
Pluto TV se ha consolidado como una opción gratuita y legal frente a Magis TV, que ha sido señalada por poner en riesgo la seguridad de los dispositivos y la información personal.
En Argentina, la justicia ordenó el bloqueo definitivo de Magis TV por ofrecer acceso no autorizado a canales en vivo y contenido de plataformas como Netflix, Disney+, HBO Max, Paramount+ y Amazon Prime Video, sin requerir suscripción.
Como resultado, la aplicación Magis TV APK quedará inhabilitada permanentemente en el país, impidiendo el acceso a películas, series y canales de televisión.

Por el contrario, Pluto TV es un servicio de streaming legal y sin costo, compatible con celulares, computadoras, televisores inteligentes y otros dispositivos.
Ofrece más de cien canales en vivo, organizados en categorías como noticias, deportes, entretenimiento, música y estilo de vida, además de un variado catálogo de películas y series disponibles en cualquier momento, incluso sin iniciar sesión.
Todo el contenido es gratuito porque se financia con publicidad, por lo que no exige pagos ni datos bancarios.
A diferencia de Magis TV, Pluto TV está disponible oficialmente en las tiendas de aplicaciones de Android e iOS, lo que brinda una descarga segura.

Asimismo, puede usarse desde navegadores web o instalarse directamente en televisores inteligentes.
Cómo empezar a utilizar Pluto TV
Para comenzar a usar Pluto TV, los usuarios pueden descargar la aplicación gratuita disponible para Android e iOS, o acceder directamente a la página web de la plataforma.
No es necesario crear una cuenta ni iniciar sesión para ver contenido: desde el primer momento, se puede explorar los distintos canales y disfrutar de series, películas y transmisiones en vivo sin restricciones.

Iniciar sesión es opcional y permite acceder a funciones adicionales, como agregar canales o programas a favoritos, crear listas personalizadas y compartir contenidos con otros.
De este modo, cada usuario puede personalizar su experiencia en Pluto TV según sus preferencias.
Qué riesgos trae usar Magis TV
El uso de Magis TV conlleva múltiples riesgos para los usuarios:
- Aspectos legales: Al consumir contenido pirateado, se infringen leyes de derechos de autor que, en algunos países, pueden derivar en sanciones.
- Seguridad digital: Descargar la app a través de un APK no oficial abre la posibilidad de instalar malware, spyware o virus que roben información personal.

- Exposición de datos: Muchas aplicaciones piratas solicitan permisos excesivos, lo que facilita el acceso a contraseñas, fotos o datos bancarios.
- Estafas y fraudes: Es común que algunos usuarios sufran cobros indebidos o suscripciones falsas vinculadas a estas plataformas.
- Falta de estabilidad: Al tratarse de un servicio ilegal, puede suspenderse en cualquier momento, dejando al usuario sin acceso al contenido.
Qué ocurre con Cuevana
Al igual que ocurre con Magis TV, Cuevana ofrece acceso gratuito a contenido protegido, sin necesidad de pagar suscripciones ni acudir a servicios oficiales. No obstante, esta aparente ventaja implica serios riesgos para quienes deciden utilizarla.

Al operar fuera de la legalidad, la plataforma expone a los usuarios a amenazas similares a las de otros servicios piratas.
Su descarga o uso puede derivar en la instalación oculta de virus, malware o programas espía capaces de sustraer contraseñas, fotografías o datos bancarios.
Asimismo, es frecuente que estas páginas incluyan publicidad engañosa, redirecciones a sitios fraudulentos o solicitudes de permisos excesivos, lo que incrementa la posibilidad de caer en estafas digitales.
Desde el punto de vista legal, el uso de Cuevana constituye una violación de derechos de autor y, en algunos países, puede acarrear sanciones. Al no ser un servicio oficial ni autorizado, también existe el riesgo de que deje de funcionar en cualquier momento, dejando a los usuarios sin acceso al contenido.
Últimas Noticias
Brian Eno alertó sobre el avance tecnológico en el arte: “La inteligencia artificial tiende a la homogeneización y la repetición”
El influyente músico y activista británico explora la subjetividad y el error como elementos esenciales en la experiencia artística. En una entrevista para el pódcast “The Ezra Klein Show” destacó aspectos claves de la singularidad humana frente a los sistemas avanzados

Cómo la realidad virtual y la inteligencia artificial pueden fortalecer la empatía en la infancia
Prototipos creados por equipos interdisciplinarios integran emociones en videojuegos y ajustan la experiencia en tiempo real. Por qué combinar conocimiento psicológico, diseño participativo y monitoreo afectivo promueve la inclusión, a la vez que plantea interrogantes éticos sobre el futuro de la formación humana

CRESt, la plataforma de IA que optimiza experimentos y encuentra soluciones energéticas
Fue desarrollada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts e integra datos científicos, observaciones visuales y sugerencias humanas para descubrir materiales innovadores

La millonaria apuesta familiar que convirtió a Amazon en un imperio digital: el secreto de Bezos
El primer impulso financiero de Jacklyn y Miguel Bezos fue clave para transformar el sueño de Jeff en la mayor empresa de comercio electrónico del mundo
Cómo la inteligencia artificial convierte la caña de azúcar en un componente que usamos todos los días
El compuesto ácido cítrico se encuentra en numerosos artículos de uso cotidiano, como bebidas, alimentos envasados, productos de limpieza y cosméticos
