Si tu celular se desconecta del televisor al compartir pantalla, estos dos ajustes podrían ser los responsables

Muchos usuarios experimentan cortes al compartir la pantalla del celular con el televisor, pero no siempre se trata de una falla del equipo

Guardar
Compartir pantalla del celular al
Compartir pantalla del celular al televisor. (Freepik)

Compartir la pantalla del celular en el televisor se ha convertido en una función habitual para ver videos, juegos o presentaciones, pero no siempre funciona como se espera. Muchos usuarios reportan que la conexión se corta a los pocos minutos, lo que genera frustración y la sensación de que el equipo está fallando. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la causa no es un problema del hardware, sino dos funciones que interfieren sin que el usuario lo note.

La pérdida de conexión durante la duplicación de pantalla puede estar relacionada con la estabilidad de la red o con la gestión de energía del propio teléfono. Ambos factores influyen directamente en la duración y calidad del enlace inalámbrico entre los dispositivos.

Comprender qué genera estas interrupciones y cómo corregirlas puede evitar horas de pruebas innecesarias o gastos en reparaciones. En esta nota explicamos las razones más comunes detrás de estas desconexiones y qué pasos seguir para mantener una transmisión estable y continua.

Compartir pantalla del celular al
Compartir pantalla del celular al televisor.

Dos funciones que pueden causar la desconexión

La causa más frecuente está vinculada al ahorro de energía. Los celulares modernos incluyen modos de optimización que reducen el consumo de batería al limitar procesos en segundo plano. Cuando este modo se activa, puede desactivar temporalmente funciones inalámbricas como Wi-Fi o Bluetooth, interrumpiendo la conexión con el televisor.

Otra posible causa es la gestión automática de red. Algunos dispositivos cambian entre redes Wi-Fi o entre Wi-Fi y datos móviles en busca de la mejor señal. Si durante la duplicación el sistema detecta un cambio de red, la conexión con el televisor se corta de inmediato. Por ello, es recomendable desactivar temporalmente la función de “Cambio inteligente de red” o “Asistencia Wi-Fi” antes de iniciar la transmisión.

Factores externos que afectan la conexión

Más allá de la configuración del celular, la calidad del enlace también depende del entorno físico. Los obstáculos como paredes gruesas, muebles o electrodomésticos pueden bloquear o debilitar la señal inalámbrica. Esto es especialmente común en viviendas con varios pisos o en espacios con muchos dispositivos conectados a la misma red.

Compartir pantalla del celular al
Compartir pantalla del celular al televisor.

También influye el estado del software. Si el sistema operativo o las aplicaciones de duplicación no están actualizadas, pueden presentarse incompatibilidades con ciertos modelos de televisores. Por eso, revisar las actualizaciones pendientes tanto en el teléfono como en el televisor es un paso clave antes de buscar otras soluciones.

Cómo mantener una conexión estable

Existen algunas medidas simples para evitar cortes en la transmisión. Reiniciar ambos dispositivos suele resolver conflictos temporales de red. También es útil restablecer la configuración Wi-Fi o reiniciar el router para descartar interferencias.

En casos de redes saturadas, conectar el televisor y el celular a una banda de 5 GHz —si está disponible— puede mejorar notablemente la estabilidad. Otra opción es emplear un cable HDMI o un adaptador inalámbrico certificado para evitar las fluctuaciones del Wi-Fi.

Conviene, además, cerrar las aplicaciones en segundo plano que consumen ancho de banda, como plataformas de streaming o actualizaciones automáticas. Estas tareas pueden afectar la estabilidad del enlace al competir por la conexión.

Compartir pantalla del celular al
Compartir pantalla del celular al televisor.

Revisar la ubicación del router

Un detalle que suele pasarse por alto es la posición del router. Colocarlo en una zona central, elevada y libre de obstáculos mejora considerablemente la cobertura. Si se encuentra junto a paredes gruesas o cerca de electrodomésticos como el microondas, la señal puede verse afectada.

Alejar el router de aparatos que emiten ondas electromagnéticas y evitar que esté en el suelo o dentro de muebles cerrados también contribuye a una conexión más fuerte y constante.

La importancia de mantener todo actualizado

En la mayoría de los casos, la desconexión entre el celular y el televisor no es una falla técnica grave, sino una combinación de factores que pueden corregirse fácilmente. Mantener los dispositivos actualizados, revisar las funciones de ahorro de energía y garantizar una señal estable son las claves para disfrutar del modo de duplicación sin interrupciones.

Con algunos ajustes, la experiencia de compartir pantalla puede volver a ser fluida y confiable, evitando que una simple transmisión se convierta en un problema recurrente.