Es oficial: a partir del 14 de octubre de 2025 Microsoft dejará de ofrecer soporte para Windows 10

Según Intel, los riesgos de seguridad se elevan y exige a las empresas y usuarios apostar por Windows 11 y dispositivos optimizados con inteligencia artificial

Guardar
Microsoft finaliza soporte de Windows
Microsoft finaliza soporte de Windows 10 en 2025: Intel impulsa la migración hacia equipos con IA

El soporte oficial de Windows 10 terminará el 14 de octubre de 2025, un hito que marca un cambio relevante para empresas y usuarios en todo el mundo. A partir de esa fecha, Microsoft dejará de proporcionar actualizaciones de seguridad y soporte técnico regular para este sistema operativo, lo que incrementa los riesgos frente a amenazas informáticas y puede elevar los costos de mantenimiento de equipos.

Ante este escenario, miembros de Intel ha invitado a compañías y usuarios avanzados de América Latina a dar el salto a Windows 11, destacando los beneficios de incorporar inteligencia artificial y nuevas capacidades en la próxima generación de equipos.

Cuál es el impacto del fin de soporte de Windows 10 en América Latina

Según estimaciones presentadas por Intel, en la región existen cerca de 62,2 millones de dispositivos que no cumplen con los requisitos necesarios para migrar a Windows 11.

Expertos advierten que posponer la
Expertos advierten que posponer la actualización deja millones de equipos vulnerables y limita el acceso a herramientas con IA - (Foto: Microsoft)

Muchos de estos equipos fueron adquiridos durante el último ciclo de renovación, hace poco más de cinco años, y presentan un aumento en las incidencias de seguridad, disminución de rendimiento y mayores desafíos de compatibilidad a medida que envejecen. Posponer la modernización no solo aumenta la exposición a vulnerabilidades, también limita el acceso a experiencias de cómputo de vanguardia.

“El fin de soporte de Windows 10 no es un cambio cosmético; implica gestión de riesgo y productividad”, afirmó Mariela Lucchesi, directora regional de marketing para Latinoamérica en Intel.

La directiva dejó claro que la región debe actuar con urgencia para proteger la información, mantener la continuidad operativa y facilitar la transición hacia soluciones con inteligencia artificial integrada.

La importancia de la IA en la actualización de sistemas

El panorama está en plena transformación. Encuestas recientes recabadas por Intel señalan que el 80 % de las organizaciones latinoamericanas ha acelerado la renovación de su parque informático, y más de la mitad incorporó ya computadoras con capacidades de IA, incluyendo asistentes como Microsoft Copilot, ChatGPT y herramientas de generación asistida de código.

Intel alerta sobre los riesgos
Intel alerta sobre los riesgos de retrasar la migración a Windows 11 tras la salida de Windows 10

Solo entre 7 % y 12 % de las empresas manifiesta no tener planes inmediatos de actualización, lo que ilustra el ritmo con que avanza la transición tecnológica en la región.

La arquitectura de la nueva generación de PCs destaca la fusión entre seguridad, eficiencia energética y desempeño enfocado en inteligencia artificial. Las familias Intel Core Ultra integran CPU y GPU de última generación junto a una NPU (Unidad de Procesamiento Neural) diseñada específicamente para acelerar tareas locales de IA, como asistentes inteligentes, creación de contenido y colaboración en tiempo real.

Este modelo se complementa con la plataforma Intel vPro, que ofrece estabilidad, administración remota y soporte comercial pensado para grandes despliegues bajo Windows 11. El entorno ya incluye más de 300 aplicaciones optimizadas para procesadores Intel y listas para sacar partido de la inteligencia artificial.

La renovación hacia Windows 11 en plataformas Intel Core Ultra con Intel vPro proporciona seguridad basada en hardware, administración eficiente y el rendimiento de IA que demandan los equipos modernos”, subrayó Lucchesi.

Recomendaciones para modernizar los equipos y aprovechar la inteligencia artificial con Windows 11

El adiós a Windows 10
El adiós a Windows 10 abre la puerta a una nueva era de computadores inteligentes y seguras - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para impulsar el proceso de actualización, Intel dispone de recursos técnicos y materiales específicos para su red de socios, integradores y equipos de TI. Estas guías y activaciones buscan facilitar una migración escalonada y organizada antes de la fecha límite.

Se recomienda auditar el parque de equipos existente, priorizar la modernización en función de la importancia y antigüedad de los dispositivos, ejecutar el cambio por etapas y emplear extensiones de seguridad solo como solución provisional.

La actualización a Windows 11 sobre plataformas Intel Core Ultra y Intel vPro prepara a las organizaciones y usuarios para anticipar los riesgos de seguridad, mejorar el rendimiento y acceder a una nueva generación de herramientas y experiencias potenciadas por la inteligencia artificial, enfocadas en la eficiencia y la privacidad.

El fin de soporte de Windows 10 representa una oportunidad para evolucionar la infraestructura informática y posicionarse con ventaja ante los retos y demandas de la próxima era digital.