La afirmación de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, está cobrando relevancia en el panorama tecnológico actual: nunca antes fue tan sencillo para los jóvenes lanzar una empresa en el sector, incluso sin haber completado una carrera universitaria.
En un contexto marcado por el desempleo juvenil y el avance acelerado de la inteligencia artificial, Altman ha destacado que la generación Z dispone de oportunidades inéditas para emprender y sobresalir en el mercado global.
Qué dijo Sam Altman sobre los jóvenes y la IA
Durante una intervención en el evento DevDay, Altman expresó su admiración por los jóvenes de veinte años que deciden abandonar la universidad para dedicarse a la creación de empresas tecnológicas.
“Envidio a la actual generación de jóvenes de 20 años que dejan la universidad (...) La cantidad de cosas que pueden construir ahora, las oportunidades que tienen, es increíblemente amplia”, indicó el CEO de OpenAI.
Su propia trayectoria es un ejemplo de este fenómeno: en 2005 con solo 19 años dejó sus estudios de informática en Stanford para cofundar Loopt, una aplicación de localización social. Tras vender la compañía y pasar por la aceleradora Y Combinator, Altman participó en la fundación de OpenAI, consolidándose como una figura clave en la revolución de la inteligencia artificial.
Altman ha reconocido que, a diferencia de su época, los jóvenes actuales cuentan con una energía y una capacidad de innovación que, combinadas con el acceso a herramientas avanzadas, les permite materializar proyectos de gran impacto.
El papel que está desempeñando la IA en la industria según Sam Altman
La inteligencia artificial, según Altman, se ha convertido en el motor principal de esta transformación. El directivo ha sostenido que la IA ya puede desempeñar tareas similares a las de un becario y anticipa que su evolución la llevará a igualar la productividad de un ingeniero de software experimentado.

“Hoy la IA es como un becario que puede trabajar un par de horas, pero en algún momento será como un ingeniero de software experimentado que puede trabajar un par de días”. Esta comparación ilustra el potencial de la tecnología para multiplicar la capacidad de trabajo y acelerar el desarrollo de nuevas ideas.
El uso de la inteligencia artificial también revela marcadas diferencias generacionales. Altman ha señalado que, mientras los usuarios de mayor edad tienden a emplear la IA como un simple sustituto de los motores de búsqueda tradicionales, los jóvenes la integran en su vida diaria como un asistente personal o incluso como un sistema operativo.
Esta tendencia se refleja en los datos: una encuesta de Resume indicó que los trabajadores de la generación Z tienen el doble de probabilidades de utilizar ChatGPT de manera regular en comparación con otros grupos de edad. Este uso intensivo de herramientas de IA podría convertir a los jóvenes en expertos altamente demandados por las empresas, que valoran cada vez más la destreza en el manejo de estas tecnologías.
La preferencia de la generación Z por la inteligencia artificial no solo les otorga una ventaja competitiva, también anticipa un cambio en las competencias más valoradas en el mercado laboral.

Altman advirtió que la diferencia entre quienes dominan las herramientas de inteligencia artificial y quienes no lo hacen será determinante para prosperar en el entorno profesional.
En una conversación con el científico de datos Nikhil Kamath, el CEO de OpenAI fue contundente: “Ahora mismo, aprender a usar herramientas de IA es probablemente la habilidad técnica más importante. La diferencia entre quienes son realmente buenos en ello, quienes piensan todo en términos de estas herramientas, y quienes no, es enorme”. Esta visión coincide con la de otros referentes del sector tecnológico, quienes insisten en que la inteligencia artificial marcará el rumbo de las próximas generaciones.
En un entorno de transformación constante, Altman identificó una cualidad esencial para quienes buscan prosperar, la capacidad de adaptarse y aprender de manera continua. Esta habilidad, más allá de cualquier conocimiento técnico específico, permite a las nuevas generaciones responder con agilidad a los desafíos y oportunidades que plantea la revolución tecnológica.
Últimas Noticias
El algoritmo de TikTok refuerza hábitos adictivos en millones de usuarios que pasan horas en la app
La plataforma activa los circuitos de recompensa del cerebro y reduce la percepción del paso del tiempo, facilitando la formación de hábitos difíciles de romper
Paso a paso para filtrar llamadas de spam en Android y evitar estafadores
Habilitar el identificador de llamada y la protección contra el spam en dispositivos Android ayuda a reconocer emisores sospechosos, evitar estafas telefónicas y mantener la privacidad ante el creciente número de llamadas no deseadas

Guía para conectar un celular a un televisor a través de HDMI y cuáles son sus ventajas
El uso de adaptadores garantiza una imagen y sonido en alta definición, superando a las opciones inalámbricas como la red WiFi, gracias a su baja latencia y compatibilidad para Android e iPhone

Elon Musk reveló que el primer videojuego creado por la IA de Grok llegaría antes de terminar el 2026
El desarrollo de un producto completamente generado inteligencia artificial reaviva preocupaciones sobre ética, empleo y creatividad, mientras empresas como Nintendo evalúan los riesgos y oportunidades de estas herramientas
Detectan “Toque Fantasma”, el fraude que roba pagos sin contacto en segundos
Delincuentes usan el método para interceptar tokens de tarjetas y realizar compras no autorizadas en terminales de pago
