Más estudiantes universitarios de Latinoamérica podrán acceder a herramientas avanzadas de inteligencia artificial durante el próximo año académico debido a una estrategia reciente de Google.
Qué estudiantes podrán tener gratuitamente Google AI

La empresa anunció el lanzamiento del plan Google AI Plus y la entrega gratuita de la membresía Google AI Pro a universitarios en Argentina, Chile y Perú, un movimiento que busca ampliar la adopción tecnológica y fortalecer el acceso regional a software de IA de última generación.
La iniciativa estará disponible para quienes sean mayores de 18 años y estén cursando estudios superiores a partir del 7 de octubre. Puedes ingresar a este link para postular: https://gemini.google/students/

De acuerdo con la información difundida por Google, la suscripción AI Pro será gratuita durante doce meses para aquellos estudiantes universitarios que se registren correctamente a través de la plataforma habilitada por la compañía.
Esta membresía, considerada la más robusta del portafolio, está pensada especialmente para tareas complejas que involucren programación, razonamiento lógico y desarrollo de proyectos de alto nivel académico o técnico. La propuesta incluye acceso a funciones y modelos avanzados de IA aplicables en múltiples áreas de estudio.
Estreno de Google AI Plus para Latinoamérica
La promoción forma parte de una campaña de mayor alcance que también incluye el estreno oficial de Google AI Plus en varios países latinoamericanos. En esta etapa, el nuevo plan de suscripción se ha implementado para consumidores en Argentina, Colombia, México y Perú, expandiendo la presencia de tecnología de inteligencia artificial de Google en la región hispanoparlante.
Según especificaciones de la empresa, AI Plus se posiciona como una alternativa asequible destinada a quienes buscan potenciar su productividad y creatividad mediante inteligencia artificial, además de contar con integración en los servicios tradicionales de Google.

El plan Google AI Plus, habilitado a través de una suscripción mensual, otorga mayor capacidad de uso para el modelo editor de imágenes Nano Banana en la aplicación Gemini, acceso ampliado a generación de video mediante el modelo Veo 3 Fast, y compatibilidad directa con plataformas de creación como Whisk y Flow.
Además, la propuesta añade integración con aplicaciones populares de Google, como Gmail, Documentos y Hojas de cálculo. Dentro de los beneficios mencionados para los nuevos usuarios de Google AI Plus también figuran capacidades superiores de análisis en Notebook LM y 200 GB de almacenamiento adicional distribuido en Fotos, Drive y Gmail, según el detalle ofrecido por la compañía en su anuncio.
Esta iniciativa surge tras el lanzamiento de productos recientes en el ámbito de IA y representa un paso significativo para facilitar la incorporación de soluciones avanzadas entre usuarios individuales y profesionales en la región.
Cómo se pueden adquirir los servicios de IA Plus de Google
Para adquirir la membresía las personas pueden acceder directamente a la página oficial de Google, donde también está disponible información de soporte técnico y detalles sobre los servicios incluidos.

Quienes deseen postularse para obtener sin costo la suscripción Google AI Pro deben cumplir con los requisitos académicos y acceder al formulario oficial publicado por la empresa, proceso que comenzará el 7 de octubre.
La inclusión de la membresía AI Pro sin costo para universitarios refuerza la estrategia de Google en favor de la formación de nuevos talentos digitales. Esta versión premium ofrece funcionalidades de IA orientadas a resolver problemas de lógica compleja, programación y análisis de información, lo que puede ser determinante para disciplinas académicas que exigen alto rigor técnico.
Los anuncios reflejan una visión de largo plazo en torno a la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana y educativa en Latinoamérica. Con acceso a soluciones de última generación, estudiantes, investigadores y profesionales del futuro podrán trabajar proyectos más exigentes y creativos sin la barrera del costo inicial en licencias de IA avanzadas.
Este acceso contribuirá a democratizar el uso de la inteligencia artificial, dinamizar el aprendizaje y estimular el surgimiento de una nueva generación de líderes en tecnología y ciencia en Hispanoamérica.
Últimas Noticias
Cómo la realidad virtual y la inteligencia artificial pueden fortalecer la empatía en la infancia
Prototipos creados por equipos interdisciplinarios integran emociones en videojuegos y ajustan la experiencia en tiempo real. Por qué combinar conocimiento psicológico, diseño participativo y monitoreo afectivo promueve la inclusión, a la vez que plantea interrogantes éticos sobre el futuro de la formación humana

CRESt, la plataforma de IA que optimiza experimentos y encuentra soluciones energéticas
Fue desarrollada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts e integra datos científicos, observaciones visuales y sugerencias humanas para descubrir materiales innovadores

La millonaria apuesta familiar que convirtió a Amazon en un imperio digital: el secreto de Bezos
El primer impulso financiero de Jacklyn y Miguel Bezos fue clave para transformar el sueño de Jeff en la mayor empresa de comercio electrónico del mundo
Cómo la inteligencia artificial convierte la caña de azúcar en un componente que usamos todos los días
El compuesto ácido cítrico se encuentra en numerosos artículos de uso cotidiano, como bebidas, alimentos envasados, productos de limpieza y cosméticos

Netflix estrena ‘Caramelo’ una película emotiva de los perritos inspirada en Brasil
El nuevo largometraje cuenta la historia de Pedro, un talentoso chef brasileño cuya vida cambia drásticamente tras recibir un complicado diagnóstico médico, pero que afronta este desafío acompañado siempre por su fiel perro mestizo
