
Un informe reciente de Adobe Analytics anticipa que la próxima temporada de compras navideñas en Estados Unidos estará marcada por un crecimiento sin precedentes en las transacciones realizadas con ayuda de inteligencia artificial generativa. Se prevé un incremento del 520% en el tráfico relacionado con IA en los días previos al Día de Acción de Gracias, reflejando el papel cada vez más relevante de estas tecnologías en la decisión de compra y la experiencia del usuario en el comercio electrónico.
Inteligencia artificial impulsaría las ventas navideñas en línea
Adobe Analytics, que basa sus proyecciones en más de un billón de visitas a sitios web minoristas y en el monitoreo de 100 millones de productos en 18 categorías, indica que el tráfico generado por herramientas de inteligencia artificial alcanzaría su punto máximo en los 10 días anteriores al Día de Acción de Gracias.
Según la firma, en este período se observará un crecimiento del 520% interanual en la utilización de IA en plataformas de comercio electrónico, impulsando la investigación de productos y recomendaciones personalizadas para los consumidores.

La encuesta desarrollada por Adobe revela que el 53% de los compradores planea emplear servicios de inteligencia artificial para informarse antes de realizar una adquisición. Además, un 40% la utilizará para obtener sugerencias, un 36% para encontrar ofertas y un 30% buscará inspiración en ideas de regalos.
Los segmentos con mayor adopción prevista de esta tecnología son juguetes, electrónica, joyería y productos de cuidado personal. Adobe relaciona este auge directamente con la sofisticación de las plataformas de IA y la creciente confianza de los usuarios en la capacidad de estas herramientas para optimizar la búsqueda y selección de productos.
Ventas en línea navideñas marcarían cifras récord en EE. UU.
El informe de Adobe Analytics resalta que las ventas en línea durante la campaña navideña llegarían a USD 253.400 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 5,3%. El Cyber Monday se mantendría como el día de mayor movimiento comercial, con una facturación estimada de USD 14.200 millones (6,3% de alza respecto al año anterior). El Black Friday también destacaría por su dinamismo, sumando USD 11.700 millones (un incremento del 8,3%), mientras que en el Día de Acción de Gracias se espera que los consumidores gasten USD 6.400 millones de forma online, un 4,9% más que en 2024.

Este fuerte crecimiento se sitúa sobre tendencias de consumo definidas por la búsqueda de descuentos significativos —Adobe estima que los productos verán rebajas promedio del 28%— y por la facilidad de compra desde dispositivos móviles, que siguen ganando cuota frente a los computadores de escritorio. En esta temporada, se espera que los smartphones representen el 56,1% de todas las transacciones digitales, marcando un nuevo máximo histórico.
Diversas formas de pago impulsan el comercio digital
Adobe subraya que el uso de compra ahora, paga después (BNPL) generaría USD 20.200 millones en ventas, cifra que implica un crecimiento del 11% en comparación con la temporada previa y alrededor de dos mil millones más que en 2024. El Cyber Monday se convertiría en un hito para esta modalidad, previéndose más de USD 1.040 millones gastados bajo el esquema BNPL, lo que supone un repunte del 5%.
Además, el aumento de las compras a través de redes sociales contribuye al impulso del comercio electrónico. El informe prevé un salto del 51% en la incidencia de la publicidad en plataformas sociales sobre los ingresos del sector digital, una aceleración notable respecto al crecimiento del 5% registrado en 2024.

La innovación no se limita al canal de compra, sino que abarca la asistencia personalizada. Adobe Analytics enfatiza que la inteligencia artificial ahora se utiliza principalmente para informar y guiar al consumidor, optimizando la experiencia y los resultados de sus búsquedas durante fechas de alto tráfico comercial.
Principales categorías y patrones de consumo durante la Navidad
El panorama de gasto navideño también muestra una segmentación por categorías. Electrónica lidera el ranking de ventas, con USD 57.500 millones y una variación interanual positiva del 4%. Le siguen las prendas de vestir con USD 47.600 millones y un aumento del 4,4%, y los muebles, que escalan a USD 31.100 millones con una subida del 6,5%.
Estos datos reflejan cómo la digitalización de las compras continúa acelerándose, con una integración creciente de tecnologías avanzadas para mejorar la personalización y simplificación del proceso comercial. Los smartphones y la inteligencia artificial redefinen la experiencia de compra para consumidores de todas las edades, mientras el BNPL y la influencia de las redes sociales consolidan nuevas rutas de acceso al producto.
Últimas Noticias
¿Cómo pedirle a ChatGPT que haga una imagen? 10 ideas de prompts que te ayudarán
Gracias a la inteligencia artificial de OpenAI, es posible obtener ilustraciones únicas en poco tiempo a través de instrucciones textuales precisas y explicativas

Chery Super Hybrid: la travesía latinoamericana que puso a prueba la quinta generación híbrida CSH
De los 4.800 metros de altitud en los Andes peruanos hasta los desiertos más áridos, los vehículos híbridos de Chery recorrieron 8.900 kilómetros por 10 países de la Panamericana para demostrar que la movilidad sostenible no está reñida con la potencia. El resultado: la quinta generación de la tecnología CSH se consolida como un nuevo estándar en eficiencia, seguridad y confort

Cómo usar ChatGPT con archivos: subir PDFs, planillas y documentos
La inteligencia artificial puede ser útil para que los estudiantes interactúen con documentos extensos y optimicen su tiempo de trabajo
Extensiones y plugins de ChatGPT: cómo instalar y usarlos en tu día a día
Herramientas adicionales integradas en la inteligencia artificial de OpenAI permiten realizar tareas diversas sin abandonar el chat, desde edición gráfica hasta trabajos académicos
