
La compañía Asus fue reconocida como una de las empresas más confiables del mundo. Este reconocimiento destaca a las organizaciones que ofrecen productos de calidad, una compensación justa y un liderazgo sólido, según Newsweek.
El listado, llamado “Las Empresas Más Confiables del Mundo 2025”, incluye 1.000 compañías de 23 sectores y 20 países, seleccionadas por haber ganado la confianza de clientes, inversores y empleados.
Para elaborar el ranking, se evaluaron distintos aspectos, como la calidad de los productos o servicios, los valores corporativos, la eficacia del liderazgo, el trato a los empleados y las oportunidades de crecimiento profesional dentro de cada empresa.
“En ASUS, nuestro enfoque de Design Thinking y nuestra cultura centrada en las personas impulsan a los equipos a innovar, promover el bienestar de los empleados y adoptar las tecnologías emergentes”, declaró SY Hsu, codirector ejecutivo de ASUS.

Una cadena de suministro transparente y resiliente es esencial para la confianza a largo plazo”, afirmó Samson Hu, codirector ejecutivo de ASUS. “Al garantizar la calidad, el trato justo a los empleados y las prácticas responsables, nos ganamos constantemente la confianza de clientes, inversores y empleados”, agregó.
Qué otras compañías fueron reconocidas
Otras compañías tecnológicas mencionadas en esta misma lista fueron Samsung, Whirlpool, LG, Sony, GoPro, Panasonic, Siemens, Sonos, NuBank y más.
A qué se dedica Asus
Asus es una empresa tecnológica multinacional con sede en Taipéi, Taiwán, reconocida por el diseño y fabricación de productos de hardware, electrónica y soluciones informáticas.

Fundada en 1989, la compañía se ha consolidado como uno de los principales fabricantes de computadores personales, placas base, tarjetas gráficas, monitores, routers y equipos para gaming a nivel mundial.
Asus desarrolla productos tanto para consumidores individuales como para empresas y profesionales.
Su línea incluye laptops, computadoras de escritorio, dispositivos móviles, servidores, componentes y periféricos, además de ofrecer servicios en la nube y soluciones orientadas a la inteligencia artificial.
Una de sus divisiones es Republic of Gamers (ROG), enfocada en equipos de alto rendimiento para videojuegos y creadores de contenido.

Computadores para trabajos en condiciones extremas
Para quienes trabajan en condiciones exigentes —como el sector salud, zonas petroleras, obras de construcción o entornos con climas extremos— contar con un computador portátil resistente puede ser esencial.
Los ASUS ExpertBook B5 y B3 están diseñados precisamente para ese propósito, con certificación de resistencia militar MIL-STD-810H, lo que garantiza su durabilidad tras superar más de 60 pruebas que simulan condiciones extremas de uso.
Estos equipos soportan vibraciones constantes, caídas de hasta 1,20 metros y exposición a partículas como polvo o arena, además de resistir niveles de humedad del 95% y temperaturas de hasta 60 °C, características que los hacen adecuados para ambientes tropicales, obras o laboratorios de campo.

Ambos modelos incorporan procesadores Intel Core Ultra y el sistema operativo Windows 11 Pro, ofreciendo un rendimiento eficiente y estable. Su pantalla con apertura de 180 grados facilita la colaboración y mejora la ergonomía en el trabajo.
Gracias a su resistencia, estos portátiles resultan útiles para profesionales de la salud, ingenieros, arquitectos, técnicos o biólogos que requieren equipos confiables en entornos donde la humedad, el calor o el polvo representan un desafío constante.
A partir del 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad, soporte técnico y correcciones a través de Windows Update para los equipos que aún utilicen Windows 10.
Aunque los dispositivos con este sistema operativo continuarán funcionando, la empresa recomienda migrar a Windows 11, una versión diseñada para brindar una experiencia más moderna, eficiente y segura, alineada con los estándares actuales.
Mantener un equipo con Windows 10 después de esa fecha implicará que ya no reciba parches de seguridad ni asistencia técnica, lo que incrementa el riesgo de vulnerabilidades cibernéticas y posibles problemas de compatibilidad con software reciente. Por ello, Microsoft aconseja actualizar a Windows 11 para garantizar la protección y estabilidad del sistema.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Energía primaria
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

YouTube en Chile: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

Lo mejor de YouTube Colombia: lista de los videos del momento
Nuevos artistas y canciones han entrado en el top de los clips más vistos en la plataforma de videos más famosa del mundo

Lista de los artistas más vistos hoy en YouTube Argentina
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

El sube y baja de tether: cuál es su precio este 12 de octubre
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
