
El reconocido creador digital MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, manifestó públicamente su preocupación ante el avance de la inteligencia artificial en la industria de la creación de contenido. Con más de 634 millones de seguidores y encabezando la lista 2025 de creadores de Forbes gracias a ingresos de USD 85 millones, la influencia de sus declaraciones sobre el futuro del sector resulta significativa.
Consultado sobre el auge de herramientas de IA generadora de videos y su posible impacto, Donaldson declaró: “Cuando los videos de IA sean tan buenos como los normales, me pregunto qué le deparará esto a YouTube y cómo afectará a los millones de creadores que actualmente viven de esto… tiempos aterradores”, según recoge el propio creador en su perfil de X (anterior Twitter).
El efecto de la IA y la respuesta de la comunidad
El temor del youtuber surgió tras el reciente lanzamiento de Sora 2 de OpenAI, un sistema capaz de generar videos y audio con inteligencia artificial, y de una aplicación móvil que permite a los usuarios crear videos de sí mismos mediante tecnología artificial. Esta app ya alcanzó el primer puesto en descargas de la App Store en Estados Unidos, reflejando la rapidez con la que las nuevas herramientas logran extenderse entre el público. Meta también ingresó en la competencia con su plataforma Vibes, orientada al video generado por IA.
Donaldson experimentó previamente con estas tecnologías y enfrentó críticas de la comunidad luego de lanzar un generador de miniaturas para YouTube basado en inteligencia artificial. Tras recibir objeciones, retiró la herramienta y ofreció alternativas para apoyar a artistas humanos.
“Me importa más de lo que cualquiera podría imaginar la comunidad de YouTube. Me pone realmente triste cuando hago algo que provoca malestar entre sus miembros”, explicó el creador en un video. Su brazo filantrópico, Beast Philanthropy, igualmente realizó inversiones en IA. Destaca la colaboración con Light AI para distribuir tests de diagnóstico médico en África mediante inteligencia artificial.
El futuro de la creatividad digital
La preocupación que expresa MrBeast no resulta exclusiva. Otros creadores, como Casey Neistat (12,6 millones de suscriptores), calificaron las nuevas plataformas como “clones de TikTok donde cada video es IA” y se preguntan sobre la autenticidad y el valor creativo real en este nuevo entorno.

Según una encuesta de HypeAuditor realizada en 2024 a 620 influencers de Instagram, más del 80% de los creadores aseguran utilizar herramientas de IA para crear imágenes o videos. Sin embargo, uno de cada tres reconoce inquietudes sobre la calidad de esos contenidos, y 45% teme que la tecnología dificulte que los creadores humanos puedan destacar.
El fenómeno de los VTubers — avatares generados por IA como Bloo, con 2,7 millones de suscriptores — demuestra que la tendencia se encuentra en aumento. Jordi van den Bussche, conocido como Kwebbelkop y creador del personaje virtual Bloo, señaló que los videos de este avatar ya generaron ingresos millonarios.
Casos como el de Caryn Marjorie, quien diseñó una inteligencia artificial propia para Snapchat y monetizó conversaciones virtuales hasta sumar USD 71.610 en solo una semana de pruebas beta, ilustran el impacto económico de estos nuevos modelos.

Por otro lado, existen voces que consideran que la IA podría democratizar el acceso de nuevos talentos al mundo del contenido, facilitando recursos técnicos a quienes no cuentan con grandes equipos o presupuestos. Amjad Hanif, responsable de pagos a creadores en YouTube, argumentó en diálogo con Fortune que la tecnología “puede ayudar a nivelar el terreno” entre grandes estrellas como Donaldson y el resto de los creadores.
La industria se mantiene dividida entre el optimismo de quienes ven en la IA un aliado para ampliar oportunidades y la aprehensión de líderes como MrBeast, quien alerta sobre los tiempos aterradores que se avecinan. Ante el avance y sofisticación de la inteligencia artificial, el debate sobre el valor de la creatividad humana y el futuro laboral de los creadores digitales sigue abierto y cada vez más vigente.
Últimas Noticias
Quién es Julie Inman Grant, la líder que revolucionó la seguridad digital de los adolescentes en Australia
El principal aporte de la mujer australiana en protección digital para menores está en la creación y gestión de leyes que prohíben el registro y uso de cuentas en redes sociales para menores de 16 años

Tesla es investigada en EE. UU. por reportes de autos que giraron en sentido contrario y cruzaron semáforos en rojo
La investigación se enfoca en incidentes en los que vehículos con el software de conducción autónoma total realizaron maniobras peligrosas y omitieron el cumplimiento de las señales de tránsito
Glosario de tecnología: qué significa Almacenamiento masivo
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Discord sufre robo masivo de 70.000 identificaciones oficiales
La filtración de documentos en la plataforma se produjo tras un ciberataque dirigido a un proveedor externo
Las herramientas de Google con IA para traducir y comunicar sin barreras
La compañía ofrece soluciones inteligentes que abarcan desde la traducción automática de videos en YouTube hasta funciones integradas en aplicaciones como Google Meet
