de batalla con los colores del Orgullo. En su edición de 2022, se sumaron misiones con recompensas únicas y una mayor presencia de personajes queer, reforzando la inclusión en el entorno digital.

En 2025, sin embargo, Epic Games optó por no celebrar Rainbow Royale y tampoco emitió comentarios al ser consultada por medios especializados como GameSpot, lo que ha intensificado la especulación entre motivos políticos o empresariales detrás de la decisión. La ausencia fue total: ningún artículo gratuito relacionado con el Orgullo apareció en la tienda, y la emblemática skin de Mazy únicamente estuvo disponible por un día, sin vinculación directa al evento.