
La posibilidad de vincular ChatGPT con Spotify ya está disponible para millones de usuarios en 145 países, tanto en la web como en dispositivos móviles iOS y Android. Esta integración permite a quienes tengan cuentas gratuitas o premium en ambas plataformas acceder a una experiencia musical y de podcasts personalizada mediante inteligencia artificial. Los usuarios pueden recibir recomendaciones de música adaptadas a sus gustos, crear listas de reproducción personalizadas y obtener sugerencias temáticas con solo interactuar en lenguaje natural.
Al conectar ambas cuentas, los usuarios acceden a funciones avanzadas que permiten solicitar listas de reproducción para situaciones específicas, pedir recomendaciones de podcasts según intereses o estados de ánimo, y descubrir música nueva de manera sencilla.
Los usuarios gratuitos pueden acceder al catálogo de listas de reproducción ya disponibles en la app, como Descubrimiento Semanal y Viernes de Nueva Música. Quienes cuentan con una suscripción premium pueden ir un paso más allá y permitir que Spotify convierta sus indicaciones más elaboradas en una selección de canciones nueva y totalmente personalizada.

Cómo conectar Spotify con ChatGPT: paso a paso
El proceso para conectar Spotify con ChatGPT es sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados.
- Inicia una conversación en ChatGPT y menciona Spotify en tu solicitud.
- La plataforma solicitará autorización para vincular tu cuenta de Spotify.
- Autoriza el acceso de ChatGPT a tu cuenta de Spotify.
- Una vez vinculadas las cuentas, puedes pedir canciones, artistas, álbumes, listas de reproducción o episodios de podcast desde el chat.
- ChatGPT abrirá la aplicación de Spotify dentro de la conversación y utilizará el contexto de tu pedido.
- Al seleccionar una pista, la app de Spotify se abrirá para reproducir el contenido solicitado.
Ejemplos de uso y recomendaciones
Para aprovechar al máximo esta integración, se recomienda especificar detalles en las solicitudes. Para obtener mejores resultados, es útil agregar detalles como género, ambiente o artista para la música, o un tema, presentador o invitado para los podcasts. Así, es posible pedir desde “una playlist para trabajar concentrado” hasta “podcast sobre desarrollo personal”, y recibir selecciones adaptadas a cada preferencia. También se pueden solicitar listas temáticas, como “clásicos del rock de los 80” o “música relajante para dormir”, y obtener resultados personalizados al instante.

Asimismo, es posible pedir sugerencias según el estado de ánimo o el contexto, como “recomiéndame canciones para un día lluvioso” o “qué escuchar para hacer ejercicio”.
La integración contempla diferencias según el tipo de cuenta de Spotify. Los usuarios gratuitos pueden acceder a las listas de reproducción ya existentes en la aplicación, mientras que quienes cuentan con una suscripción premium tienen la opción de crear listas completamente personalizadas a partir de indicaciones más detalladas. La función es opcional y el usuario mantiene el control total sobre la vinculación, con la posibilidad de habilitar o desactivar la conexión desde los ajustes de la aplicación móvil de ChatGPT en cualquier momento.
Disponibilidad, idioma y futuras mejoras
En cuanto a la privacidad y el uso de datos, Spotify no comparte música, podcasts ni ningún tipo de contenido de audio o video con OpenAI para procesos de entrenamiento de inteligencia artificial. Por el momento, la integración solo está disponible en inglés, aunque se prevén mejoras y ampliaciones en el futuro.
La función se encuentra en una fase inicial y la plataforma anticipa que continuará perfeccionando y ampliando las posibilidades de esta integración en las próximas semanas y meses, con el objetivo de ofrecer una experiencia cada vez más completa y adaptada a las necesidades de los usuarios.
Últimas Noticias
Bitcoin sufre ola de liquidaciones por “efecto Trump”; cuál es su precio hoy 11 de octubre
Los activos de riesgo se desplomaron en las últimas horas después ante el temor de una posible nueva guerra comercial entre EEUU y China

Asus es calificada como una de las empresas más confiables del mundo: por qué ganó este reconocimiento
La compañía forma parte de una lista que reúne a 1.000 organizaciones, entre las que también se encuentran Samsung, LG, Sony, NuBank, entre otras

Conectarse en Dubái: qué opciones de internet existen para turistas
Desde tarjetas eSIM hasta wifi portátil, Dubái ofrece varias formas de conectarte. Cada alternativa se adapta a las necesidades y duración de tu estancia

Así es el Realme 15 edición ‘Juego de Tronos’: diseño épico y potencia impulsada por inteligencia artificial
Inspirado en la Casa Targaryen, el nuevo smartphone de Realme combina potencia y diseño con detalles que evocan el fuego de los dragones y las frases icónicas de la serie de HBO
