
La colaboración entre Mattel, histórico fabricante de juguetes, y la empresa de inteligencia artificial OpenAI marca un avance en la aplicación de nuevas tecnologías para la industria del diseño y el entretenimiento. Según el anuncio realizado por Sam Altman, Mattel ha comenzado a utilizar el modelo de video Sora 2 a través de la API desarrollada por la compañía, con el objetivo de acelerar los procesos de creación y materialización de ideas de productos.
Esta alianza representa un hito en el uso de inteligencia artificial para transformar bocetos y conceptos iniciales en representaciones visuales dinámicas y compartibles.
Sora 2 y Mattel: innovación en diseño de juguetes con IA
La integración de inteligencia artificial en el diseño de juguetes ha cobrado protagonismo con la prueba de Sora 2, el más reciente modelo de video presentado por OpenAI. Sam Altman, CEO de la tecnológica, compartió detalles sobre la alianza durante la conferencia anual Developer Day.
Altman detalló que “Mattel ha sido un gran socio trabajando con nosotros para probar Sora 2 a través de la API (interfaz de programación de aplicaciones) y ver cómo pueden acelerar la materialización de ideas de productos”.
El proceso busca que los diseñadores de Mattel partan de un boceto y, con el apoyo de Sora 2, generen videos realistas que ayuden a visualizar, compartir y obtener retroalimentación sobre las nuevas ideas de juguetes.
Esta funcionalidad aporta un valor concreto en las primeras fases del desarrollo. El flujo tradicional, donde los bocetos permanecen estáticos y requieren posteriores interpretaciones por parte del equipo de diseño, ahora se ve enriquecido por representaciones audiovisuales que facilitan la comprensión y agilizan la toma de decisiones.
El sistema desarrollado por OpenAI permite que un concepto creativo evolucione rápidamente, brindando herramientas colaborativas que optimizan tiempos y recursos.
La colaboración no solo resalta el interés de Mattel en liderar la incorporación de avances tecnológicos en la industria de los juguetes, sino que posiciona a la compañía como pionera en la adopción de modelos de inteligencia artificial generativa dentro de su proceso de innovación.
El aporte de Sora 2 se anticipa como una solución capaz de transformar en profundidad el desarrollo de productos, donde la creatividad se enlaza con capacidades técnicas avanzadas para ofrecer nuevas experiencias tanto a diseñadores como a consumidores.

La apuesta conjunta de Mattel y OpenAI establece un precedente para futuras aplicaciones creativas, abriendo un horizonte de oportunidades para la visualización ágil y personalización de productos antes incluso de la fabricación o prototipado físico.
El anuncio de esta colaboración se enmarca en una etapa de intenso desarrollo para OpenAI. Tras el lanzamiento de ChatGPT hace aproximadamente tres años, la empresa dirigida por Altman ha impulsado el auge de la inteligencia artificial en el sector tecnológico.
Las aspiraciones de Altman, tal como reconoce la propia compañía, resultan ambiciosas y requieren inversiones considerables incluso para los estándares de Silicon Valley. Esta apuesta, que implica alianzas con compañías globales como Mattel, ha provocado que surjan dudas entre algunos inversores tecnológicos respecto a la posibilidad de que se esté gestando una burbuja alrededor de las inversiones en inteligencia artificial.

Estos son los principales productos de Mattel
Mattel es una compañía global dedicada al diseño, fabricación y comercialización de juguetes, juegos y productos para niños. La empresa administra un catálogo variado que incluye figuras de acción, muñecas, vehículos a escala, juegos de mesa y entretenimiento digital.
Entre sus productos más reconocidos se encuentran las muñecas Barbie, los carritos Hot Wheels, los juguetes Fisher-Price y las figuras de acción de Masters of the Universe. Además, Mattel colabora con marcas de entretenimiento para desarrollar líneas de juguetes basados en personajes populares de películas y series.
Últimas Noticias
Así puedes traducir mensajes de WhatsApp sin salir de la app y entender cualquier idioma
Los usuarios podrán elegir los idiomas de origen y destino, e incluso activar traducciones automáticas en tiempo real

Cómo encontrar la papelera secreta de WhatsApp
Esta función se encuentra en la sección ‘Almacenamiento y datos’ de la aplicación móvil para iOS y Android
Google presenta una herramienta de IA que permite probarse zapatos virtualmente antes de comprarlos
La función permite visualizar cómo lucen distintos modelos de zapatos sobre una foto del cuerpo del usuario con resultados realistas

Un nuevo estudio revela que las VPN gratuitas ponen en riesgo la privacidad de millones de usuarios
Las aplicaciones que prometen proteger la identidad en línea pueden, en realidad, abrir la puerta a filtraciones y accesos indebidos a la información personal

Estas son las tres nuevas profesiones que creó la inteligencia artificial y que debes estudiar
Hoy en día, las empresas requieren perfiles especializados en prompting, lenguaje técnico, manejo de emociones y experiencia de usuario para asegurar interacciones más efectivas con la IA
