
Si estás evaluando la compra de un nuevo celular y te interesan el Samsung Galaxy S25 o el Samsung Galaxy S24, es fundamental conocer una de sus características clave: el procesador y la velocidad de funcionamiento, ya que estos elementos determinan en gran medida el rendimiento y la fluidez del dispositivo.
En el caso del Samsung Galaxy S25, incorpora un procesador con velocidades de 4,47 GHz y 3,5 GHz en sus núcleos, de tipo Octa-Core.
Esto significa que el dispositivo cuenta con ocho núcleos de procesamiento, lo que permite repartir las tareas de manera eficiente y ofrecer un desempeño ágil, especialmente en aplicaciones exigentes, multitarea o juegos de última generación.

Por su parte, el Samsung Galaxy S24 está equipado con un procesador de tipo Deca-Core, es decir, de diez núcleos, con velocidades de 3,2 GHz, 2,9 GHz, 2,6 GHz y 1,95 GHz en distintos núcleos.
Esta configuración permite gestionar mejor la distribución de procesos y optimizar el consumo de energía, adaptándose tanto a tareas simples como a las más complejas de manera eficiente.
Qué otras diferencias hay entre el S25 y S24
- Procesador y memoria.
El Galaxy S25 incorpora un procesador Octa-Core con velocidades máximas de 4,47 GHz y 3,5 GHz, junto a 12 GB de memoria RAM. Por su parte, el Galaxy S24 cuenta con un procesador Deca-Core de hasta 3,2 GHz y 8 GB de RAM. Esto significa que el S25 ofrece mayor potencia de procesamiento y mejor capacidad para multitarea.

- Pantalla.
Ambos modelos comparten una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas (2340 x 1080 píxeles, FHD+) con frecuencia de actualización de 120 Hz y capacidad para mostrar 16 millones de colores. No hay diferencias sustanciales en este apartado.
- Cámaras.
La configuración de cámaras es idéntica en ambos equipos: cámara principal triple de 50 MP + 10 MP + 12 MP con estabilización óptica, autoenfoque y zoom óptico de 3x, junto a zoom digital hasta 30x. La cámara frontal es de 12 MP en ambos modelos.
Sin embargo, el S25 añade la opción de cámara lenta en FHD tanto a 240fps como a 120fps, mientras que el S24 alcanza esta función solo a 240fps (FHD) y 120fps (UHD).

- Almacenamiento.
El S25 ofrece 256 GB de almacenamiento interno, de los cuales 223,5 GB están disponibles para el usuario. El S24 también dispone de 256 GB, aunque 231,2 GB quedan libres.
- Conectividad.
Ambos modelos incluyen Dual-SIM, compatibilidad con redes 2G, 3G, 4G y 5G, NFC y USB Tipo-C. El S25 cuenta con WiFi 7 (802.11be), mientras que el S24 soporta hasta WiFi 6E (802.11ax) y una versión de Bluetooth ligeramente menor (v5.3 frente a v5.4 del S25), lo que otorga al S25 una mayor velocidad y capacidad en redes inalámbricas.
- Batería y autonomía.
Tanto el S25 como el S24 integran una batería de 4.000 mAh. En autonomía, ambos alcanzan hasta 29 horas de reproducción de video, aunque el S24 especifica hasta 25 horas de uso de internet.
- Peso y dimensiones.
El Galaxy S25 es más liviano y delgado: pesa 162 gramos y mide 146,9 x 70,5 x 7,2 mm, frente a los 167 gramos y 147,0 x 70,6 x 7,6 mm del S24.

Qué modelo de teléfono escoger
La elección entre el Samsung Galaxy S25 y el Galaxy S24 dependerá del uso y las prioridades del usuario. Si se busca mayor potencia para aplicaciones exigentes, videojuegos y multitarea, el S25 es la mejor opción por su procesador superior y mayor RAM.
En cambio, si las tareas cotidianas no requieren tanta exigencia y se desea mantener una excelente experiencia en pantalla y cámaras, el S24 ofrece un rendimiento equilibrado.
Ambos modelos cuentan con buena autonomía y conectividad, por lo que la decisión final estará marcada principalmente por la necesidad de potencia y la capacidad multitarea.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es la cotización de tether este 8 de octubre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Adobe predice un aumento del 520% en las compras asistidas por inteligencia artificial en Navidad
El informe estima que las ventas en línea durante la temporada de compras navideñas en Estados Unidos alcanzarán los 253.400 millones de dólares este año

Meta continúa transformando Facebook: ahora sus reels son más parecidos a los de Instagram
Uno de los cambios más notables es la introducción de las llamadas “burbujas de amigos”

Microsoft prepara una actualización muy esperada para el modo oscuro de Windows
La actualización no solo busca reforzar la consistencia, sino que también permitirá un mayor grado de personalización
Tesla lanza versiones ‘económicas’ de sus autos eléctricos
La estrategia de precios más bajos — debido al recorte de equipamiento— podría atraer a nuevos compradores y ampliar la presencia de la marca
